- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
1. Ex gerente de EMCALI y del Club Colombia en inversiones…
Por su traslado a ocupar un cargo público en Bogotá, han circulado versiones sobre el interés de la doctora Gloria Lucia Escalante ex gerente encargada de EMCALI de estar buscando un apartamento en el norte de la capital de mil millones de pesos, lo que le ha extrañado a mucha gente que se mantiene esculcando la vida privada de los funcionarios públicos. Lo único cierto es que su esposo es un empresario que en el último año hizo un buen negocio en caña, pero también es cierto que su demanda contra el Club Colombia va muy bien… por punta y punta.
2. Centro de Eventos Valle del Pacifico…
Sigue la preocupación en la Cámara de Comercio de Cali porque el Centro de Eventos Valle del Pacifico no alcanza el punto de equilibrio y por lo tanto sigue aumentando su déficit, que el año pasado era superior a $32 mil millones. Se quejan sus administradores que no hay apoyo del gremio hotelero y del sector turístico quienes son los más beneficiados con la existencia de este centro. También se oyen quejas de lo lejos que quedó y de su ubicación en la zona industrial, pero la verdad es que se la están jugando empresarialmente y hasta le apuestan con agresividad en la celebración de conciertos.
3. Movimiento en la industria editorial…
Uno de los hombres que ha entregado toda su vida a los libros y publicaciones editoriales acaba de salir de FERIVA, una de las empresas litográficas de mayor marca y fuerza empresarial en la industria. Es Rodrigo Fernández Choiz de la tercera generación de la familia Fernández Riva, renunció a su cargo por diferencias familiares. Rodrigo ha incursionado también en la literatura, es columnista de un periódico, hizo sus pinitos políticos y aun no se repone de la muerte de su padre Javier Fernández Riva ex viceministro de hacienda, consultor financiero, Premio nacional como uno de los mejores economistas del país según Portafolio.
4. La Autopista Bicentenario une a empresarios, gremios con los críticos…
Lo que nadie esperaba era que la licitación de la concesión para la construcción y financiación de la Autopista Bicentenario, uniera a todos los empresarios, con los gremios y los críticos del alcalde Ospina por las irregularidades en la planeación de la vía rápida que se quiere construir por la línea férrea. Arrancó la Cámara Colombiana de infraestructura CCI, a través de su directora seccional María Claudia Alvares quien se opone a la continuación de la licitación, continuó la presidente ejecutiva de CAMACOL Sonia Fabiola Amaya quien con contundencia solicitó la terminación de esta licitación hasta tanto no estén los estudios de tráfico y otros requisitos. Y remató el presidente de la Cámara de Comercio doctor Roberto Arango, a quien también le preocupa la licitación. Si el alcalde se atreve a continuar y con la ley anticorrupción de por medio, habrá más motivos para sanciones disciplinarias de la Procuraduría.
5. Pero por Megaobras se dividen…
6. La versión libre del alcalde Ospina sobre el estadio…
Ha sido un permanente dolor de cabeza para el alcalde y su sequito de colaboradores la presión mediática sobre las irregularidades en el estadio Pascual Guerrero; pudo mantenerse en secreto la versión libre que rindió en la Procuraduría de Bogotá por éste caso y cuyo pliego de cargos está a punto de ser definido. La respuesta de la administración municipal ha sido fuerte y costosa, con páginas enteras en los periódicos Tiempo, El Espectador, El País, La Republica, Occidente y hasta los contratistas publicitaron con una página, una obra inconclusa, lo que nunca se había hecho en Colombia. ¿Quién paga todo esto? Las finanzas municipales.
7. Solo la permuta con Univalle salvaría al alcalde Ospina en el caso estadio…
No son los sobrecostos de la pantalla y las sillas lo que preocupa al alcalde Ospina, pues el no las pagó. Tampoco lo son las irregularidades cometidas con el Fondo mixto para la promoción del deporte en la contratación de más de $84 mil millones, es la inversión tan alta en un predio que no es suyo y para lo que no hay un convenio explicito que permita la construcción, por lo que esta en la mira de los organismos de control. La Universidad del Valle va a llevar el caso al Consejo Superior y allí nadie da un peso por ésta permuta de tierra, edificaciones, impuestos y contribuciones, pues desde el gobernador que es su presidente, se echaría para atrás ante las investigaciones de la Fiscalía General de la Nación. El abogado y ex diputado Luis Alberto Herrera sigue corriendo en la oficina de bienes inmuebles y en la Universidad del Valle, pero en ambas entidades ya siente pasos de tortuga. Trascendió al cierre de esta edición, es que falta por salir algo más grave por el escenario Olímpico, que involucra a los funcionarios de la administración municipal, a la Curaduría urbana 1 y al rector de Univalle.
8. El caso de Metrocali sigue en suspenso...
El juez 15 penal municipal en el incidente de desacato contra el presidente de Metrocali, recibió la anulación del juez 12 penal del circuito para hacer cumplir la orden de suspensión del inicio de la segunda fase de la construcción y operación de las obras del MIO. Al mismo tiempo, le fue instaurada la solicitud de investigación penal por prevaricato instaurada por uno de los querellantes. Pronto se definirá este caso que tiene en vilo al alcalde Ospina por el arresto de su mano derecha el arquitecto Luis Eduardo Barrera y por la posible parálisis del sistema de transporte masivo hasta tanto no se termine la primera fase.
9. Mayoria a favor de Rodrigo Guerrero por su inhabilidad.
Todos los empresarios y directivos gremiales amigos de Rodrigo Guerrero le han expresado su apoyo para que él continúe en la campaña política como aspirante a la alcaldía de Cali. El no va a renunciar a su aspiración y la campaña sigue adelante, a pesar que el abogado Gustavo Prado está bastante inquieto con las denuncias en el Consejo Nacional electoral y en la Procuraduría. Se argumenta que si con las ilegalidades de las Megaobras, MIO, Guardas Cívicos, vigencias futuras para el estadio, etc., no ha pasado nada, tendremos candidato hasta el final. Pero no pocos están sosteniendo que la inhabilidad al posesionarse, le genera una investigación disciplinaria de la que no se salvaría. Lo único cierto es que la guerra política entre las campañas apenas empieza y así perdió Kiko Lloreda con Jorge Iván Ospina, por una jugada del hoy defensor del tesoro público quien denunció irregularidades en el recaudo del impuesto predial.
10. Las inhabilidades e investigaciones…
La del Conservador Milton Castrillón es evidente por lo de su hermano quien trabajó en el gabinete departamental, la del liberal Sigifredo López es muy delicada por el tema que se trata con la guerrilla, la del candidato por firmas Rodrigo Guerrero su inhabilidad es para contratar y no para ser elegido, la candidata Clara Luz Roldan tiene investigación por las irregularidades en las Megaobras, fue anulada en el juzgado 18 penal del circuito y continua en el juzgado 15 municipal; sigue Susana Correa quien podría ser una beneficiada, se le quiere sacar el problema de AIS pero ella nada tiene que ver con esa investigación. Ante esta incertidumbre, parece que entre el 10 de agosto y el 18 de agosto saldrán nuevos aspirantes que moverán los pisos del CAM.
Se acabó la plata del recaudo de Megaobras ¿y ahora?
San Antonio / Un reto para repensar Cali
El fracaso de la vivienda social en Cali
Nueva encuesta revela triple empate por Alcaldía de Cali
“Alcalde, no contrate la segunda fase de megaobras”: Susana Correa
Eco-parque en el Ingenio / Sigue disputa por su remodelación
“Ospina se raja en corrupción” Mª Isbel Urrutia
Congresistas vallunos, dedicados a hacer política
Frases de Candidatos que se toman las redes sociales
Restos arqueológicos en la Avenida Colombia serán demolidos
Nuevo contrato por 250.000 millones de pesos quiere el alcalde
Alcalde de Cali debe ser destituido
Lo bueno lo malo y lo “caro” del Mundial sub20 en Cali
Reportaje: Ganó el estadio y perdio Cali
Todo sobre el Mundial de Futbol Sub 20
Deporcali le vende su ‘alma’ al Nacional
Costosos errores de la Junta Directiva del Deportivo Cali
Deportes: La novela del América no termina
Peleas callejeras entre estudiantes de Cali
Los mejores videos del Mundial Sub 20 en Colombia
Qué está pasando con la seguridad en Cali