Valle en los próximos Olímpicos

Por Ana Victoria Cucalon el Mié, 20/04/2011 - 8:19pm

Por: Ana Victoria Cucalón

Londres 2012 se acerca poco a poco a nuestro Valle del Cauca haciendo eco para que hagamos presencia vistiendo los colores patrios. Y es que las posibilidades, de esta tierra que con su dulce aroma hace parte del escalafón olímpico del país, son mínimas. La falta de recursos económicos que ha tenido el departamento, la pérdida de presencia nacional en la dirigencia deportiva, entre otros, son factores que de manera directa afectan a nuestros deportistas.

Ante esta situación el Director de Coldeportes, Jairo Clopatofsky, afirmó: “El deporte ha sido siempre la cenicienta en Colombia, en muchos años hemos obtenido 10 medallas olímpicas y de estas, una sola de oro, en este país hay 55 mil escenarios de los cuales sólo el 15 por ciento son utilizables y los otros están acabados, nosotros estamos asumiendo una gran responsabilidad, se harán grandes inversiones y se buscará sostenibilidad con cláusulas, incluso, penales”.

El llamado es para que todos podamos ayudar a superar la crisis que vive la región. Que los gobernantes no se olviden que el Valle ha sido un semillero de glorias deportivas, ha enorgullecido al país entero, ha puesto a celebrar en una sola fiesta a toda la nación entera y en eso ha estado coadyuvando el actual gobernador Francisco Lourido y su Gerente de Indervalle Luis Fernando Martínez.

Es por eso que hoy queremos recordar a los héroes vallecaucanos que han hecho historia olímpica, con humildad, esfuerzo y verraquera izaron con orgullo la bandera de Colombia, de nuestro querido Valle del Cauca y que dejan un legado a las próximas leyendas del deporte regional:

El gran pódium nacional lo tiene la campeona María Isabel Urrutia, quien  participó en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, primeros en aceptar las Pesas femenina, y obtuvo la medalla de oro en la categoría de 75 kilogramos, la única medalla de oro conseguida por Colombia en unos Juegos Olímpicos hasta el momento.

Ocho años después, desde Pekín y alzando 62 kilogramos el tulueño Diego Salazar se colgó la medalla de Plata, siendo la primera para Colombia en dicha olimpiada y la segunda vez que el Valle del Cauca es protagonista en unos Juegos Olímpicos.

El ese mismo certamen, Jackeline Rentería una luchadora de nacimiento participó por primera vez en una olimpíada. Allí derrotó en el combate por el tercer lugar a la rumana Ana Paval 5-0 mediante inmovilización para conquistar la medalla de bronce.

El cuadro de honor  está completo, tres medallas olímpicas, oro, plata y bronce pero hay espacio suficiente para seguir sumando triunfos, “obtendremos más de 5 medallas en Londres” aseguró Clopatofsky. El 27 de julio de 2012, más de treinta deportistas del Valle engalanaran el inicio de los XXX Juegos Olímpicos de Londres y seis se proyectan como posibles medallistas o finalistas. La esperanza está puesta en la judoca vallecaucana Yury Alvear, campeona  mundial de 70 kilogramos y que tiene la firme posibilidad de conseguir la medalla de bronce en estas próximas justas. 

La proyección de finalistas del Valle la completan: en atletismo, Yomara Hinestroza y Norma González en la prueba de relevo 4x100 mts que pueden alcanzar entre 6to y el 8vo lugar. En lucha libre, Jackeline Rentería participará en sus segundos Juegos Olímpicos en la prueba de 55 kilogramos  con posibilidades del 4to lugar o quizás dándonos una grata sorpresa, pero debe superar sus problemas con la dirigencia, a lo cual el Comité Olímpico Colombiano y la Federación de Lucha Libre han estado pendientes. Con ella, Carolina Castillo luchará en los 48 kilogramos. Y en el levantamiento de pesas Oscar Figueroa en la prueba 62 kilogramos espera alzarse una medalla olímpica.

De pronto esperaríamos que más vallecaucanos formen parte del selecto grupo olímpico que aspira a los primeros lugares para Colombia en Londres, sin embargo estos seis deportistas buscarán brillar, traer una alegría al país y  triunfos adicionales para la historia del Valle del Cauca.

    

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial