- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- 6 vistas
En el programa Ciudad al Aire se ha venido haciendo el debate sobre la situación de la Plaza de Toros y por ello se reproduce uno de ellos.
La fiesta de los Toros de lidia en la crisis global por estar la juventud en defensa de la vida del animal, amenazados en Bogotá con la decisión del alcalde Petro de no permitir la temporada taurina en la capital y en Cali después de 10 años de crisis financiera de la Fundacion Plaza de Toros que la llevó al borde la liquidación al perder la mayor parte de su patrimonio.
No podemos solucionarle a la Fundación las pérdidas y los robos que hicieron durante tantos años.
Unos directivos que manejaron a su antojo el patrimonio publico que es del 36% representados en la Sociedad Anónima Plaza de Toros años y mangonearon abusivamente la feria taurina Caleña otrora actividad cultural que le daba brillo a la ciudad. Que en el pasado si hicieron obras sociales y muchas en escuelas y hospitales…es cierto, pero en los últimos 10 años no hicieron obras de beneficio social a la ciudad, pérdidas de casi $1.800 millones , ahora todos esos desaciertos tiene que pagarlos la ciudad, al quererse vender gran parte del lote del parqueadero de la Plaza de Toros a un Almacén en cadena
Reacciones múltiples por la venta del patrimonio público que es el lote de la Plaza de Toros se han dado, muchas de rechazo al centro comercial Fallabella a construirse, otros por el carácter institucional del predio; urbanistas, arquitectos e historiadores de la ciudad también han opinado , el Presidente del Concejo reclamando la propiedad para el Municipio, y una de las accionistas de la Plaza se opone abiertamente a su venta. Lo de fondo es que el predio es un parque legalmente definido por las normas municipales, como uso institucional y que hace parte del espacio público de la ciudad.
Ramiro Varela: Hemos llamado a una accionista de la Plaza de Toros S.A. la Abogada Clara Bedoya Borrero para que nos diga porque se opone a la venta de parte del lote de la Plaza de Toros…….
Clara Bedoya: No podemos dejar que el patrimonio de Cali se pierda por malos manejos, yo como accionista de la Plaza de Toros de Cali veía venir el problema y no podemos solucionarle a la Fundación las perdidas y los robos que hicieron durante tantos años. Los funcionarios de la Gobernación, Alcaldía, EMCALI y EMSIRVA son responsables también, porque son accionistas de la Plaza de Toros y dejaron que la Fundación Plaza de Toros se viniera abajo y no podemos responder por sus perdidas que hicieron que se veían venir hace años.
Los diferentes gobernadores, alcaldes, diferentes gerentes de Emcali y los mismos accionistas dejaron que unos pocos acabaran con la Plaza y ahora quieren vender el patrimonio al cual el 16 de Enero 2013 tenemos Asamblea para vender le patrimonio que entre otras no se puede vender y me opondré.
Ramiro Varela: ¿Está convocada ya la asamblea de accionistas para vender el lote convocada legalmente?
Se convoca a sus accionistas a la Asamblea General Extraordinaria que se sesionará alas 8:00 a.m., el día 16 de Enero de 2013 en las dependencias de la Plaza.
Clara Bedoya: Ya salió en el periódico EL PAIS la convocatoria a una Asamblea General Extraordinaria, “el Presidente de la Plaza de Toros de Cali S.A., de conformidad con lo expuesto de los Artículos 1, 2, 19, 20 y 25 letra G, se convoca a sus accionistas a la Asamblea General Extraordinaria que se seccionará alas 8:00 a.m., el día 16 de Enero de 2013 en las dependencias de la Plaza.
Orden del día
1. Considerar la venta de un área parcial de los parqueaderos de la Plaza de Toros de Cali.
2. Designación de una comisión que se ocupe de revisar y aprobar el acta que se extienda.”
Es el único punto, vender, acaben con el patrimonio; los parques de Cali, me parece increíble que el delegado de la Gobernación vaya a hacer esto, como se ha hecho durante tantos años, tampoco que el delegado del Alcalde haga lo propio. La Fundación tiene su problema desde hace muchos años y que lo resuelvan los señores que los metieron en él, pero no se puede dejar vender el lote que es patrimonio de la Plaza y adicionalmente es público, pues tiene casi el 40% de propiedad del Municipio de Cali y la Gobernación del Valle.
Claudio Borrero: Desde que convocaron a la asamblea es porque tiene asegurado el voto mayoritario. Hago recordación de una frase acuñada en campaña política para la elección del pasado Alcalde Jorge Iván Ospina “De los ejidos ni hablemos”, de manera que cuando se llega a semejante cosa que la dirigencia de Cali, la más alta alcurnia se haga semejantes propósitos de pactar con quien pactó, en su momento él acuñó esa frase, inclusive con ese pacto lograron no dejar ascender a la Alcaldía de Cali a Francisco José Lloreda. Aquí hubo miembros de la Junta Directiva de la Plaza, del Club Campestre y alta alcurnia de Cali que lograron hacer estos pactos para darle ingreso al señor Juan Carlos Martínez y a otros en la junta de la Plaza de Toros.
Fabio Rodríguez: ¿Cuáles fueron esos pactos?
Siempre las asambleas llegan amarradas a un cuento de que había oposición, eso es mentira, llegaban a las asambleas a votar lo que ya habían planeado
Clara Bedoya: Siempre las asambleas llegan amarradas a un cuento de que había oposición, eso es mentira, llegaban a las asambleas a votar lo que ya habían planeado; en una ocasión hace algunos años, pretendí inocentemente participar en la Junta Directiva y un miembro sembrado Mario Paz Casas me dijo: Eso es muy difícil acceder allá, son unos cuantos. Hicieron un cuento de una oposición y nos llevaban como “burritos” al matadero ya con todo arreglado; es más me retiré de una asamblea por eso, me llevaron a una reunión donde Mario Paz Casas, Álvaro Correa Holguín, y cuando llegué allá noté que todo estaba arreglado y grité duro: Yo me retiro porque aquí no hay nada que hacer, esto ya lo tienen arreglado y para que lo llaman a uno….
Claudio Borrero: Vale la pena pedirle a Juan Carlos Martínez ahora que está en plan de absolución por confesión, que se anime a hacerlo, ya que lo dejaron solo, cuando lo designaron en los escaños que él pidió en la Junta de la Plaza de Toros, es porque fue un pacto obviamente y se le dieron los cupos, Juan Carlos Abadía lo sabe muy bien. Quienes se los dieron?. Y eso permitió que la Fundación siguiera mandando…
Ramiro Varela: Fue en administraciones anteriores del Municipio y el Departamento que se hicieron las designaciones en la Junta Directiva de la Plaza de Toros S.A., les dio el manejo, inclusive la Presidencia…..que eran más o menos las mismas personas con los mismo intereses…
Claudio Borrero: Todo fue pactado y de todas maneras cogieron los cupos, ahora está Juan Carlos Martínez dispuesto a hacer confesiones, que las haga y diga quien de la alta elite de Cali se prestaron a eso.
Ramiro Varela: Los directivos de ese entonces proponían la venta del lote de la Plaza de Toros, en ese entonces eso era pésimo para los accionistas tradicionales que se oponían y hablaron conmigo en varias ocasiones. Por qué esas personas hoy no hacen la misma oposición, sino que están callados; antes hablaban de hacer respetar el patrimonio de la ciudad, patrimonio histórico, respetar el desarrollo de la normatividad ambiental, pero ahora están absolutamente callados.
Clara Bedoya: Solo digo que el 16 de Enero me opondré sola, como siempre…
Ramiro Varela: Recuerde que la componenda, si se le puede llamar así, es la venta del lote para solucionar el problema entre ganaderos ya accionistas tradicionales de la Plaza de Toros, esa componenda se cocinó en el despacho del Gobernador del Valle con el Jefe Jurídico de la Gobernación, ósea que eso votos están “amarraditos” y con la bendición publica del Alcalde y el Municipio…pero tienen que llevar el negocio del centro comercial al Concejo Municipal para reglamentar el POT,etc…
Clara Bedoya: Me quedo pensando, ¿Eso no es un prevaricato?, en las ultimas asambleas no volví porque para qué, con todo amarrados, los ganaderos y están acabando con la Plaza de Toros y la fiesta brava.
Claudio Borrero: Es prevaricato, porque es patrimonio público….
