- 33 vistas

El periodista e ingeniero Lisandro Franky F. es un miembro destacado de la comunidad latina en Miami; colombiano con más de 20 años en Estados Unidos. El es Master en Sistemas y Especialista en Finanzas con Cinturón Negro en Six Sigma y Alta Gerencia; vinculado por 10 años a la University of Miami y desde hace 20 años preside su firma de Consultoría de informática e internet Cybercis Corporation y es el Director del International Trading Center en Miami, centro promotor de emprendedores y empresarios internacionales en los Estados Unidos.
Estamos a escasos días de las elecciones presidenciales y nuevamente la votación latina se hace muy importante entre el republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden, por ello se hace relevante escuchar la voz calificadas de los latinos en los Estados Unidos.
- Que hizo el gobierno de Trump para los latinos que deben votar por él?
No todos los latinos votantes tienen la misma preocupación o interés en las políticas migratorias como los Demócratas quieren hacer creer. El 25% de los latinos que podrán votar son inmigrantes pero el 75% nació en Estados Unidos y en su mayoría tiene otras prioridades como el resto de los americanos: la economía, el empleo y la educación.
Trump ha balanceado la administración en la peor pandemia de la historia de los Estados Unidos, con la repercusión de una crisis económica sin precedentes, y lo está logrando. A pesar de lo trágico de la pandemia, los números estadísticos indican que esta muy por debajo del riesgo que se temía, y que todas las medidas de respuesta se implementaron para controlarla. Por otra parte, al reabrir la economía, con todos los riesgos que implicaba, ha logrado un récord extraordinario de recuperación. En el último trimestre la economía creció un 33.1% recuperando de manera acelerada, como nunca visto en la historia, una importante parte del déficit generado por la crisis del Covid.
Los latinos que votaremos por Trump lo hacemos por lo resultados que ofrece al pueblo americano y por haber logrado las tasas más bajas de desempleo para los latinos en la historia de los Estados Unidos de un 3.9% durante su administración.
- Obama / Biden como actuaron entre el 2012 – 2016 frente a los latinos, para que Biden merezca o no su voto?
Aunque los Demócratas has querido adjudicar a los Republicanos y al presidente Trump la guerra a la inmigración, lo cierto es que la administración Obama / Biden no hizo nada por esta, sino aplazar todas las decisiones.
Muchos latino si recuerdan que fue esa administración la que deportó 3 millones de latinos lo que le valió el sobrenombre a Obama de “deportador en jefe”.
Esa fue la administración que creó los centros de reclusión con jaulas para los niños.
No hay evidencia clara, ni resultado alguno que indique que esa administración hizo algo concreto a favor de los latinos.
- Sus argumentos el por qué el Presidente Trump debe ser o no reelegido?
De no ser por la pandemia, los Demócratas estarían completamente derrotados y desubicados frente a una economía fuerte y pujante con evidencia contundente de la fortaleza del país.
Trump ha logrado infinidad de resultados que la oposición sistemática de la prensa liberal – ha ignorado, minimizado y distorsionado. En el tema económico los éxitos han sido insuperables – y en el tema de relaciones internacionales, ha sido un acertado estratega que ha logrado entablar relaciones en los sitios más conflictivos del planeta, logrando una cantidad acuerdos de paz sin meter a los Estados Unidos en nuevas guerras. Trump es un hombre de resultados y resultados es lo que ha hecho. Si nos concentramos en los resultados, no hay duda que Trump ha ofrecido los mejores, a pesar de la oposición radical Demócrata, que jamás ha tenido otro presidente.
- Como observa las comunidades latinas en la Florida en esta elección, especialmente cubanos, puertorriqueños, colombianos, y venezolanos?
Todos son diferentes, depende de los países de donde provienen, de la época y las circunstancias que emigraron, y de la generación a que pertenecen. Los cubanos son caso aparte y son Republicanos y Trumpistas en su gran mayoría. Los Puertorriqueños tienen intereses muy diferentes a los demás latinos, por ser históricamente parte de los Estados Unidos. Para los demás países, considerando los fracasos y las tragedias de los gobiernos socialistas en América Latina y la amenaza de la izquierda radical, la comunidad latina es más propicia a apoyar a Trump y los Republicanos. No podemos olvidar que Bernie Sanders y los Demócratas de izquierda se negaron a confirmar a Nicolas Maduro como un dictador. Ese es un tema muy sensible para el pueblo latino.
