- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- 4 vistas
Al oído de Sebastián
Dilian Francisca Toro y Cristian Garcés
Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.
En el 2014 Ganador Premio Nacional de Periodismo Deportivo ACORD:Mencionde Honor en premio Nacionald e Periodismo Ambiental Amway Colombia. Mención de Honor en premio de Periodismo Caucano.
Dilian es una médica cirujana de la Universidad Libre, y especialista en medicina interna y reumatología de la Universidad Federal de Río de Janeiro y en administración en salud de la Universidad del Valle. En 1998 fue docente en la Universidad Santiago de Cali. Militante del Partido de la U. Entre julio de 2002 y febrero de 2013 se desempeñó como Senadora y fue Presidenta del Congreso 2006 al 2007. Desde hace 10 años es la dirigente politica de mayor peso electoral en el departamento del Valle.
Mientras tanto Cristian es Administrador de Empresas de la Universidad ICESI y especialista en Gerencia Social de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Diplomado internacional en Teoría Política y Gestión Pública (Chile). Estudios en Competitividad Empresarial y Desarrollo Regional.Politico Conservador, Concejal de Cali , diputado a la Asamblea y fue candidato a la Camara de Representantes.
Dilian Francisca Toro inició su carrera política la inició siendo concejal de Guacarí de 1990 a 1992, municipio del cual también fue alcaldesa entre 1992 y1994, este cargo le mereció el reconocimiento como mejor alcaldesa del país. Fue secretaria de Salud del Valle del Cauca bajo el gobierno de Germán Villegas, entre 1995 y 1997 y consultora en salud del BID.
En el 2000 postuló su nombre como candidata a la Gobernación del Valle del Cauca y fue derrotada por su anterior jefe, Germán Villegas. En el 2002, luego de que su esposo se retirara de la política, Toro incursiona en la política nacional siendo candidata al Senado en las elecciones legislativas de ese año.
En 2002 Toro obtiene 71.721 votos para el Senado de Colombia, siendo elegida por el Partido Liberal y relevando a su esposo en el Congreso. Formó parte de los liberales que apoyaron al presidente Álvaro Uribe, conocidos como "Los Coincidentes".
De otra parte Cristian Garcés debuto como concejal de Cali desde 2004 al 2007-Ponente de los Acuerdos Municipales para la construcción del Colegio en Potrerogrande, el proyecto la Manzana del Saber que amplía la Biblioteca Departamental, la reglamentación de la publicidad visual exterior y del sistema de Gestión y Calidad a la Administración Municipal. Autor del Acuerdo que adoptó el Sistema de Juventud y del que saneó el funcionamiento del Concejo.
Lideró la realización a debates sobre el programa de ampliación de cobertura educativa, las políticas de juventud, el estado de las zonas verdes, el Sistema de Transporte Masivo y la promoción de zonas turísticas y gastronómicas en la Ciudad. También nos opusimos a la ubicación del relleno sanitario regional en el sur de Cali. Denunciamos ante la Procuraduría las irregularidades en la licitación del contrato de SI CALI, el robo de zonas verdes y las irregularidades en la caída del techo velódromo.
Dilian Francisca hizo parte de los fundadores del Partido de la U y fue su Senadora más votada en las elecciones de marzo de 2006. En el marco de la instalación del nuevo Congreso de la República, fue elegida como Presidenta del Senado por amplia mayoría, ocupó este cargo hasta julio de 2007.
Fue autora de la Reforma a la Ley 100, la ley de Recurso Humano en Salud, el proyecto de ley que prohíbe la venta de tabaco a menores de edad y ponente de las leyes de Atención Integral en cáncer y de Madres Comunitarias. En el Congreso integró las comisiones cuarta y séptima, comisiones Accidental de Salud, Paz y Acuerdo Humanitario, Ordenamiento Territorial y fue una de las creadoras de la Bancada de Mujeres, que ha trabajado en varios proyectos de ley a favor de la equidad de género.
Cristian Garcés en la Asamblea Departamental entre los años 2008 – 2009 fu ponente de las Ordenanzas Departamentales para la adopción del Sistema y la Política Pública Departamental de Juventud, para el informe de gestión y la visibilidad de la Asamblea y la donación de un lote al SENA para un centro de formación tecnológico, entre otras. Autor de los proyectos para derogar cobros ilegales de la Estampilla Pro Salud y la modificación del reglamento de la Asamblea para optimizar su funcionamiento.
Realizó debates sobre las finanzas del Departamento, el acceso a la educación superior, el presupuesto de la CVC, la disminución de los Desayunos Escolares, el bajo presupuesto para el Turismo y las inversiones excesivas en publicidad del Gobernador.
Su último cargo público fue como Director de Planeación departamental del actual gobierno.
En el siguiente video va un mano a mano entre estos dos precandidatos.
Dilian Francisca Toro y Cristian Garcés, mano a mano de candidatos a Gobernación del Valle del Cauca.