- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- 20 vistas
El jefe Jurídico de la Alcaldía Javier Pachón ha autorizado en representación del alcalde de la ciudad, vender un lote que pertenece al inmueble de la PLAZA DE TOROS, con varias afectaciones urbanas por 3 Acuerdos Municipales: POT, ficha normativa respectiva y como Parque, en donde se declaró el predio con uso especial institucional, parte del patrimonio cultural, ambiental y paisajístico e integrante de los sistemas de espacio público y de equipamiento colectivo.
Con el voto favorable del Jurídico del Municipio, la Plaza de Toros el pasado 27 de Diciembre prometió ILEGALMENTE en venta parcial a Mall Plaza (Fallabella), un lote de 35.861.07 mts 2 por $ 71.722.140.000
Con el voto favorable del Jurídico del Municipio, la Plaza de Toros el pasado 27 de Diciembre prometió ILEGALMENTE en venta parcial a Mall Plaza ( Fallabella), un lote de 35.861.07 mts2 por $ 71.722.140.000.oo SETENTA Y UN MIL SETECIENTOS VEINTIDOS MILLONES CIENTO CUARENTA MIL PESOS, sin haber desafectado el lote de sus restricciones urbanas, especialmente en el uso institucional por su competente el Concejo, sin haber desglosado el predio, ni haber adelantado tramites urbanísticos para obtener licencia de loteo, previa cesión de zona verde, como lo exige la Ley 388 de 1997 en su articulo 99 y el Decreto Nacional 1052 de 1998. Es ilegal prometer en venta , lo que no se puede vender de conformidad a las normas legales y si se llegare a vender, previa autorización del Concejo, deberá compensarse con un lote de iguales características que le devuelva a la ciudad, los derechos institucionales, ambientales y del espacio publico eliminados.
“El predio donde está localizado la Plaza de Toros están afectados por el POT, el polígono de la ficha normativa y el Acuerdo que determinó el parque Adolfo Carvajal Quelquejue”
Por ello, la alcaldía de Cali está sin Abogado, como lo ha demostrado el Jurídico Pachón en numerosas actuaciones oficiales, como en la irregular defensa del Municipio en las 70 demandas contra la valorización por las 21 Megaobras, lo dicen sus subalternos, lo informan los abogados de la ciudad expertos en derecho publico y administrativo, ahora al aprobar una venta ilegal de terrenos con claras limitaciones urbanísticas y dejando esas desafectaciones urbanas en manos de particulares como lo declaró èl en el noticiero de TV 90 Minutos (http://www.90minutos.co/content/pol%C3%A9mica-por-venta-de-parqueaderos-de-la-plaza-de-toros) y al diario El País “Las desafectaciones de suelo o negociaciones solo le competen a ambos particulares y no al Municipio”.
Que dicen los Concejales:
Jose Fernando Gil Presidente del Concejo: “ El predio donde está localizado la Plaza de Toros están afectados por el POT, el polígono de la ficha normativa y el Acuerdo que determinó el parque Adolfo Carvajal Quelquejuey por lo tanto la competencia constitucional para desafectar ese predio está en cabeza del Concejo Municipal. Además el Cabildo deberá aprobar, en el evento que se desafecte , la compensación en tierra que ordena la ley. Mal hizo el Municipio en aprobar esa venta, sin hacer los tramites respectivos legales….el Jefe Jurídico Javier Pachón deberá explicar su actuación administrativa en este caso en el Concejo Municipal “.
Cómo un gobierno toma decisiones sin ni quiera cumplir la norma que lo obliga a pedir autorización por lo menos al Concejo
Patricia Molina: “ No le cabe a nadie cómo un gobierno toma decisiones sin ni quiera cumplir la norma que lo obliga a pedir autorización por lo menos al Concejo. Quedé muy preocupada porque estuvo el Dr. Nelson Garcés en el hemiciclo, sinembargo dijo que él se hacía responsable por las decisiones que se hubiesen tomado, porque él quiere auspiciar que está haciendo las cosas bien, que eso no es detrimento patrimonial, sino por el contrario eso va a ser un gran incremento patrimonial.
A ellos no les interesa, creen que están manejando lo bienes propios y así actúan, no respetan ningún bien de la ciudadanía caleña. Uno se sorprende, el Director Jurídico Pachón creo que ha sido uno de los más malos profesionalmente que se ha tenido en la historia de Cali, es un jurídico terrible. Le dije al Dr. Garcés, Pachón que eso tiene que asumirlo de inmediato los organismos de control y así lo voy a solicitar, radiqué ante la Contraloría y lo haré ante Procuraduría para que inicien las gestiones que se requieren”.
Carlos Pinilla: “Planeación tiene que mostrarnos cómo se pretende cambiar el uso del suelo a un área que está incluida en el Plan de Ordenamiento Territorial y que está garantizado que es un sector de uso institucional.
