- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Por: Claudia Rodríguez
Hola amigos. Desde ahora seguiré también acompañándolos desde este espacio en Caliescribe.com. Trataré de acercarles las noticias más interesantes que sucedan en España y en Europa, para que estén al día con la realidad de este país y del viejo continente. Realidad que vivimos muchos compatriotas que, como yo, vivimos tan lejos de nuestros seres queridos y de nuestra adorada patria.
1. La sospecha de acuerdos entre el gobierno y la banda terrorista ETA, fuera de la ley de partidos, que ya denunciara días atrás algún peso pesado de la oposición española, vuelve a la actualidad después de que el Tribunal Supremo dictara, en una sentencia histórica, la autorización de que el BILDU participe en las próximas elecciones. Se revoca así una sentencia previa que impedía su participación por presentar en sus listas varios simpatizantes de la banda terrorista ETA. El gobierno español de José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó que acata y ofrece su absoluto respeto a la sentencia dictada por el pleno del tribunal. Así mismo, agrega que se ha actuado de conformidad con lo dispuesto en las leyes y siguiendo los procedimientos establecidos.
Por otro lado, la oposición, en palabras del expresidente José María Aznar, dice que la participación de BILDU en las elecciones es una pésima noticia para España y un retroceso tremendo. Destacó también el paso importante que supuso la aprobación de la ley de partidos, que consiguió expulsar a los terroristas de las instituciones democráticas, evitando que pasase precisamente lo que está ocurriendo. Criticó al gobierno por no haber utilizado los medios que esta ley de partidos prevé para evitarlo. De igual manera, recordó a las víctimas del terrorismo y les dio la razón por su descontento. Concluyó diciendo que la democracia española sabrá reparar esta afrenta.
La cifra de desempleo en España se acerca a los 5 millones de parados. Dato que llega a niveles históricos y hunde en desconcierto y preocupación a los españoles que no ven clara una pronta recuperación económica.
Los grupos opositores lo achacan a la incompetencia del gobierno frente a la lacra del desempleo y aseguran que ya ha tirado la toalla. Expertos también aseguran que si no se resuelve la insoportable morosidad, y sigue sin fluir el crédito, más del 80% del tejido empresarial no prevé contratar a nadie este año, por lo que difícilmente puede reducir el paro. Invocan a la necesidad de animar la actividad económica a través de más reformas estructurales, contención del gasto público y bajadas de impuestos que liberen recursos para que empresas y particulares aumenten sus niveles de consumo e inversión. Por su lado el gobierno echa la culpa del crecimiento del paro a la crisis económica financiera mundial, que hizo explotar en España la burbuja inmobiliaria afectando al sector que probablemente más colaboró en el crecimiento económico en este país en los años previos a la crisis.
A lo anterior se le suma que las empresas españolas en quiebra sube hasta 1552 en el primer trimestre. Una de cada tres empresas es de la construcción y promoción inmobiliaria. Seguidas por las de Industria, Energía y, luego, las de Comercio. Una noticia que, sumada a la anterior de parados, incrementa el gran malestar y descontento que se vive en estos momentos en España. El gobierno actual ronda los más bajos niveles de aceptación y se le critica no tener claro qué hacer para sacar a España de la peor crisis que se recuerda en estos tiempos.
2. Y para terminar, resaltar la brillante participación del león Falcao en el partido que clasificó al Oporto para la final de la European League, dejando en la cuneta al Villareal español. La prensa española califica al brasileño Hulk y al colombiano Falcao como “dos fieras salvajes que amenazan al resto del mundo con la camiseta del Oporto”.
Bueno me despido de todos ustedes, esperando que ésta sea una forma de acercarles un poco lo que vivimos, día a día, lejos de casa.