El distanciamiento de los Demócratas de los temas religiosos y principios católicos también es un factor que influye en las decisiones de muchos latinos.
- Se consideran los latinos en USA como un gigante dormido, son 32 millones aptos para votar y solo votan el 48%. Qué opina?
Su comportamiento es bastante similar al total de los ciudadanos americanos que vota solo 55%. Es un poco más bajo el porcentaje para los latinos – pero ha estado aumentando en los últimos años y ahora, por primera vez, nos convierte en la más grande de las minorías por encima de los afroamericanos.
Es una comunidad muy importante, el 13% del electorado total. Pero es una equivocación pensar que es un bloque político o que se puede cobijar con las banderas de la inmigración como han pretendido hacerlo los Demócratas y los medios de comunicación latinos que tienen su propia agenda. Eso ha sido manipulado y tergiversado. Hay muchos intereses más importantes para los latinos en USA que abrirles la puerta a los indocumentados. Nos preocupa mas el futuro de nuestros países y las políticas de Estados Unidos en ese sentido.
- Y en la Florida los 3.2 millones de latinos aptos para votar, son decisivos…..
La Florida es decisiva en esta elección y lo ha sido recientemente en las presidenciales. Además de ser el tercer estado en población, es un estado con cerca de un 18% de hispanos. Pero el comportamiento de los hispanos es diverso. El presidente Trump cuenta con ese apoyo en estas elecciones, que el voto latino se sume a sus votos para ganar la Florida, factor decisivo en su reelección.
- Que influencia en el voto de los latinos tienen los problemas de Venezuela, Nicaragua y Colombia con la guerrilla
Muchos de los latinos residentes en la Florida, que han venido de Colombia, Nicaragua o Venezuela, se acogieron al asilo político y por ende rechazan en su gran mayoría las guerrillas y gobiernos de izquierda que los obligaron a abandonar sus países. La posición del candidato presidencial frente a la guerrilla o los movimientos de extrema izquierda es muy importante para estos electores.
La mayoría de los líderes de izquierda latinoamericana, de las guerrillas y movimientos, se han manifestado en favor de Biden. Es evidente que un triunfo de Trump seria una derrota para ellos.
Diosdado Cabello dijo que con Biden llegaría "la brisa bolivariana" a los Estados Unidos y similarmente se han pronunciado otros líderes.
- A 4 días de las elecciones que lectura le da a la Florida, resultado electoral que fue, es y será decisivo?
Los cubanos son casi 30% de los hispanos de la Florida y a lo largo de décadas han votado principalmente Republicano. Los demás hispanos son una de las grandes incógnitas, aunque algunas encuestas presumen que hasta 60% votarían por Joe Biden.
Lo que no cabe duda es que el papel de la Florida es decisivo y perder este estado es casi sinónimo de perder la Casa Blanca. En este momento todo indica que hay un empate técnico y muchas incógnitas….
- Algo más que quisiera comentar….
La división política entre Demócratas y Republicanos se ha acentuado como nunca llegando a niveles de irrespeto y agresividad en todas las esferas. Eso es muy lamentable. La clase dirigente Demócrata fracasada y golpeada por la pedida de Hillary, no tuvo reparo ni compasión alguna con el pueblo americano, de lanzar un ataque frontal sin darle una oportunidad al presidente elegido por los americanos.
Por el contrario, crearon, a cualquier precio, la más intransigente oposición utilizando todos los recursos, sin preocuparse del daño que han causado a la población y lo confundidos que están los electores en posiciones radicales basadas en mentiras e información tergiversada e incompleta.
Por eso lo que más preocupa es que, teniendo en cuenta la posibilidad de unos resultados muy cercanos, se respeten los resultados y se respeten las vías democráticas. Aun eso está en riesgo en estas elecciones.
Tristemente Hillary Clinton se anticipa a decirle a Biden que no reconozcan los resultados de las elecciones si estos están muy parejos. Esto ha creado ese ambiente de duda que es lo ultimo que necesita este país.