Ramiro Varela: Hoy el lote es privado, en poder de la Sociedad Anónima Plaza de Toros donde hay patrimonio público…pero lo de fondo es que hay afectaciones publicas que son de conocimiento de todos los Caleños..al existir esa restricción urbana u ambiental, no podría venderse el lote, pues habría un daño al comprador que no pueda construir lo que quiera, en este caso el centro comercial, este daño podría hacerse por delito o culpa y allí están los problemas administrativos , civiles y penales. Por ello la Acción Popular está preparada, una vez se finiquite el negocio, de tal manera que se defiendan los derechos colectivos amenazados.
Ramiro Varela: Hay un tema muy importante a tratar que va a ser la oficialización de la venta del lote de la Plaza de Toros.
En las ultimas asambleas no volví porque para qué, con todo amarrados, los ganaderos y están acabando con la Plaza de Toros y la fiesta brava.
Clara Bedoya: Por supuesto, yo sé que ahí va “el burro amarrado”, para el 16 de Enero ya está vendido, pero de todas maneras nos tenemos que oponer. Cómo la Gobernación, y la Alcaldía con Rodrigo Guerrero va a aceptar eso…
Ramiro Varela: El Municipio y el Departamento del Valle ayudan a destruir ese patrimonio público recibiendo cada uno $10 mil millones de los $75 mil millones del valor de la venta del lote y el resto para las 20 mil acciones que integran la Sociedad Plaza de Toros.
Esto permitirá construir en 3 niveles 2 mil parqueaderos subterráneos para la Plaza de Toros en la temporada taurina y para el centro comercial Falabella.
Clara Bedoya: Cómo la Gobernación, y la Alcaldía con Rodrigo Guerrero va a aceptar eso…
Ramiro Varela: La venta del lote para un “Mall” que era un pecado para la ciudad según importantes accionistas de la Plaza, por provenir de los directivos de la Plaza representantes de las administraciones de Apolinar Salcedo y Angelino Garzón, hoy es un acierto del Presidente de la Plaza Alfredo Domínguez, del alcalde Guerrero y el gobernador Ubeimar. Realmente sigue siendo el mismo pecado.
La demanda sería contra la Alcaldía de Cali, la Gobernación del Valle , el Concejo de la ciudad, la Dirección de Planeación Municipal y la Sociedad anónima Plaza de Toros, tendiente a obtener la protección de los derechos colectivos al goce de un ambiente sano y del espacio público, la defensa del patrimonio público, la existencia del equilibrio ecológico, el manejo y aprovechamiento racional del espacio con vocación publica que ha generado recursos naturales para garantizar su desarrollo sostenible y la moralidad administrativas , pues actualmente existe un derecho de la comunidad, por lo que está la venta del lote en contravía de la normatividad vigente y la ausencia de diligencia y cuidado que deben asumir los funcionarios públicos ( Alcalde, Director de Planeación, Presidente del Concejo y Gobernador del Valle).
La acción popular es un instrumento de justicia constitucional, en la búsqueda de defender los derechos colectivos de la comunidad, que en este caso se da por tratar de imponer la Alcaldía de Cali , la Gobernación del Valle y la Plaza de Toros S.A. una transacción comercial , desfavorable para los intereses ambientales de la ciudad.
Clara Bedoya: El Concejo de Cali debe defender la ciudad, el Personero Municipal, ..
Ramiro Varela: Los ciudadanos y profesionales de la arquitectura, del derecho y de la ingeniería a defender los derechos colectivos de los Caleños, como mecanismo Constitucional que tienen los ciudadanos, para evitar que se haga feria con el patrimonio de todos y se cambie por $10.000 millones para cada entidad pública.
Lo único cierto es que el problema histórico de la Plaza de Toros, entre accionistas y ganaderos, derivó en el derrumbe de una tradición de la ciudad, ahora se quiere solucionar vendiendo un espacio que es patrimonio de la ciudad. Se venderían 35.000 m2 del lote, para que la Sociedad Plaza de Toros recupere la posesión y manejo de sus bienes, pagando los pasivos de la Fundación Plaza de Toros por $1.800 millones y organice las temporadas taurinas, como en efecto está ocurriendo en el 2012. Esto se va a decidir en la Asamblea extraordinaria del próximo 16 de Enero.