- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Editorial
El próximo domingo 25 de Octubre la ciudad de Cali y los caleños vamos a tener un nuevo Alcalde elegido por una mayoría que darán los ciudadanos y esperamos que esta decisión coincida con el mejor de los candidatos, para que sea la ciudad la gran ganadora. La participación del alcalde en favor de uno de los candidatos, la falta de experiencia de los candidatos favoritos en temas municipales y la falta de claridad del votante, hacen que Cali esté más fraccionada políticamente que antes, donde el ganador estará por debajo del 35%. Si proyectamos la abstención del 58%, el ganador será elegido por menos del 15% de los ciudadanos.
No hay una claridad sobre el futuro del agua, no la tiene las Empresas Municipales de Cali
Rodrigo Guerrero entrega el Municipio de Cali en una situación bastante delicada, teniendo en cuenta las expresiones de la mayoría de los candidatos que presentaron sus análisis con grandes dificultades en lo que es el tema del agua, la movilidad, el transporte y la seguridad.
No hay una claridad sobre el futuro del agua, no la tiene las Empresas Municipales de Cali y como empresa, sus actuales administradores dejan muchos problemas financieros y del norte organizacional. En el tema del transporte masivo y Metrocali, aún no se observa ninguna proyección de solucionar de raíz los problemas que enfrenta, especialmente, porque no conquista a los usuarios y está lejano a la meta trazada hace 13 años en el CONPES 3166 del 2002. El transporte informal dio la solución al masivo que no fue eficiente (vehículo y moto pirata son sus enemigos).
Hay una guerra política derivada de la participación que hizo el Alcalde Rodrigo Guerrero
Especial cuidado merecen los recursos de la ciudad que si bien es cierto, hay un fortalecimiento de la Hacienda Pública de la Municipalidad al proyectarse $450 mil millones de libre destinación para el próximo año, también es cierto que hay unas obligaciones de hacer de obras que superan el billón de pesos, cifra que puede ser mayor y diariamente es creciente por la falta de diseños y por la inflación. Las obras faltantes como la prolongación de la Av. Circunvalación del Sur, Carretera al Mar, puentes como el de la salida a Jamundí, Autopista Sur con Cra 66 y otras obras de singular importancia de la ciudad, que son obligación de hacer, teniendo en cuenta que están pagadas por el sistema de valorización y la municipalidad no las ha podido construir.
Hay una guerra política derivada de la participación que hizo el Alcalde Rodrigo Guerrero en favor de un candidato, donde el Gobierno Municipal se dedicó a ayudar activamente en la política, no solamente influenciando concejales para ser atraídos a través de la contratación pública y los cargos administrativos, sino que a los funcionarios también se les presionó como lo denunciaron ocho concejales en representación de seis partidos políticos. Desde este punto de vista, la ciudad va a estar bastante enrarecida políticamente a partir de la próxima semana, donde haya ganadores y perdedores.
La tarea del próximo Alcalde de Cali es unir a los caleños, una ciudad fragmentada por situaciones de orden económico, político, de orden social
El tema social en la ciudad no se puede dejar a un lado, donde el alcalde debe ser el principal líder de la ciudad en la generación de empleo, la ciudad de Cali es la que presenta los mayores índices de desempleo e informalidad que supera la cifra del 65%; es decir que de 100 ciudadanos económicamente activos, 65 no tienen empleo estable o seguridad social. Esto se ve reflejado en todos los problemas de informalidad de la ciudad de Cali que afecta indudablemente la calidad de vida y el crecimiento económico de la ciudad.
La tarea del próximo Alcalde de Cali es unir a los caleños, una ciudad fragmentada por situaciones de orden económico, político, de orden social, situaciones culturales, de raza, etc., lo que es una constante en nuestra municipalidad. Debe plantear la búsqueda de una buena gobernabilidad, por ello debe destacarse por ser un caleño que se dedique a liderar la unión de los conciudadanos para que entre todos trabajemos bajo una misma orientación, impulsando la municipalidad para resolver las principales necesidades que tiene Santiago de Cali.