- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- 1 vista
Por Redacción Deportes
Un flojo empate a cero vivió el hincha caleño este sábado en el estadio Pascual, frente a una Equidad que propuso más que el mismo local. De esta manera el equipo del profesor Insúa alcanza lánguidamente los 19 puntos, puntaje que lo dejó momentáneamente entre los 8, por lo menos antes que terminase de jugarse la fecha 14 de la liga Postobon II.
Unos 7000 mil espectadores asistieron al pascual para ver ese flojo pastiche sin goles, sin alegrías, tan sólo un constante anticlímax que enfrió los pasabocas y dejó un sabor agridulce en los hinchas azucareros.
Juan Carlos Gamarra, quien oficiaba de árbitro central, iba y venía entre dos equipos que no tuvieron claridad en el medio campo, donde se veían cortadas la mayoría de los avances de ámbas huestes; los equipos pecaron por respetarse demasiado, al principio, o por no arriesgar mucho frente a un rival que parecía equiparar las cargas.
La primera jugada con real peligro nació en los botines de Dawlin Leudo (14 PT) quien disparó desviado y un par de conatos de gol entre Felix García y Jhonny Rios que no llegaron a buen término. La arremetida fue contenida por dos sendas llegadas de infatigable gordito Biscayzacú, quien tras sendos centros de Fernández y Martínez conectó de cabeza pero encontró un arquero Bejarano bien parado y que no despabilo ante los aleteos de grillo
Cali formó con Castellanos el pórtico, Martínez, Peralta, Camilo Ceballos Germán Mera, de nueva la línea de cuatro atrás muestran que el argentino arrugó y no quiso seguir especulando con una formación de 3 que ya le costó una derrota de visitante.
En la zona medular saltaron al gramado Jefferson Murillo; Bréynner Belalcázar, Gabriel Fernández, Carlos David Lizarazo; Y como se esperaba, adelante estuvieron Gustavo Biscayzacú y César Amaya
El segundo tiempo sería más de lo mismo, un constante estrés que mostró a un Cali con pocas ideas y a una equidad que aunque se mostraba dispuesta e incisiva, no lograba completar lo que empezaba.
Fue el momento, temprano a los 15 del segundo en que Rubén Darío decidió despolvar la banca y mandar más garra al campo. Sacó a Martinez por Cristian Lasso, Andrés Pérez por Fernández y finalmente Brayan Perea por Amaya. Los cambios no dieron el efecto deseado y en todo caso, en el Superdepor parecía que faltaba quien la metiera.
De hecho, el Deportivo Cali lucía deslucido, y vendía su alma al contragolpe errático o al típio pelotazo arriba buscando jugadas individuales o tiros libres, con la suerte que Equidad no cobró en un par de oportunidades.
Termina el partido con preocupación en las huestes azucareras y sin duda, grandes preguntas que tendrán que ser contestadas por Insúa y su tropa técnica en estos días de receso, de cara a lo que será el clásico con el rival de Patio.
En este jugará de visitante en el pascual frente a un América que viene creciendo, pese a su reciente caída, y que sin duda no será presa fácil el próximo 16 de Noviembre.