- 34 vistas
*Redacción
El presupuesto de la nación para el año 2023 por $405.6 billones , proyecto de ley 068 - 2022 Cámara y 088 - 2022 Senado, , de rentas y recursos de la vigencia fiscal 1 de enero al 31 de diciembre del 2023 , representa el 27.7% del PIB y un aumento del 15.1% respecto al año anterior ( 2022 ). Al funcionamiento se destinaran $ 253.6 billones, el pago del servicio de la deuda $ 77.9 billones y para inversión $74.02 billones; sector No 1 educación con $ 54.8 billones, No 2 salud y protección social con $ 50.2 billones, le siguen hacienda con $ 48.7 billones, defensa y policía con $ 48.3 billones, trabajo con 37.9 billones e inclusión social y reconciliación con $ 17.8 billones.
De los $ 405.6 billones, el 17 % $ 69.6 billones se destinará al presupuesto regionalizado , lo que le toca a cada departamento para sus proyectos, incluido el distrito especial de Bogotá.
Los departamentos con más presupuestos son:
Antioquía con 6.15 billones de pesos, tenía 5.5 billones de pesos en el 2022 y tiene un incremento del 11.8%; Bogotá con 5.05 billones de pesos, tenía 4.86 billones en el 2022 y tiene un incremento del 3.9% y Valle del Cauca con 3.46 billones de pesos, tenía 2.96 billones en el 2022 con un incremento del 16.8%
Los habitantes en Colombia por departamento son: Bogotá con 7.9 millones, Antioquía con 6.8 millones, Valle del Cauca con 4.6 millones, Cundinamarca con 3.5 millones y Atlántico con 2.8 millones.
De conformidad a los presupuestos que correspondieron al año 2023
Bogotá tiene proyectado $639.000 per cápita para el 2023, Antioquía $891.000, Valle del Cauca $722.000, Cundinamarca $777.000 y Atlántico $821.000.
Nota: teniendo en cuenta que el presupuesto del Valle del Cauca para el año 2023 según proyecto de ordenanza que se estudia en l a Aasamblea del departamento es de $3.07 billones y en el regionalizado le corresponden $3.46 billones, en el Valle del Cauca se invertiran $ 6.53 billones, que son US1.360 millones.