Supérate, programa para el deporte escolar

Por Felipe Quinter… el Sáb, 19/11/2016 - 11:06am

*Redacción

Supérate intercolegiados, programa de deporte escolar de Coldeportes, es la convocatoria más grande que hace el gobierno nacional  a todo un país, 24 deportes, más de tres millones de estudiantes y una final con 7.200 participantes, es una “olimpiada infantil y juvenil”, 32 departamentos y más de 9.000 colegios, en el desarrollo social hacia los jóvenes de Colombia.

La versión del 2016, ha estado la directora, Clara Luz Roldan, quien ha recibido elogios por la organización, difusión, integración y de competencia, que le permiten no solamente proyectarse en el largo plazo, si no ser admirado en el exterior.

Supérate intecolegiados ¿Qué cambió en la versión 2016 que hay tanto entusiasmo en las regiones y en esta final que se desarrolla en Bogotá?

Apoyo a la educación,  beca de hasta 40 millones de pesos para estudios superiores, que es un reconocimiento al esfuerzo que hacen los jóvenes

Ha sido un conjunto de diferentes acciones , entre ellas, estuvo la de ir a las regiones a ponernos al día con la entrega de 45.000 incentivos que se encontraban pendientes desde hace dos años, Esto afirma la confianza de los colombianos en nuestra gestión demostrando que desde el Gobierno se cumple, como lo hemos hecho desde mi llegada a Coldeportes.

Otra de las acciones fue implementar una estrategia de difusión en redes sociales y con los medios de comunicación como aliados, para dar a conocer el programa, sus beneficios y apoyo a la educación,  beca de hasta 40 millones de pesos para estudios superiores, que es un reconocimiento al esfuerzo que hacen los jóvenes y sus padres que ven en el deporte una oportunidad de transformar sus vidas.

Otro punto importe fue resaltar  a nuestros grandes héroes deportivos como Nairo Quintana, Oscar Figueroa, Yuri Alvear,  y por ejemplo Luis Fernando Lucumí quien ganó medalla paralímpica  y que su Comienzo deportivo fue precisamente en Supérate intercolegiados y que hoy consolidan su carrera deportiva y se convierten en ejemplo a seguir de estos jóvenes.

Además, para el próximo año incluimos dentro del programa deportista apoyado una categorías para esos jóvenes ganadores de la final nacional que tengan la actitud, aptitud y escojan el deporte como proyecto de vida para que cuenten con apoyo económico desde Coldeportes y puedan dedicarse al deporte de lleno, pienso que estamos mostrándoles a los Colombianos que el deporte sí es una opción de vida y que cuenta con apoyo del Gobierno  desde las bases, que son nuestros niños!

Como logra planificar las acciones y obtener estos resultados?

Acceso a estas oportunidades que pueden incluso hasta cambiar su futuro.

El presidente Juan Manuel Santos cuando creó en el 2012 el programa Supérate  intercolegiados para el deporte y la educación lo convirtió en su programa bandera,  porque encontró la oportunidad de generar inclusión, abrir espacios de participación, donde niños de todas las regiones, de diferentes estratos, de los cabildos indígenas, de sus resguardos, de sus municipios, de sus corregimientos, de sus veredas,  tuvieran acceso a estas oportunidades que pueden incluso hasta cambiar su futuro.

El deporte  es el complemento perfecto para una buena educación por qué inspira valores como el trabajo en equipo, el saber ganar el saber perder, el tener disciplina,  compañerismo, la amistad, el juego limpio, el respeto y el saber soñar.

Soñar con un futuro mejor  con alcanzar sus metas y como deportistas se motiven a ser los mejores, son los mayores beneficios para el desarrollo social de nuestro país y ningún precio es alto cuando sus beneficios se reflejan en la formación de nuestros jóvenes que muchos de ellos nos han traído ya medallas olímpicas y paralímpicas. Y además porque  a través del deporte unimos al país.

La final en Bogotá con miles de deportistas, todos con uniforme entregado por Coldeportes y ante todo el desarrollo deportivo que comienzan a través de los juegos suramericanos escolares que se hacen este año en Medellín, cómo se hace esta integración?

R/ Toda esa integración de los 33 departamentos y Bogotá como distrito Capital , se hace a través de unas fases que inician desde la institución educativa, lo que llamamos comúnmente el inter clases donde van saliendo todos los equipos para luego competir en una fase municipal y luego los clasificados van a una fase departamental y posteriormente a una fase regional,  el país se divide en siete regionales, se vinculan de a cuatro Departamentos por regional,  excepto la región centro sur que son siete departamentos, se integra las regiones de este manera hasta llegar a la final Nacional, son más o menos entre 7.000 y 7.500 deportistas, se compite durante de 3 semanas , entre 5 y 6 deportes cada semana,  los ganadores  que estén entre los 12 y 14 años van a los juegos suramericanos escolares que se realizan cada año y los que tienen entre 15 y 17 años van a los juegos escolares centroamericanos que se realizan cada dos años.

Balance final ….

Todos somos campeones, con talento deportivo puedan dedicarse de lleno al estudio y al deporte.

El balance es altamente positivo, los 1.200 jóvenes participantes no sólo vinieron a competir sino que además quedaron con experiencia única de vida. Algunos de ellos nunca habían tenido la oportunidad de viajar en avión, de conocer la capital del país entre otras muchas cosas. Y el legado que nosotros le dejamos a Colombia es este tarea que no puede ser más grande y más importante que nuestro compromiso con los jóvenes del país por su formación integral y por transformar su futuro.

Por eso Supérate Intercolegiados 2016 dictaba en su mensaje Todos somos campeones, con talento deportivo puedan dedicarse de lleno al estudio y al deporte.

El legado….

El legado que le dejamos a los jóvenes colombianos en el marco del programa Superate intercolegiados es el apoyo al deporte, este programa es irreversible, es un reconocimiento al esfuerzo, a su disciplina, a su tenacidad.

El solo hecho de competir ya los vuelve ganadores, bien lo decíamos con el mensaje de este año Todos somos campeones

¿En qué consiste los incentivos académicos en Supérate Intercolegiados?

Los más de 50 mil incentivos académicos han cumplido con el  objetivo de estimular la participación  jóvenes y niños en todo el país. Estos van desde implementación deportiva, guayos, uniformes, balones, maletines hasta elementos tecnológicos como tabletas y reproductores música y video.

Pero sin duda el incentivo que más entusiasmo ha despertado entre los jóvenes atletas son las becas universitarias que Supérate Intercolegiados le entrega a todos los estudiantes que logran los primeros lugares en los juegos. Estas becas son hasta por 40 millones de pesos permiten que el estudiante estudie su carrera profesional en la universidad que quiera. Estas becas que tienen la forma de crédito condonables, promueven que estos jóvenes con talento deportivo puedan dedicarse de lleno al estudio y al deporte.

Todo un modelo para exportar….

Esperamos seguir proyectando el programa Superate Intercolegiados no solo como un programa para el deporte escolar y de inclusión social sino también como el programa de reserva Deportiva del país y poder convertirnos en modelo a seguir a nivel internacional como ya lo somos para los países de suramericana en el alto rendimiento, trabajaremos fuerte para esto iniciamos como suplentes de la presidencia de CONCECADE confederación centro americana y del Caribe de deporte escolar para buscar estos espacios internacionales  y poder mostrar lo q hacemos en nuestro país

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial