- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- 1 vista
El Petronio cada año mejora
*Redacción
El Alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, dijo que el ambiente que se vive en el Petronio es inexplicable, la alegría de gente, la música y todas tradiciones culturales hacen del Petronio una fiesta espectacular. “Este año 2103 estamos reafirmando el descubrimiento del Pacífico hace 500 años por Vasco Núñez de Balboa. Somos Pacífico, lo acabamos de reafirmar con la visita que tuvimos de 15 países en la Cumbre del Pacífico”, indicó el mandatario caleño.
“Cada año va a ser mejor, todos llevamos el Pacífico adentro y esta es una muestra impresionante de música y cultura llenas de mucho profesionalismo”
La asistencia al Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez ha sido masiva, nadie se quiere perder la programación, los pañuelos blancos por la paz, la solidaridad y la inclusión, demostraron que en el Petronio se vive una fiesta pacífica.
Cinco reconocidos músicos y expertos en música del litoral vallecaucano, provenientes del Pacífico y el Atlántico colombiano, así como de Francia e Inglaterra, fueron designados por la organización del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, como jurado calificador en la versión número XVII, en sus cuatro categorías.
La Ciudadela Cultural Petronio Álvarez, en la XVII versión del Festival de Música del Pacífico, se ha convertido en un gran centro y ventana cultural en la que personas de diferentes regiones del litoral vienen a exhibir y ofrecer, lo mejor de sus artesanías, comidas, productos de estética afro y bebidas.
El encuentro académico del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez como reflexión en torno a la dinámica musical, para contribuir a generar un proceso de conocimiento, apropiación y valoración del patrimonio cultural inmaterial que posee esta región colombiana.
La gala inaugural contó con la presencia de Elcina Valencia (Grupo Gestor Músicas de Marimba y Cantos Tradicionales) y Arturo Bolaños (Consejo de Salvaguarda Carnaval de Negros y Blancos), quienes en un conversatorio dieron a conocer un poco más a fondo los procesos de patrimonialización de la música en Colombia y el patrimonio inmaterial colombiano.
La primera versión del Mercado Musical del Pacífico (MMP) se consolidó como la vitrina para la distribución y circulación del folclor, la salsa y las músicas urbanas de la región y da sus primeros frutos.
El Petronio tuvo un invitado real: un príncipe senegalés y director musical, Mamour Ba, director de la agrupación Conexión Tribal African Beat, invitados internacionales al Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez.
El alcalde Guerrero Velasco resalto que “el Petronio Álvarez se ha convertido en un ícono cultural en Cali, este festival recoge toda la cultura afro y la reparte entre sus seguidores”. Y añadió: “La Cumbre de la Alianza del Pacífico, la Cumbre Afro y ahora el Petronio, son muestras de que en Cali se está trabajando fuerte en defender y apoyar esta cultura, las artesanías, la comida y sus bebidas son íconos en Colombia, cada visitante sale con una nueva historia y cada vez más colombianos y extranjeros se dan cuenta de que en el Pacífico no solo hay arrechón y fútbol, hay sabor, talento y mucha cultura”
“Ver que el Petronio cada año mejora y acoge más público, es algo inigualable, la Administración del doctor Guerrero demuestra que con buena gestión y apoyo a nuestra comunidad, las cosas se pueden mejorar, es grato ver cómo un alcalde se pasea como por su casa, por cada una de las tiendas y restaurantes que hay en el festival, su humildad es demostrada cada vez que se acerca a las personas y con la mejor sonrisa los saluda y extiende su mano. Hay que resaltar su ardua labor por mejorar las condiciones de los afro y es por esto que hoy el Petronio es una fiesta para todas las razas y culturas”, anotó John Edison Balanta.
Así mismo, Maricely Ocoró, propietaria de una tienda de artesanías, resaltó la importancia de este evento al manifestar que “el Petronio Álvarez es la demostración de la cultura de todos los afro, este festival reúne cada una de las esencias que hacen que nuestra raza sea hoy lo que es, es un orgullo saber que los afro contribuimos al cambio, y es por esto que felicito al Alcalde de Cali por su gran gestión y apoyo que ha tenido con toda nuestra comunidad”.
*Con información del Municipio