- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Diversas ciudades de Colombia dicen SI al proyecto de ley que prohíbe el uso de animales en los circos
El Senado de la República cuenta con pocos meses para que sea debatido y aprobado el Proyecto de ley 244 de 2012, el cual busca prohibir el uso de animales en los circos en toda Colombia. Este proyecto de ley ya fue debatido y aprobado por unanimidad en la Cámara de Representantes.
El Senado y el Presidente Santos deben reconocer que la prohibición del uso de animales en los circos es una necesidad urgente, los animales que son obligados a trabajar en los circos son seres que pierden su libertad, ellos no han elegido vivir bajo las condiciones y el maltrato que se les da para mantenerlos como protagonistas en estos espectáculos. En los circos los animales están sujetos a confinamiento, entrenamientos crueles, manejo inadecuado, stress que desencadena comportamientos estereotipados, viajes prolongados y frecuentes, entre otros factores.
Por otra parte, los circos con animales representan riesgos para la salud y seguridad pública.
En un país donde la violencia ha azotado durante décadas a la población, al ambiente y a los animales ya es hora de que evolucionemos hacia una sociedad de no maltrato, teniendo en cuenta que la violencia hacia los humanos y hacia los animales está estrechamente relacionada.
La sociedad ha cambiado y las formas de diversión y entretenimiento también.
Los circos con animales no tienen función educativa alguna, por lo contrario, muestran una imagen errónea y distorsionada de la naturaleza animal, privados de su libertad, fuera de su ambiente natural, atados, encerrados y siendo ridiculizados al ejecutar actos antinaturales. Esto no es lo que queremos enseñar a nuestras niñas y niños colombianos.
Instamos a los humanos de los circos a que se capaciten y profesionalicen en las artes circenses, dándole la oportunidad a los animales de ser libres y cumplir con sus funciones naturales en los ecosistemas a los que pertenecen. Ya se ha demostrado que la industria circense puede prosperar sin el uso de animales.
Del mismo modo, hacemos un llamado a todos los que estén a favor de la vida, del respeto y de la libertad, y en contra del sufrimiento animal en los circos, para que conjuntamente logremos que Colombia sea un país libre de crueldad animal en los circos.
Los argumentos fácticos, legales, artísticos, veterinarios y animalistas ya están dados, todos aquellos que entendemos que el uso de animales en entretenimiento no está justificado en una sociedad moderna y todos aquellos interesados en detener el sufrimiento animal en los circos, tenemos la tarea de sacar adelante este proyecto de ley que prohíbe el uso de animales en los circos en Colombia, entendiendo que la prohibición es la mejor alternativa para poner fin a estos espectáculos de dolor, dando cabida a un circo que respeta a todos los seres vivos.
La prohibición del uso de animales en los circos es una tendencia mundial, en Latinoamérica: Bolivia, Costa Rica, Perú y Paraguay ya dieron este gran paso, ahora el turno es para Colombia.
Foro en Cali
Programación
a. Muestra de documental de ADI titulado “Alto al Sufrimiento en los Circos”.
b. Palabras de Bienvenida a cargo de Defensa Animal Cali.
c. Presentación del Proyecto de Ley a cargo de Eduardo Peña – ADI.
d. Presentación de documental de ADI “Actos Antinaturales”.
e. Presentación de Clip de productora Chigüiro estudio “ Circo sin animales”.
f. Intervención de Ricardo Caicedo – Nuevas formas de activismo.
g. Intervención de invitados - Lida Janeth Ramirez explicando lo jurídico.
h. Presentación de la obra “El espíritu del animal”
i. Intervención de sectores políticos Oswaldo Arcos y dos concejales más.
j. Intervenciones del público – espacio para preguntas, conclusiones, comentarios.
* Firma de un pacto por una Colombia libre de circos con animales:
ADI llevará el pacto impreso para que sea firmado por defensores de animales, personas influyentes, y público en general de cada región.