Edición No. 514
Especial Semanal
Los recursos de la demagogia hacen parte de la estrategia que utilizan los gobernantes para acceder al poder en medio de la competencia electoral o para afianzarse en él con claros propósitos económicos y políticos de clase, grupo social o personales.
Van 4 años del G 11 y nada efectivo. La Administración del Alcalde Rodrigo Guerrero tuvo como uno de sus principales proyectos, la asociación de los municipios del área de influencia en Cali, que firmaron un Convenio Interadministrativo para asociarse y luego lo convirtieron en escritura pública el 30 de diciembre de 2014
Del 25 al 30 de diciembre de 2016, durante la Feria de Cali se realizaron 56 eventos, que convocaron en su totalidad a 711.294 espectadores. Según el Estudio de Impacto Económico y Social realizado por la Pontificia Universidad Javeriana de Cali.
Más de un millones setecientos mil personas de Cali completaron 12 horas sin agua , problema de Empresas Municipales , porque las plantas de tratamiento de agua Puerto Mallarino y Río Cauca no funcionan ante la contaminación del Rio Cauca, fuente donde capta el agua cruda, para su potabilización.
Este lunes 3 de octubre se da inicio al 10° Festival Internacional de Danza de Cali con dos galas en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, a cargo de las compañías de Uruguay, Perú, Chile y Colombia. El festival culmina el viernes 7 de octubre con un evento de cierre en la Plaza de Toros a las 7:00 p.m.
La Alcaldía de Santiago de Cali presentó la nueva estructura con la que operará desde enero de 2017 y con la cual busca responder con cercanía, transparencia y progreso a las necesidades y retos que propone el crecimiento acelerado del Municipio en los últimos 20 años. Con 6 nuevas Secretarias, Desarrollo Económico, Turismo, Paz y Cultura Ciudadana, Paz y Cultura Ciudadana, Contratación Pública, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Gobierno.
El Alcalde de Cali, Maurice Armitage, presentó públicamente la Reforma Administrativa ante los medios de comunicación, explicó que la idea es organizar el municipio, hacerlo eficiente y fortalecerlo de acuerdo con el crecimiento de la población.
Por Luz Betty Jimenez De Borrero / Pablo A. Borrero V.
La asignación de recursos del presupuesto municipal con destino a la secretaría de tránsito para nutrir al Fondo de estabilización y poder así atender el pago del denominado “subsidio a la demanda” de que trata el artículo 33 Numeral 1 de la ley 1753 de 2015 (Plan Nacional de Desarrollo), constituye en este caso concreto un despropósito, puesto que dicho mecanismo será utilizado para financiar a los operadores del MIO con lo cual se estaría desnaturalizando su objeto consistente en financiar el sistema como tal a partir, por ejemplo, de mantener o reducir la tarifa al usuario (estudiantes, discapacitados, mayores adultos), en tanto que con esta decisión lo que se pretende es entregarle recursos adicionales a los operadores del MIO a quienes en el inmediato pasado se les ha solventado su situación económica y financiera con cuantiosas sumas de dinero provenientes del erario público.
A partir de hoy y hasta el 26 de septiembre, la Comisión de Presupuesto del Concejo de Cali estudiará tres proyectos de acuerdo trascendentales para la ciudad según quedó establecido en la citación a extras que realizó el Alcalde de Cali, Maurice Armitage.
De acuerdo con los recorridos de seguimiento y control a los ríos de Cali realizados por el Dagma entre los años 2012 y 2015, uno de los ríos más deteriorados en su calidad del agua ha sido el Meléndez, esto a causa del arrojo de residuos sólidos en el cauce y riberas del río.
Uno de los proyectos de Acuerdo que el municipio presentará al Concejo de Cali, es el subsidio de $340 por cada pasajero que se monte en el MIO; el otro proyecto de Acuerdo es el cobro por congestión o por excepción en pico y placa.
Por: Claudio Borrero Quijano
Quien garantizará los recursos financieros para las infraestructuras de los servicios públicos de pance.
Santiago de Cali celebrará el próximo domingo 3 de julio, 206 años de haber promovido la primera gesta independentista del país, adelantándose al 20 de julio de 1810
Las estaciones del MIO de Andrés Sanín, San Pascual, Siete de Agosto, y las instituciones educativas ‘Instituto Técnico Antonio José Camacho’, ‘Santa Fe’ y ‘Micaela Castro de Borrero’, recibirán este martes 28 de junio, a las primeras agrupaciones participantes del XXII Encuentro Nacional e Internacional de Danzas Folclóricas ‘Mercedes Montaño’, que organiza la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali.