- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- 1574 vistas
Por Eleonora Mejía
El secreto de todo plato o receta que vamos a preparar esta en los condimentos. Cada persona tiene sus preferidos. En el mercado encontramos gran variedad listos para ser usados pero no hay nada mejor y que de mas sabor a nuestras comidas que la hierbas aromáticas frescas y las especias usadas a nuestro gusto, esto personifica nuestras recetas dándole esa “ sazón” única.
Hay que diferenciar hierbas aromáticas, especias y condimentos para obtener resultados óptimos.
Las hierbas aromáticas son aromatizantes naturales utilizados en cocina, para conservar o realzar el sabor de platos, bebidas, etc.
Las partes útiles de las hierbas aromáticas suelen ser las hojas fragantes.
Dentro de este grupo tenemos: albahaca, cebollín, eneldo, estragón, perejil, romero, cilantro, orégano, tomillo, laurel, hierbabuena, menta, cimarrón, etc.
Las especias proviene de las cortezas, frutos, semilla, estigmas, florales, rizomas, tallos o raíces de plantas, por ejemplo, La canela (corteza de un árbol) y la pimienta (fruto de una enredadera).
Dentro de este grupo están: clavos, comino, pimienta dulce o de cayena, canela, pimienta negra, jengibre, nuez moscada, mostaza, anís, etc.
Condimentos o aderezo:Un condimento o aderezo es una mezclacomestible preparada, a menudo en conserva o fermentada (normalmente un líquido), que se añade en cantidades relativamente pequeñas a los alimentos, normalmente en el momento de comerlos, para hacerlos más del gusto del comensal. Los condimentos pueden ser secos, como en el caso de las mezclas de especias o salsas en conserva servidas de una botella, como salsa de tomate, salsa inglesa, salsa de soya o la gran variedad de mostazas.
Algunos consejitos:
-
Si las vas a utilizar hierbas aromáticas frescas, recuerda que es aconsejable añadirlas en los diez últimos minutos de la cocción, para que el calor provoque que desprendan su aroma
- Siempre deben añadirse en modesta cantidad y poco antes de finalizar el preparado del plato, dejándolos cocer un rato para que la comida pueda extraer de ellos todo su sabor.
- Si se emplean especias enteras y en gran cantidad lo mejor es envolverlas en una gasa atada, para retirarlas fácilmente al finalizar el preparado.
- Siempre es mejor conservar las hierbas y especias dentro de recipientes de vidrio opaco o cerámica, con tapa hermética. Nunca deben dejarse en un estante sobre el horno, sino en lugares frescos, secos y oscuros, lo que permitirá mantener su sabor por mucho mas tiempo
- Se aprovechará mucho mejor el sabor de las especias si se consiguen enteras y se muelen en un mortero. .
- Las especias enteras resultan más aromáticas y frescas que las compradas en polvo.
No le de miedo, experimente con la variedad de sabores que la especias y las hierbas aromáticas nos bridan para obtener platos únicos.
Próximamente veremos cómo preparar algunos condimentos deliciosos.