Que no salga de Cali 24-12-2011

Por Redaccion Cali… el Sáb, 24/12/2011 - 8:20pm

1. Se busca Presidente de Comité Organizador. 

Kiko LloredaAlgunos dirigentes han recibido la oferta por parte del Gobierno Nacional de encargarse de la presidencia de los Juegos Mundiales del 2014, pero nadie quiere aceptar. Entre los nominados estuvo el alto consejero presidencial Kiko Lloreda pero dijo “No gracias”. Estas ofertas se hacen con tanta timidez…, pues el Gobierno no tiene ganas. 
 

2. Presidente Santos no cree en los WORLD GAMES. 

Así se lo ha dicho a diferentes dirigentes empresariales, gremiales y funcionarios del Gobierno, pues está muy preocupado con las bondades de este compromiso Internacional Colombiano y con el Fondo Mixto para la promoción del deporte quien ha tenido la iniciativa. Más aun cuando en un “Golazo” de media cancha sus Ministros tuvieron que ceder al PIN la partida presupuestal de $85 mil millones para la organización del evento en el 2.012, existe aún incertidumbre en el alto Gobierno, para comprometerse totalmente en este proyecto.
 

3. Director de COLDEPORTES en el aire? 

El final del año del 2.011 fue recibido con un menaje cuasi-confirmado por la Presidencia  de la Republica de relevar al director  de COLDEPORTES con el nombre del doctor Andrés Botero. Su actual director Jairo Clopatofsky afirma que el sigue en el cargo, se reúne con todos los Presidentes de Federaciones Deportivas  y con el COC proyectando el 2.012,  mientras el doctor Botero deja entrever que habló con el Presidente de la Republica y someramente hace  planes deportivos de trabajo. Sería un cambio de un bogotano por un paisa, de un dirigente del partido de la U por uno de CAMBIO RADICAL y de un político que está trabajando bien por el deporte por un dirigente deportivo a quien se le cree mucho. ¿Quién ganara?
 

4. Plaza de Toros de Cali en entredicho. 

Don Eduardo Estela no ha quedado muy bien en los últimos días como el organizador en el festejo anual taurino, pues él sabía que José Mari Manzanares no venía a Cali desde hace un mes y le mintió a periodistas y a la afición caleña. Aun el torero José Mari Manzanares aparece en las vallas de publicitarias y está confirmado en 8 días para la Plaza de México D.F. Su reemplazo aunque es bueno no es el figurón extranjero que necesita la Plaza de Cali, que ya perdió liderazgo internacional taurino.
 

5. Guerrero llegó mandando. 

Los políticos, algunos concejales y ex candidatos a la alcaldía en voz baja protestan por las decisiones de gabinete que ha tomado el alcalde Guerrero. Su equipo de Gobierno es politécnico y decepciono para unos pocos por su insensibilidad política. Pero lo que si preocupó fue la falta de compromiso con la ciudad de Esteban Piedrahita, quien no asume una Secretaria con Responsabilidad política y presupuestal, dizque por otros compromisos. Luego salió sin entrar a Jefe de Gabinete.Pero el mensaje del alcalde electo es claro, quiero un Municipio unido , coordinado y con politica de la buena sin corrupcion. Eso esperamos
 

6. Los aciertos de Guerrero. 

Indudablemente que la designación del equipo de Gobierno es acertada: Pilar Rodríguez en Metrocali, Cristina  Arango en Hacienda, Ximena Hoyos en la Secretaria General, Raúl Salazar en Educación, Carlos José Holguín en Gobierno, Miguel Meléndez en Infraestructura, Arabella Rodríguez en Desepaz, Rodrigo Zamorano en el CLOPAD, Clara Luz Roldan en Deporte, Ema Lucia Berón en Vivienda, Alberto Hadad en Tránsito y Oscar Pardo en Planeación, es una nómina de lujo para cualquier ciudad Latinoamericana. 
 

7. Los desaciertos de Guerrero. 

El compromiso de campaña con Jorge Iván Ospina de entregarle la Secretaria de Salud, estando ésta sin viabilidad económica y financiera por el manejo de las ESES, es la nota discordante del Gobierno entrante. Y si se mira por la designación del Odontólogo Juan Carlos Botero, quien deja como Secretario de Hacienda la “olla raspada” según el mismo Guerrero y sin recursos presupuestales suficientes para la inversión, es desacertada la designación. Recordemos que Botero fue designado gerente de Megaobras y nominado como gerente de EMCALI, es decir es el doctor Si del Alcalde Ospina. 
 

8. La Contralora Nacional contra Useche. 

Sandra Morelli flamante Contralora General de la Republica ha informado en privado  que el gobernador electo Héctor Fabio Useche está muy enredado con el proceso de la Licorera del Valle en la administración  de Juan Carlos Abadía, donde presuntamente hay detrimento Patrimonial por la distribución de aguardiente. Su salvación está en que no haya asistido a ninguna de las 3 juntas directivas en donde se autorizó la firma de 3 millonarios convenios de la Licorera. La audiencia estará para el 28 de Diciembre  y si hay sanción de suspensión, será con Gobernador posesionado en Enero. El argumento seria que un gobernador en ejercicio podría afectar la investigación.
 

9. Useche gran trabajador… 

Mucho analistas han llegado a la conclusión que el gobernador electo marca una gran diferencia con su ex jefe Abadía, pues cumple citas y es adicto a largas jornadas laborales con eficiencia. ¿Será que es capaz de liderar sus decisiones con independencia? Parece que no… En lo que respecta a la conformación de su gabinete ha primado la línea Guacarí y Barranquilla. En salud le fue ofrecida esa cartera a un distinguido médico y fue objetado desde la Costa Norte, por lo que solo ha podido cuadrar los cargos para el PIN. Ojalá recomponga su gabinete para bien del Valle del Cauca y de él mismo.
 

10. Los 65 años de retiro forzoso… 

Ésta norma nacional de no permitir la designación de funcionarios públicos con 65 años afectó y de qué manera al Alcalde Rodrigo Guerrero flamante Director de Orquesta con 74 años. Muchachos para él como son Nelson Garcés Vernaza  y Gilberto Saa Navia no pudieron ser designados de entrada como miembros del gabinete Municipal, el primero como Asesor en asuntos del Gobierno y el segundo como Secretario de Infraestructura y valorización., todo por superar el listón de los 65 Abriles. Pero de alguna manera serán asesores.
 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial