- 2 vistas
Positivo
-
Metrocali informó que se instalaron 180 cámaras de video en 60 buses del MIO, para mejorar la seguridad de los usuarios dentro del sistema y la seguridad vial en la ciudad. Con estos nuevos dispositivos de monitoreo, se completan 300 videocámaras en 100 buses padrones del MIO.
-
Desde el 2016hasta este año, se estima que esta administración ha invertido $64.403.373.963en proyectos que son dirigidos a jóvenes en las Secretarías de Bienestar Social, Cultura Deporte y la Recreación, Desarrollo Económico, Educación, Salud, Paz y Cultura Ciudadana, Seguridad y Justicia y Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana.
-
los monumentoscomo Jovita, Sebastián de Belalcázar, el gato de tejada, Piper Pimienta, entre otros, amanecieron con camisetas y mensajes de cultura ciudadana. Con la campaña “yo me comprometo”liderada por la Secretaria de Paz y Cultura de la Alcaldía de Cali se busca que la ciudadanía caiga en cuenta de la necesidad de incrementar las buenas practicas ciudadanas.
-
El secretario de Movilidad de Cali, William Camargo, anunció que los uniformados llevaran en el hombro cámaras, conocidas como bodycam, que permitan recolectar evidencias, esclarecer los procedimientos, además de identificar a algún ciudadano en caso de agresiones. El Centro de Control de Movilidad podrá observar los videos en tiempo real y los procedimientos realizados en cualquier parte de la ciudad.
Negativo
-
Cali y Villavicencio son las ciudades donde estará más costoso el combustible en el país. A partir del 1 de julio de 2019 se realizará un incremento de $150 en el costo del galón de gasolina corriente y de ACPM en todo el país, determinó el Ministerio de Minas y Energía. En Cali el galón de gasolina quedará en 9.750.
-
Protestan los taxista porque el Alcalde Armitage, dejó firmado decreto donde autoriza un digito más en el pico y placa, medida que les afecta muchísimo, actualmente hay dos dígitos y ahora serían tres. Los taxistas también manifestaron su rechazo al cambio de taxímetropor nuevas aplicaciones como el uso de tablets para el cobro de los servicios.
-
Grupo de más de 200 jóvenes, de los barrios del oriente de Cali, especialmente en el sector del Distrito de Aguablanca se toman las calles para beber licor y bailar hasta el amanecer, llamadas ‘asonadas bailables’, espacios en donde los patrulleros de la Policía se han convertido en blanco irrespeto a la hora de atender casos de orden público.
-
Habitantes del barrio Las Camelias de Cali denuncian que se les han quemado neveras, televisores y hornos por los constantes apagones de energía. Aunque le han hecho las reclamaciones a Emcali, la empresa no responde.
-
Comunidad LGBTI de Cali y Tumaco, dicen el Presidente Iván Duque y otros personajes de la bancada, han atacado su naturaleza con el tema del moralismo y las religiones.