- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Gil anuncia: “Nosotros no vamos a hacer ni oposición destructiva, ni respaldo servil”
Gil denuncia: “Desde la Presidencia del Senado hubo presiones indebidas para que eligieran a otro Concejal”
El 4 de Febrero comienzan las sesiones extraordinarias que estudiarán el tema del futuro de EMCALI.
Desde hace 14 años José Fernando Gil ha trasegado en el ambiente político local. Su vertiginosa carrera la inicio siendo funcionario en la Administración de Mauricio Guzmán Cuevas y ajusta, con el actual, tres períodos consecutivos como Concejal de la ciudad. Es Pastor de una iglesia cristiana. Orador y un político estricto
En la última elección de presidencia del Concejo local, Gil obtuvo una mayoría fundamentada en acuerdos con su bancada del Partido de la U y otros grupos políticos. Derrotó a una tendencia que era liderada por el Concejal Roy Barreras Junior. Al Oído de Sebastián, Gil nos cuenta, en exclusiva, sus propósitos en el cargo, y también sus reparos al proceso en el cuál lo eligieron, y denuncia la injerencia del Presidente del Senado, Roy Barreras.
VIDEO ENTREVISTA CON JOSE FERNANDO GIL, NUEVO PRESIDENTE DEL CONCEJO DE CALI. DENUNCIA PRESIONES DESDE LA PRESIDENCIA DEL SENADO EN EL PROCESO EN EL QUE RESULTO ELEGIDO.
OL:Cuándo es la posesión? En qué anda en estos días? Esta usted corriendo con los preparativos? Todos los concejales van a estrenar vestido?
JG:En principio ya estoy desempeñando mis funciones porque por Constitución nosotros tenemos que ejercer a partir del 1 de enero. Sin embargo, el acto protocolario se va a hacer el 16 de enero y pues se escogió esa fecha precisamente porque los Concejales están de vacaciones y tuvimos una jornadas muy duras hasta el 20 de diciembre aprobando proyectos de acuerdo y me pidieron que por lo menos los dejara hasta el 15 de enero tranquilitos, entonces el 16 hacemos la ceremonia.
OL:Al Oído de Sebastián usted es un Presidente que entra a apretar tuercas con sus compañeros? Que estén asistiendo. Que cumplan con la labor para la cual están siendo designados?
JG:Por supuesto las tuercas hay que apretarlas pero no solo en el Concejo. Pienso que en el año pasado cumplió en sus funciones. Se hizo un control político exhaustivo, un estudio de proyectos de acuerdo supremamente profundo y responsable con la ciudad, pues lo que necesitamos ahora es también ajustar precisamente ese control para que la Administración Municipal, invierta en la ciudad. Porque le hemos dados dos herramientas fundamentales, el Plan de Desarrollo y el Presupuesto Municipal, y ya no hay excusas, de estar haciendo diagnósticos, poniendo en orden la casa, sino que ya los caleños esperan que todas estas inversiones se den.
OL:Muchas excusas en el ambiente, es la impresión que a usted le da? Aterrizar a la gestión?
JG:Yo no diría excusas, yo diría que un dilatado proceso de estudio de evaluación de finanzas, de aterrizaje del Plan de Gobierno con las necesidades de los caleños y de preparación digamos para realizar un Plan de Desarrollo. Pero la ciudad no resiste más, necesitamos que las obras se vean como dicen los viejos “obras son amores y no buenas razones” y por eso, yo he acuñado una frase con la cual voy a trabajar mi Presidencia en el Concejo Municipal: “Nosotros no vamos a hacer ni oposición destructiva, ni respaldo servil”.
OL:Su misma frase Al Oído de Sebastián, la oposición, el Concejo marca diferencias. El año anterior de 5 grandes proyectos le aprobaron 4, de, 5, 6. No hubo esa oposición, pero porqué se sentía aún en la ciudad que la oposición era el Concejo?
JG:Yo no me explico. Yo creo que era más prevención del otro lado hacia nosotros. A veces se cree que el hecho de ser uno Concejal pues tiene que aprobarle todo y pasar por entero todas la iniciativas que traiga el Alcalde. Yo tuve la gran sorpresa de que el Alcalde tampoco compartía eso, pero que algunos miembros del Gobierno, por el contrario lo entendían de esa manera. Igual el Concejo no pude renunciar a su autonomía, a su independencia. Tiene que obrar con absoluta responsabilidad en el sentido de que vamos aprobar todas las iniciativas que en nuestro criterio beneficien la ciudad y la calidad de vida de los caleños. Y también vamos a corregir o a rechazar aquellas que a nuestro criterio pues no estén de acuerdo con esa realidad. Mire usted por ejemplo el Plan de Desarrollo lo aprobamos pero le hicimos 220 modificaciones en cuanto a indicadores.
OL:Casi que no lo aprueban?
JG:Fue aprobado precisamente y el mismo Gobierno agradece el que lo hubiéramos obviamente alimentado de esa manera porque, es que al fin y al cabo, en octubre del año 2010, fuimos elegidos no solamente el señor Alcalde, sino también nosotros los Concejales y conocemos las necesidades de los caleños.
OL:Ustedes no son convidados de piedra?
JG: Y tenemos que trabajar mancomunadamente claro es que no se pude pretender un Concejo servil convidado de piedra, como tampoco un Concejo que este colocando palos a la rueda para obstaculizar la labor de un Alcalde. Tenemos que entender que tanto el Alcalde como el Concejo tenemos que marchar a tono con las necesidades de la ciudad
OL:Al Oído de Sebastián para nadie es un secreto, también en el ambiente político, que había un interés en que el hijo de Roy Barreras, el Concejal Roy Barreras junior fuera el Presidente y que eso venía desde el otro lado del CAM, cómo recibieron eso y qué pasa ahora?
