Miles de caleños vibraron con los conciertos gratuitos

Por Redaccion el Lun, 31/12/2018 - 10:22am
Edición
401
Sección

Miles de caleños vibraron este sábado en la noche en las dos tarimas de salsa y crossover que Corfecali dispuso este año en la Calle de la Feria de la 61 Feria de Cali, un evento popular y de entrada libre que se gozaron propios y foráneos.
 
Agrupaciones como Herencia de Timbiquí, Pedro Conga, el grupo Bahía, la Orquesta Canela, Andy Montañez, ‘Chamaco’ Rivera, Clandeskina y Marea Brava, entre otros, rompieron la noche con sus propuestas musicales y sus mejores éxitos.

Los artistas que deslumbraron en la primera noche de la Calle de la Feria de la 61 Feria de Cali 2

 
“La Feria de Cali es el momento para mostrar la música que se hace aquí y que se exporta y se escucha en todo lado. Definitivamente, la Calle de la Feria es el mejor lugar para mostrar nuestra propuesta, le agradecemos a Corfecali y a la Alcaldía de Cali por apoyar las bandas locales”, comentó David Gallego, pianista y director de Clandeskina orquesta.
 
También, el cantante Anddy Caicedo, recalcó que la Calle de la Feria es una oportunidad real de llegarle a los caleños de los territorios populares, que son los que de verdad movilizan la industria cultural de la salsa en la ciudad.

Los artistas que deslumbraron en la primera noche de la Calle de la Feria de la 61 Feria de Cali 4

 
“Cada vez que me llaman a cantar en la Calle de la Feria siento una gran felicidad porque es la posibilidad de reunirme con la gente que llama a las emisoras a pedir mi música, los que están pendientes de las redes sociales y de todo el trabajo del año”, señaló el artista.
 
Joseph Arango, trompetista y director de Marea Brava, una novedosa propuesta salsera caleña que también sonó en la Calle de la Feria este sábado, indicó que lo que se ve en la Calle de la Feria no se ve en ningún otro lugar del mundo.
 
“Fue algo genial presentarnos acá, no esperábamos que hubiera tanta gente a esta hora, pero está a tope. Hay talento caleño para rato y la gente lo está apreciando. El apoyo de la Alcaldía y Corfecali ha sido vital para nosotros”, manifestó.
 
Los artistas no dejaron de lado la posibilidad de invitar a todo el mundo para que asista este domingo en la noche al cierre de la Calle de la Feria y de la 61 Feria de Cali, en las dos tarimas gratuitas que se encuentran habilitadas para el goce de caleños y turistas.
 
“La Calle de la Feria simplifica lo que es la Feria de Cali, la alegría, la música, lo popular. Anímense a venir; el sonido está perfecto, las orquestas la estamos dando toda. ¡No se lo pierdan!”, dijo Anddy Caicedo.
 
“Esto es cheverísimo, la gente tiene que venir, es gratis y hay artistas grandísimos como Óscar D’León y el Grupo Niche”, agregó Gallego.
 
Además de los anteriormente mencionados, este sábado se presentarán en las dos tarimas de la Calle de la Feria agrupaciones como los hermanos Lebrón, Esteban Copete y su Kinteto Pacífico, Jimmy Saa, Willy García, Alfredito Linares y Nelson y sus Estrellas.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial