- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Impopular y odiosa posición de embargar propiedades del Secretario de Infraestructura y Valorización Miguel Meléndez
Centenares de miles de caleños amenazados por la municipalidad para perder sus viviendas, ante la impopular y odiosa posición de embargar propiedades del Secretario de Infraestructura y Valorización Miguel Meléndez, apoyado por el Jefe Jurídico Javier Pachón y la Secretaria de Hacienda Cristina Arango, quienes también ya han dado muestras de insensibilidad frente a sus conciudadanos, les ha aumentado su preocupacion.
Con verdades parciales en donde se anuncian que se van a terminar las 21 Megaobras con unas vigencias futuras por $718 mil millones, se ha querido engañar a la comunidad. Primero porque se tapa lo de fondo, las megaobras tienen un sobrecosto superior a $ 1 Billón y la administración municipal por conducto del alcalde anterior Ospina se comprometió a “ megaobras por concesión, manejadas por fiducia, a precio fijo y sin sobrecostos…, son grandes mentiras, veamos:
Sin DENUNCIAR el daño cometido contra los Caleños en esa magnitud y sin buscar la REPARACION de las victimas que son los habitantes de Cali
Ninguna de las fuentes para los nuevos recursos está asegurada. A quien se le ocurre que sin DENUNCIAR el daño cometido contra los Caleños en esa magnitud y sin buscar la REPARACION de las victimas que son los habitantes de Cali; sin INFORMAR nada sobre la malversación de fondos de los contribuyentes y el PECULADO, van aprobar nuevos recursos la Nación,y el Concejo, un “nuevo presupuesto” para las megaobras, para convertirse en cómplices de la estafa cometida.
Todas las mentiras y engaños a la comunidad y a los Jueces Administrativos, que estudian las 70 demandas contra la contribución de la valorización, centradas en esconder las irregularidades en la preparación de estudios, diseños y presupuestos del plan de Obras, nadie entiende que sigan los funcionarios municipales en los mismos lios jurídicos y técnicos:
Que no fueron proyectadas para varios periodos de alcalde, no puede aplicarse esta figura de vigencias futuras.
Las vigencias futuras son para proyectos estratégicos de ciudad. Será que lo son la Plazoleta de la Caleñidad, la vía a la Paz, andenes en la Roosevelt, la ampliación de la vía a Pance, etc???. La normatividad es muy clara que las vigencias futuras son para proyectos que nazcan en un Plan de Desarrollo, es decir que sean previos y que demuestren la planeación de las obras de conformidad a la la Ley 1483 de 2011 y el Decreto 2767 de 2012. Las megaobras son del anterior Plan de Desarrollo, que no fueron proyectadas para varios periodos de alcalde, luego no puede aplicarse esta figura de vigencias futuras.
El desfase presupuestal de las megaobras y que arranca con la no despreciable cifra de $718 mil millones para contratar las obras faltantes. Las obras que según el Ingeniero Miguel Meléndez faltan por ese valor son: Avenida Circunvalar, Ampliación vía al mar, Ampliación vía a Pance, Rehabilitación Autopista Simón Bolívar Carreras 80 y 100, Cruce Chipichape, Cruce puente Autopista Sur con Cra 66, Cruce Autopista Simón Bolívar con Cra 100, Cruce Avenida Ciudad de Cali con Cra 1ª, Prolongación Av. Ciudad de Cali –puente canal CVC Sur y el parque Rio Cali.
Sin embargo resulta que también faltan por contratar, construir y no aparecen en la información oficial, las siguientes obras del plan 21 Megaobras: El parque Alameda – Avda. Roosevelt, 2 frentes de la Vía a la Paz (ya contrataron 1), 56 frentes de la Megaobra 250 Km de carril de vía (ya contrataron 34),1 frente de la ampliación Cra 1D ( ya contrataron 1), 6 puentes peatonales ( ya contrataron 2) , un frente del puente de la Cra 70 con Aut. Sur (ya contrataron 1). Esta información aparece en oficio del mismo Secretario al Juzgado 7º Administrativo. Estas obras que se ocultan, costos adicionales que superan los $200 mil millones, se suman al $1 billón de la gran estafa a Cali.
Pobre Alcalde al tener ese gigantesco descuadre económico para terminar las megaobras
Pobre Alcalde al tener ese gigantesco descuadre económico para terminar las megaobras, compromiso que hoy a 2 años y 11 meses para terminar su mandato, pronosticamos tristemente que no podrá cumplir.
Por lo que no nos queda si no señalar que “pobre Alcalde” Rodrigo Guerrero, con funcionarios que entraron por caminos disciplinarios y penales, pero que una vez el firme el proyecto de Acuerdo para presentarlo al Concejo de las vigencias futuras, también empieza a deambular por esa misma ruta, que afectan indudablemente el futuro de Cali.
Los caleños estamos seguros que sus demandas serán favorables a los contribuyentes amenazados
Pobre Concejo que no ha querido ninguno de sus Cabildantes proponer una iniciativa que detenga el abuso de la valorización de Cali, que ha sido un espectador más en el tema de las 21 megaobras, unos por estar comprometidos con la decretacion y la contratación de ellas, otros por “apoyar” estrictamente lo que diga el alcalde Guerrero y otros por falta de estudio del tema, en momentos que hay plena claridad para ordenar la re - liquidación de nuevo de la valorización , excluyendo megaobras no contratadas y no construidas. Los caleños estamos seguros que sus demandas serán favorables a los contribuyentes amenazados, Pobre Alcalde… Pobre Concejo.