JG:Pues ahora la realidad es que fui elegido por 17 votos contra 3.Si había un interés, o en el camino se torcieron, el asunto fue que no lograron consolidar una mayoría ni siquiera que pudiera amenazar esta coalición mayoritaria del Concejo Municipal, al contrario de los 14 que habíamos al final se unieron 3 más, fueron 17. Yo en repetidas ocasiones hablé son el señor Alcalde y me dijo que él no estaba interesado en meterse en esos asuntos. Desde la Presidencia del Senado si sentimos el remezón, con algún tipo de presiones algunas de ellas indebidas
OL:Cuales son esas presiones indebidas?
JG:Como por ejemplo, algunos titulares de prensa, que me dieron mucho garrote. Yo permanecí en silencio. De decir que yo era el que estaba liderando la oposición al Alcalde Guerrero, por ejemplo, que si yo salía elegido Presidente lo que iba a era tratar a patadas a una Administración y pues todo eso es lejos de la realidad. Y de hacer algunos ofrecimientos que se decía se hicieron en materia de puestos y de contrataciones, para que la gente no votara por mí, sino por otra opción
OL:Al Oído de Sebastián como dicen en billar “tacaron burro” porque no ganaron por esas cuestiones?
JG:Mire yo creo que se dio un hecho importante en Cali y que era necesario absolutamente para el sector político y es que tenemos que recuperar el valor de la palabra. Había unos personajes, en el caso del Concejo Municipal, 14 concejales, que habían comprometido conmigo y afortunadamente ellos honraron su palabra. Básicamente con un solo prerrequisito y era que los habíamos decidido así. Lo habíamos acordado de esa manera para buscar el mejor estar de la ciudad y sobre el camino no hubo posibilidades de que otro tipo de influencias surgieran efecto, inclusive amenazas soterradas que no venían directamente de la Administración, pero que si transmitían, por ejemplo, de que se le iba a sacar a la gente.
OL:Eso pasó en sus elecciones?
JG:No propiamente o directamente de la Administración Municipal, sino también de otros Concejales que estaban como en esa tarea y al final los Concejales, que me apoyaron se mantuvieron incólumes. Se mantuvieron totalmente estrictos en una posición, lo que hizo posible, que tuviéramos esta elección
OL:Al Oído de Sebastián lo voy a invitar en marzo, abril de nuevo para que me cuente cómo va la gestión, con que se compromete Al Oído de Sebastián?
JG:Hay unos temas que hay que comprometernos muy importantes. En primer lugar obviamente en marzo apenas empezamos las sesiones ordinarias.
OL:Pero empecemos de que van a ser cumplidos todos. Usted es exigente yo lo conozco.
JG:Pero yo te recuerdo que en los seguimientos que les hecho al Concejo Municipal, la gente se tiene que dar cuenta de las siguiente, nosotros por ejemplo somos absolutamente puntuales porque una comisión tiene que empezar máximo al minuto de haber sido citada y se llama a lista y en eso nosotros hemos cumplido. Entonces nos hemos comprometido, incluso hablamos con el Alcalde para hacer sesiones extraordinarias a partir de 4 de febrero. Vamos a empezar a tatar el tema de EMCALI y la liquidación de Girasol, esos dos temas nos van a ocupar durante el mes de febrero y en marzo pues los temas habituales de las sesiones ordinarias. A que me comprometo? En poder fomentar, nosotros tenemos que tener un control político exhaustivo y en ese sentido, lo vamos a trabajar así, y voy a buscar que tengamos una mayor relación con la Contraloría y la Personería de Cali para que eso tenga resultados, pero sobre todo también para tener mucho dialogo con la primera autoridad de la Ciudad, el señor Alcalde, a efecto de que no sea algo destructivo, sino por el contrario, sea como dicen en la Contraloría, a título de advertencia, para que podamos hacer las cosas bien, eso a mí me parece fundamental.
El Concejo tiene que abrirse a la ciudad y ese es uno de los grandes retos y eso significa que voy a tener unos espacios de comunicación con la ciudad muy abiertos, no solo a través de espacios de página web, sino través de un contacto directo con la ciudadanía, a través de los medios de comunicación. Queremos potencializar la participación ciudadana que hoy en día se está haciendo como un gran requisito.
Por como lo exige la ley, como que le damos contentillo a la ciudadanía. Yo me propongo lograr igual que las iniciativas en las cuales la ciudadanía participa tengan respuesta y esos son mis grandes propósitos para que podamos hacerlo y en marzo tenemos que empezar a ver los primeros resultados.
OL:Al Oído de Sebastián mucha suerte en su gestión, Doctor José Fernando usted es bien exigente, entonces el ambiente en el Concejo va a ser exigente?
JG:Si realmente soy un hombre de temperamento fuerte y me gusta que las cosas se hagan bien y a su tiempo con profundidad y responsabilidad, pero afortunadamente contamos con un Concejo que me respalda y que funciona y así lo ha demostrado durante el año anterior y creo que vamos a hacer una excelente gestión, pero sobre todo, más que la gestión del Concejo lo que necesitamos es que la Alcaldía brille, porque quien debe ganar es el ciudadano.
OL:Muchas gracias y mucha suerte.
JG:Gracias Oscar.