- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
1. La pelea del jurista Bejarano y el empresario Carvajal.
El diario EL PAIS recibió las presiones y llamadas para sacar como columnista al abogado Ramiro Bejarano a raíz de su controversia pública con el doctor Alfredo Carvajal. Ambos tenían el derecho de opinión y aun no se han confirmado la veracidad de lo que se afirmó en ambas columnas. Luego la pela sigue, pero la decisión de excluir al columnista Bejarano estaba tomada, pero lo que rebosó la copa fue la pelea con Diego Martínez Lloreda. Se sabe que la familia Domínguez Lloreda accionista mayoritario del periódico no conocía la gravedad de los hechos judiciales de su director de información y por lo tanto, donde hay guerra solo quedan heridos y muertos.
2. Nuevo Personero de Cali.
En Cali se conformó una alianza entre Conservadores y "La U" para impulsar la candidatura de Luis Alfredo Gómez a la Personería Municipal. Su principal contradictor es el Doctor Jorge Eliecer Tamayo (Actual Concejal), quien insinúa desde los pasillos del Cabildo la inexperiencia del abogado Gómez. Recordemos que Gómez era asistente de Concejal y colaborador de la campaña Rodrigo Guerrero.
Sus jefes de debate son José Luis Pérez y Nelson Garcés. ¿Será que si tiene el liderazgo para asumir la Personería el joven Gómez? La respuesta de muchos es: ¿sirve para algo la Personería, o es un apéndice del Concejo Municipal?
Sus jefes de debate son José Luis Pérez y Nelson Garcés. ¿Será que si tiene el liderazgo para asumir la Personería el joven Gómez? La respuesta de muchos es: ¿sirve para algo la Personería, o es un apéndice del Concejo Municipal?
3. Nuevo Contralor de Cali.
En ese mismo orden de decisiones políticas de los cabildantes, la Contraloría de Cali estaría entre los candidatos de los Senadores Dilan Francisca Toro y Roy Barreras quienes agencian al Contralor de Palmira Víctor Hugo Osorio y al abogado Edgar Fabio García. El Partido dela U tiene tres concejales (Audry Toro, Norman Hurtado y Roy Barreras Junior), pero Norman Hurtado Concejal de confianza de Jorge Eliecer Tamayo no quiere ceder y la decisión está casi de cara y sello.
4. De malas los enemigos del gobernador Lourido.

5. En la que sí estuvo de malas el gobernador I.
Acaba de perder una sentencia de tutela el doctor Francisco José Lourido en segunda instancia por negarse a entregar información de las obras de la ola invernal y en especial de la construcción de la rehabilitación de la vía Jamundi- Timba de 21Km, con un costo de $ 33.000 millones, lograda por la abogada Clara Bedoya Borrero en acción popular. La sentencia fue proferida por la sala de familia del tribunal superior de Cali con fecha 7 de Diciembre del 2.011 y aprobada mediante acta 91. Tiene 48 horas para contestar pero el problema es el disciplinario ya iniciado.
6. En la que sí estuvo de malas el gobernador II.
Adelanta la Procuraduría General de la Nación la investigación disciplinaria contra el gobernador del Valle por incumplir normas constitucionales a los ciudadanos, se trata de la solicitud de sanción disciplinaria que presenta el pasado 11 de Noviembre la abogada Clara Bedoya Borrero contra el doctor Francisco José Lourido, por no contestar un derecho de petición. Ahora al proceso han arrimado la sentencia de segunda instancia del tribunal superior de Cali donde quedo ejecutoriado la prueba, que contiene la confirmación del incumplimiento del gobernador. Habrá sanción para el gober?
7. La Universidad Libre a responder I.

8. La Universidad Libre a responder II.
Pero las irregularidades no paran en lo ambiental, ya en obra se tomaron parte del área publica de la línea férrea que atraviesa el sector con destino a Popayán, afectaron derechos de los ocupantes de la antigua estación y el estudio del impacto urbano no considero la afectación que genera el tránsito de más de 1,500 vehiculos diarios que entran y salen de la Universidad, por vías locales, residenciales del mismo sector de Pance. La licencia de construcción fue expedida por la Curaduría urbana 3, por solicitud de los arquitectos Jaime Cárdenas Matallana y Chila Obyrne, entre otros. Esta licencia no tuvo en cuenta los errores cometidos por el DAGMA y Planeación Municipal. Habrá pelea para largo, pero los pesos son pesados.
9. Desastrosas las metas de cumplimiento de Metrocali I.
Los pasajeros movilizados están en un 36%, la inversión ejecutada se encuentra en un 54% y la obra en un 46%. Total fracaso del alcalde Ospina con el MIO que se comprometió a terminarlo a Diciembre 31 del 2.011 y que sigue en construcción hasta el 2.014 según Metrocali y hasta el 2.018 según Caliescribe. Es decir que en transporte masivo fracasó la administración Municipal.
10. Desastrosas las metas de cumplimiento de Metrocali II.
Y la inversión que se necesita según presupuesto de Metrocali es de $3.6 Billones y tan solo están aprobados $ 1.68 Billones, es decir que estamos presupuestalmente en un 46%. Se mantiene la quiebra técnica de Metrocali, no tiene con que terminar las obras, que están en un 46% y que tan solo transportan un 36% de la meta. Falló el alcalde Ospina en asesores para el MIO y en sus Presidentes de Metrocali por su inexperiencia (Mauricio Carvajal y Luis Eduardo Barrera)
Tambien te puede interesar...
Primicia: Por qué se cayó el alcalde Jorge Iván Ospina
"Hola" tiene razón, Doña Rosa Jaluff tiene poder
EL MIO, otro gran fracaso del alcalde Ospina
Unilibre se construye sobre el humedal ‘Cañasgordas’
10 cosas que el saliente alcalde Jorge Iván Ospina preferiría que no supieras
Rio Killer, la ruta de los temerarios