|
Destacados de la semana
El domingo 29 de mayo estaremos celebrando la gran fiesta democrática. Ese día saldremos a ejercer nuestro derecho al voto expresando nuestra predilección, entregando nuestra confianza, a quien consideramos puede regir los destinos de la patria.
En medio del proceso electoral que se adelanta en el país para elegir al próximo presidente que regirá los destinos de la nación, la idea del “cambio social” se ha convertido en el deseo de los ciudadanos que aspiran a que cambie su vida económica, política y social para bien de todos los colombianos
Hoy pensemos en el futuro de Colombia, de hijos y nietos y mañana votaremos con la razón, el corazón, el hígado y el estómago, es decir por la razón : Es el mejor candidato viable, El que mejor representa los principios y valores familiares, sociales y empresariales ...
Gustavo Petro se ha caracterizado toda su vida por ser un revolucionario de izquierda, lo sigue siendo y prueba de ello es la visión económica y social que su proyecto político contiene.
En una democracia el voto no es un derecho es un DEBER y solo el ejercicio de los deberes engrandece los derechos
Con talleres prácticos avanza el programa ‘Valle Bilingüe’ a través del cual la Gobernación del Valle del Cauca, en alianza con el Centro Cultural Colombo Americano, capacita a más de 90 guías turísticos en aras de profesionalizar su labor con el aprendizaje del idioma inglés.

Se derrumbó parte de la iglesia de San Francisco, el templo que se construyó en el año 1770 ha sido emblema de los caleños; consta del convento de San Joaquín, la capilla de la Inmaculada, la Torre Mudéjar y un museo de arte religioso
Frase de la semana
La mejor respuesta es ver que Colombia se eleva al máximo punto de reconocimiento bilateral por parte de Estados Unidos que es el nivel de Aliado Estratégico No Miembro de la OTAN, y que solamente tenían dos países de América Latina
Presidente, Ivan Duque, ante la decisión del Gobierno de Estados Unidos de confirmar la declaratoria de Colombia, como Aliado Estratégico No Miembro de la OTAN

Con un tour sensorial por la galería Alameda que cerró con la preparación de tamales vallecaucanos de cocineras tradicionales y chefs de la región, los representantes de diez destinos internacionales que participaron en el Encuentro Anual de Ciudades Gastronómicas de Délice Network, se despidieron del departamento, llevándose lo mejor de la cocina y cultura de la región.
Deporte
Padre Eugenio Hoyos, una visión global espiritual
La organización del Campeonato Mundial de Atletismo de Cali Sub20 2022, invitó al sacerdote José Eugenio Hoyos a hablar sobre el deporte y el compromiso, alrededor de una visión global, conferencia realizada en el estadio de atletismo Pedro Grajales , que será el de entrenamiento y calentamiento de la cita mundialista
Columnistas
Colombia en más de 200 años de vida republicana no ha sido capaz de superar la violencia de los partidos, de la insurrección , del narcotráfico, de los paramilitares y ahora de todos los anteriores.
Aunque el deterioro sistemático de la ciudad obedece a diferentes causas acumuladas con el tiempo, también habrá que decir que buena parte del mismo es producto de la incapacidad de sus gobernantes para resolver adecuadamente aquellos asuntos que han contribuido a deteriorar el entorno natural y físico de la ciudad
Bibliovalle extiende la invitación a todos los amantes de la astronomía al conversatorio con Sofía Plazas Redondo, la niña Vallecaucana que se irá al Space Center de la Nasa, como parte del programa ‘Ella es Astronauta’ de la Fundación She Is
Pascua es un acontecimiento en tres dimensiones: la Resurrección del Señor, su Ascensión al cielo y Pentecostés (el Espíritu Santo enviado por el Señor). Últimamente las liturgias dominicales han puesto énfasis en la Resurrección. Este Domingo celebramos la Ascensión y el próximo terminaremos la «Cincuentena Pascual» con la solemnidad de Pentecostés.
Tecnología
De seguro usted ha tenido un dispositivo móvil que le ha durado menos tiempo del que esperaba, bien sea porque surge una actualización que hace que su sistema operativo quede obsoleto o porque tiene algún daño físico. Sin embargo, existen algunos hábitos que pueden ayudar a prolongar la vida útil de su celular.
Actualmente los celulares se han convertido en una herramienta casi que indispensable para la vida cotidiana, desde el trabajo hasta los entornos académicos demandan tener un dispositivo que conecte a los usuarios entre sí y los comunique.
La copia de seguridad en redes sociales como WhatsApp es una gran herramienta para tener un espacio seguro donde se guardan los documentos y la información en general.