- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- 1 vista
El corredor verde entonces seguirá teniendo vigencia complementado con transporte en bicicleta, en vehículos automotores y utilizando la tecnología de punta para transportar el gran potencial de pasajeros que se transportan todos los días entre Jamundí, Cali, Yumbo y Palmira. Aprovechar este transporte colectivo reemplazaría en muy buena forma el uso de buses, busetas y motocicletas que hoy no tienen alternativas para su movilidad. El importante número potencial de pasajeros desde luego abre amplias posibilidades para que el proyecto sea rentable.
Este sistema colectivo desde luego debería integrarse con el sistema de buses del MIO, definiendo estaciones estratégicamente ubicadas a lo largo de los 30 kilómetros del corredor férreo actual. Integrar el corredor verde con el par vial, las ciclorutas y el monorriel elevado generaría entonces un despertar urbanístico paralelo a este gran complejo que si bien es cierto puede conservar el nombre de corredor verde, es sin duda alguna mucho más que eso.