- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- 13 vistas
Por: Jhonier Rubianes V.
Tenores, sopranos y barítonos, han pasado por los escenarios de este magno concierto que cada año ofrece un espacio cultural, donde los más reconocidos temas de la canción popular matizada con la lírica, hacen de éste un inolvidable programa musical.
Con un gran esfuerzo la Fundación del Artista Colombiano en cabeza de la Doctora Mery Salazar de Sierra, gestora y productora del concierto y con el apoyo del Gobierno Municipal y empresas privadas de nuestra ciudad, realiza una ardua tarea durante varios meses, para poder presentar un evento de excelente calidad artística, seleccionando las mejores voces de Colombia, que han incursionado en la lírica y que actualmente están triunfando en el exterior, logrando conformar un repertorio que guste al público en general, con temas de música colombiana, romántica, clásica y lírica.
En su sexta versión fué declarado patrimonio cultural de la ciudad por la Alcaldía de Santiago de Cali con el respaldo ayuda del Concejo municipal, por haber cumplido con los requisitos exigidos por el Gobierno, además del respaldo y la credibilidad, que se logrado a lo largo de estos 21 años a través de la fundación, institución sin ánimo de lucro, que vela por el bienestar del artista y se preocupa por dignificarlo, como ser humano, en lo que compete a la salud, trabajo y próximamente vivienda.
Durante éstos seis años del concierto, han pasado reconocidos cantantes líricos colombianos, que han vuelto a su tierra y han sido reconocidos por la prensa nacional y el público en general. Este programa musical ha traído de regreso a la reconocida Soprano caleña Zorayda Salazar desde Suiza, de Austria al Tenor Lírico Bogotano César Gutiérrez, Soprano Gloria Londoño de Medellín y radicada en España, el Barítono caleño Juan Carlos Mera desde Alemania, Soprano Claudia Coral nacida en Pasto y radicada en España, el Tenor Kirlianit Cortes nacido en Armenia y radicado en Austria, desde Estados Unidos los siguientes cantantes líricos: Tenor Bogotano Iván Benítez, Tenor David Guzmán de Ibagué, el Tenor caleño Juan Carlos Franco y la Soprando Dora Cardona de Pereira.
En el 2010, con el fin de dar reconocimiento a aquellas figuras colombianas que han marcado un hito en la historia cultural de nuestro país, se ofreció durante el concierto un merecido homenaje al Tenor Colombiano Julio César Álzate y para éste año, el homenajeado será el reconocido músico instrumentista Antioqueño Jaime Llano González.
Para la sexta versión nos visitaran desde Cuba a la Soprano Antioqueña Delcy Yanet Estrada, desde Austria: el Tenor Julián Henao González nacido en Armenia, el Barítono Antioqueño Juan Fernando Gutiérrez y como invitado el pianista Nariñense Pablo Andrés Rojas de los Rios.
Durante éstos seis años, el concierto ha tenido tres grandes Maestros, quienes se han encargado de dirigir musicalmente éste programa, como el Valluno Carlos Montoya que fue traído desde USA, Jorge Vanegas y Juan Roberto Vargas.