La administración tiene asegura que quien define el uso del suelo es el Ministerio de la Cultura, donde nosotros como Concejales estamos convencidos por Constitución que el Concejo es el que da el uso del suelo, igualmente la tenencia y la propiedad de ese terreno tiene que ser revisada.
Esa es una apreciación que tiene el Gobierno Municipal, lo ratificó el Director de Planeación (Oscar Pardo) fue muy claro, el Dr. Nelson Garcés dijo que las leyes tenían un poder diferente y que una ley nacional como era la de monumentos nacionales pasaba por encima de un Acuerdo Municipal. Pero si dije que era un inicio y que afortunadamente nos quedaba esta semana santa para todos leyéramos y estudiáramos más. Yo veía la administración con una conclusión muy grande y que esa tenía que ser discutida en la plenaria después de Semana Santa donde se invitará a muchos particulares y juristas que quieran hacer uso de una presentación en el Concejo sobre ese tema que es tan importante para la ciudad de Cali, como son los usos del suelo en un sector que está definido su uso como institucional.
No sé cómo ya firmaron una promesa de compra- venta donde hay arras por $1.800 millones para qué, para que posteriormente construya en ese lote un Centro Comercial
Fabio Arroyave: Este es una decisión que se tomó a espaldas del Concejo como lo hemos manifestado, nosotros estamos seguros que esta decisión que se está tomando no es la adecuada. Hay una reflexión porque existen tres proyectos de acuerdo:
Es el del POT (Plan de Ordenamiento Territorial), en donde claramente se afecta este terreno. Ellos manifiestan que desde el orden nacional pueden desafectar este bien inmueble, constitucionalmente nosotros somos los únicos que tenemos la competencia para cambiar la vocación de un uso del suelo. Allí entonces, no sé cómo ya firmaron una promesa de compra- venta donde hay arras por $1.800 millones para qué, para que posteriormente construya en ese lote un Centro Comercial que es para la multinacional Falabella.
Las actas de la Junta Directiva de la Plaza
El Presidente de la sociedad anónima Plaza de Toros Alfredo Dominguez Borrero sometió a consideración de la Junta Directiva de su empresa en varias sesiones de trabajo, la venta del lote. Allí el Municipio siempre defendió la venta, se determinó con la ayuda de asesores equivocadamente, que el Consejo de Monumentos Nacionales era el competente para desafectar los terrenos.
Llama la atención como varios directivos precisaban que el lote como está no tiene valor y al lograrse la desafectación del iso , pasaría al valor de venta de $ 71.722.140.000.oo. Según las actas nunca se habló del Concejo, pero llama la atención de la propuesta reiterativa del Director Administrativo del Municipio Alfonso Otoya, quien le pidió a la Junta Directiva de la Plaza de Toros, hacer un trabajo con medios de comunicación para evitar la desinformación de periodistas que hablan de las irregularidades en la venta del lote de la Plaza de Toros.
La Asamblea de Accionistas de la Plaza de Toros
Deberá definir si impone moción de censura contra el Jefe Jurídico Javier Pachón que han vulnerado la Constitucion, la ley y han motivado la celebración de una promesa de venta
En Asamblea extraordinaria del 16 de Enero del 2013 con el voto de Javier Pachón jurídico del Alcalde en representación del Municipio de Cali se aprobó la venta parcial a la Sociedad Mall Plaza Colombia ( Fallabella), de un lote de 35.861.07 mts 2 por $ 71.722.140.000.oo SETENTA Y UN MIL SETECIENTOS VEINTIDOS MILLONES CIENTO CUARENTA MIL PESOS, sin discutir y analizar la posición de varios accionistas de buscar primero desafectar el lote de sus restricciones urbanas, cambiar el uso institucional por su competente constitucional el Concejo Municipal, y realizar la compensación en tierra como lo ordena la ley 9ª de 1989 y la ley 388 de 1997.
En la Asamblea ordinaria del 21 de Marzo del 2013 con el voto negativo de varios accionistas se aprobaron los estados financieros y el balance que contenía el registro contable con el ingreso de $1.800 millones por concepto de la venta del lote en mención. El Municipio de Cali mantuvo su posición, votó el Secretario privado del alcalde Juan Esteban Ángel e intervino el Asesor del alcalde Nelson Garcés Vernaza, reiterando el apoyo a la compraventa firmada.
Conclusión.
El Concejo de Cali deberà imponer su competencia constitucional, obligará al Municipio a exigir a la sociedad anónima Plaza de Toros la presentación de la solicitud para que se cambie el uso y se desafecten los terrenos, previo concepto de Planeaciòn Municipal y el Alcalde. Deberá definir si impone moción de censura contra el Jefe Jurídico Javier Pachón que han vulnerado la Constitucion, la ley y ha motivado la celebración de una promesa de venta, que afecta el patrimonio ambiental e institucional de la ciudad y de paso, desprotegiendo el sistema de espacio publico y el equipamiento colectivo de la ciudad.
Deberá el Concejo, solicitarle a los organismos de control competentes, la investigación de estas irregularidades contra el patrimonio de la ciudad.