La congelación inmobiliaria en los Farallones

Por Redaccion Cali… el Sáb, 23/03/2013 - 11:51am

El parque Nacional de los Farallones de Cali ahora si va a ser protegido por el Gobierno Nacional a través de la Superintendencia de Notariado y Registro, quien bloqueará toda transacción o negociación de tierras, compraventas e hipotecas. Así lo dio a conocer el Doctor Jorge Enrique Vélez Superintendente Nacional, en predios detectados al interior de la reserva natural.

En el programa Ciudad al Aire que se transmite todos los días por Todelar, se le entregó esa exclusiva a los Caleños y por ser de interés público la reproduce la revista semanal Caliescribe.

Ramiro Varela: Señor Superintendente, denos por favor la noticia de la semana para la Ciudad.

Vamos a bloquear en la semana siguiente a la semana santa muchos predios del parque Natural de los Farallo

Jorge E. Vélez: Vamos a bloquear en la semana siguiente a la semana santa muchos predios del parque Natural de los Farallones, para evitar ese tipo de movimiento de carácter jurídico, ventas, hipoteca, fiducias o cualquier situación que genere problemas para los adquirientes de buena fe a futuro, razón por la cual esa metodología la hemos implantado y en la semana de pascua esperamos a un grupo de trabajo permanente en la ciudad de Cali en Parques Nacionales para definir predio por predio la investigación de cada uno.

Ramiro Varela: Esta es la primera decisión que se toma por el organismo de vigilancia en cuanto al esquema de Notariado y Registro que se hace en la ciudad de Cali, después de revelar en Julio del 2012 una serie de irregularidades en donde hay más de 30 mil predios que han sido invadidos en este zona. En este bloqueo podríamos estar hablando más o menos de cuántos predios con matrícula inmobiliaria…

Jorge E. Vélez: Más o menos unos 441 en la zona del Parque Farallones de Cali y 303 predios en jurisdicción de Dagua y Jamundí, en principio, una vez inicie el grupo vamos a bloquear en la totalidad, porque el 40% tenemos la seguridad que está dentro del parque y se estará trabajando allí en estas semanas para que de una vez lleguemos a Cali la semana de pascua.

Ramiro Varela: No cree oportuno que se le pida al Alcalde de Cali que saque unos avisos en diferentes medios de comunicación para que esta gente que está detrás de estos negocios inmobiliarios raros, no empiecen a hacer transacciones y que originen tal vez una estafa, porque están vendiendo es área de parque. No valdría la pena que la Alcaldía de Cali oficialice un poco eso, de tal manera que se puede evitar un poco esos engaños…

Jorge E. Vélez: Es una buena idea, le enviaré un correo al Alcalde, porque si es importante que se advierta de esa situación.

Ramiro Varela: Usted nos está enseñando a los caleños a descubrir nuestro más importante patrimonio que son los Farallones con su riqueza hídrica- ambiental, porque gracias a Mauricio Gómez en CM& nos presentó un informe con tres entregas continuas, eso lo recibimos con mucho agrado y es lo que debemos preservar para el futuro de nuestras generaciones.

Siga no nos vaya a dejar perder los Farallones, eso es un trabajo de mucha gente, de Parque Nacionales, INCODER, Presidente, Ministro de Medioambiente

Jorge E. Vélez: Siento que ni siquiera somos nosotros, siento que es el ciudadano, cuando vi los informes que me parecieron inclusive mucho mejor de lo que nosotros pensábamos, él le dio ese tinte de buen periodista, pero adicionalmente lo sentí cuando estuve en Cali, la gente me dice, siga no nos vaya a dejar perder los Farallones, eso es un trabajo de mucha gente, de Parque      Nacionales, INCODER, Presidente, Ministro de Medioambiente, uno simplemente es el obrero que le toca el día a día para poder trabajar.

En mi concepto esto es la voluntad de muchos colombianos, Vallecaucanos y caleños que vamos a tener que luchar con una minoría de intereses particulares, pero no son los intereses de la Nación.

Ramiro Varela: Usted estuvo en Cali inaugurando algo que también es modelo para nuestra región, desde el punto de vista que vamos a tener una ventanilla en cada Notaría de la ciudad.

Jorge E. Vélez: Vamos a iniciar el proceso, porque este es un proceso que depende de las voluntades, Alcaldías y Gobernaciones, en varias ciudades viene funcionando bien como en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Armenia y Manizales. Fundamentalmente los tramites que hay que hacer para registrar una escritura pública es: Primero ir a la Notaría, sacar el paz y salvo, paz y salvo de planeación, paz y salvo de  valorización, ir al banco, pagar el derecho notarial, derecho de registrar, después ir a la oficina de registro y registrar, en Cali adicionalmente hay que sacar tres estampillas una de la Gobernación y 2 de la Alcaldía, esos trámites lo que vamos a buscar es que se hagan directamente en la Notaria, haciéndose en la Notaría pues le evitamos la intermediación a la persona, las cosas que se están viendo en la ciudad de Cali, evitamos suplantaciones y lo que hacemos es generar menos trámites, más eficiencia y rapidez.

Fabio Rodríguez: Nos alegra que piensen en la comunidad al evitarle tanto trámite y vuelta, eso es lo que se necesita porque es horroroso a la cantidad de sitios, es una decisión inteligente la que está tomando…

Jorge e. Vélez: Advierto que esta decisión no es tomada por nosotros, sino obviamente es una política que el Presidente Santos que desde el principio nos habló acabar con los trámites, pero esto depende de una muy buena voluntad de la Gobernación y Alcaldía. Nuestro software está listo para conectar, tenemos que pedirle a la Alcaldía que sean muy rápidos y agile en actualizar su software, la Gobernación va más adelantado y una vez conectado obviamente lo vamos a hacer.

Lo que voy a hacer es entregar un informe a la ciudad de cómo vamos avanzando, para que obviamente lo podamos hacer y aquí destacar la gran voluntad de los Notarios porque a ellos se les va a incrementar el trabajo, pero ha tenido una gran voluntad en todo el país…

Fabio Rodríguez: Qué colaboración ha encontrado hasta ahora en la Alcaldía y Gobernación del Valle.

Jorge E. Vélez: Muy buena voluntad, inclusive estuve reunido informando el comienzo con el Dr. Ubeimar  y el Alcalde no pudo asistir, pero envió a su Director de Planeación que es la encargada de todos estos temas y tanto el uno como el otro, nos mostraron que han encargado funcionarios directamente para gerenciar este proyecto y creo que vamos a tener éxito muy rápido.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial