De Kiko Lloreda a Alejandro Eder

Por Confidenciales el Sáb, 28/07/2018 - 5:06am
Edicion
379

1. De Kiko Lloreda a Alejandro Eder

Si los empresarios que quieren volver a poner alcalde se van a preocupar cuando se enteren que a Alejandro Eder lo están comparando con Francisco "Kiko" Lloreda, no solo porque guardan cierto parecido físico sino también de actitud cuando están en público.

Eder es tímido en el contacto con las personas que no conoce y en Cali, una ciudad de gente cálida a la que le gusta el contacto cercano esto es una debilidad a la hora de hacer campaña política.


2. De Kiko Lloreda a Alejandro Eder I

A Lloreda lo tildaron en varias veces de antipático por su timidez en los barrios populares, algo que en sus tres campañas a la Alcaldía de Cali fue aprovechado por sus competidores que inventaron historias en las que exageraron la timidez del candidato para hacerlo ver como una persona distante de los pobres.

Y el mayor problema es que a ambos no les gustan los políticos, en privado rajan de ellos. Ya varios Concejales están diciendo que no le “jalan” a Eder.

Será que la mermelada oficial o mejor los contratos públicos “chequera” de Armitage se moverá como lo hizo Guerrero en su favor. Claro, no la personal, entiéndase los contratos de obras, capacitaciones, estudios, del municipio?

 


3. Funcionarios del Municipio en contra de los embargos de Megaobras.

gfznzdfbfda

Varios funcionarios del municipio que no se atrevieron a firmar lo que está haciendo hoy la Secretaría de Hacienda, embargar a contribuyentes caleños por ser morosos en la contribución de valorización de las 21 Megaobras, están criticando internamente la medida.

 La razón es que el municipio no ha podido cumplir con la totalidad de las obras, las deudas están prescritas y adicionalmente consideran que primero tienen que liquidar la valorización, para poder que el mandamiento de pago tenga un título ejecutivo totalmente soportado en la legalidad. Por ahora se sabe que eso es un problema grave para enfrentarse en los tribunales y por eso inclusive le recomiendan en privado a los contribuyentes, que sí pagan, están aceptando las ilegalidades que ha cometido el municipio, en la planeación, decretación y ejecución de estas obras.


4. Armitage, a ejecutar plan de obras

ADFBADFBADFBascS

Este final de semestre del Alcalde Maurice Armitage, deberá de estructurar el presupuesto del municipio, no solamente ante el Concejo Municipal, sino ante la dirección de apoyo fiscal del nuevo Ministro de Hacienda, DAF, teniendo en cuenta que tiene el pasivo fiscal de las 21 Megaobras y que lo obliga a ejecutarlas.

En ese orden de consecuencia deberá de eliminar más del 75% de los Ps (7.500 personas contratadas), so pena de tener la intervención del municipio en campaña electoral. Y los Concejales sin ese ejército de empleados, se verán a gatas al recibir la presión de tantos despedidos. La situación no está fácil Maurice.


5. Superintendencia estudia el nivel de riesgo de Emcali.

ADFBSFNS

El Abogado Julián Humberto Zapata, Veedor ciudadano, le solicitó a la Superintendencia de servicios públicos domiciliarios, que  asuma las investigaciones sobre el estado actual de Emcali, aportando cifras entregadas por Caliescribe.com.

La Superintendencia a través del Director Técnico de Gestión de Energía, Diego Alejandro Ossa Urrea, informó que está verificando la calidad de la información, para poder clasificar  a Emcali  en su nivel del riesgo, hacen las respectivas validaciones al respecto.

Adicionalmente decidirán en este mes, si se  incluye a Emcali dentro del conjunto de empresas que serán evaluados integralmente en el segundo semestre del 2018. ¡A comerse las uñas Emcali !


6. Planeación deja morir el PIMU

XGHCMJ,J,

Definitivamente el Plan de Movilidad no ha sido bien sustentado en el Concejo de Cali y no ha podido ser aprobado y ya prácticamente se considera que no alcanza a hacer aprobado. El argumento a la carrera, un problema jurídico, que sirvó de parapeto para aplazarlo.

Y no hay un director de planeación, Jorge Ivan Zapata. que se lo asuma, cargue el problema, lo explique con liderazgo personal y de gobierno.

La ciudadanía  está esperando ese plan vial, de tránsito y de transporte, a la luz de las nuevas normas no contaminantes. A esperar nochebuena….


7. MIO sangre, sudor y lágrimas, para el 2019

Presentación del MÍO ante el nuevo Gobierno Nacional.

Con la habilidad del vivo bobo, el Presidente de Metrocali ayudó a organizar dos eventos que serían la salvación del sistema de transporte masivo, el primero organizado por el gremio de los masivos (SIMUS) y el segundo con la Procuradora General de la Nación. En ambos los asistentes recibieron comunicaciones de las irregularidades que está cometiendo el gobierno municipal de Cali y especialmente Metrocali, al no tener en cuenta la falta de cierre financiero del sistema.

Esto conlleva la adopción definitiva por el Concejo Municipal, del diseño definitivo del MIO, que conduce por supuesto a la suspensión definitiva de la terminal del sur, y la terminal intermedia de la Simón Bolívar. Los organismos de control están tomando atenta nota de las irregularidades cometidas durante 15 años, por las alcaldías de Apolinar Salcedo, Jorge Iván Ospina, Rodrigo Guerrero y Maurice Armitage, en la planeación y ejecución del sistema de transporte masivo para Cali.


8.  En juego la escasa imagen de Contraloría y Personería

ADBAFDBAFDBADFBFa

Ricardo Rivera y Héctor Montoya, recibieron los medios de comunicación y a nuestro Director Ramiro Varela, quienes le solicitaron explicaciones por el embargo masivo de las 21 Megaobras. La situación se está volviendo insostenible, hasta el punto que inclusive desde Cali se amenaza con liderar el proyecto nacional de desaparición de los organismos de control municipal, ante su inoperancia en el control disciplinario y fiscal del municipio de Santiago de Cali.

Ambos muy receptivos, saben que les empezó la cuenta regresiva.


9.  No saben que responder …

En los debates  y comentarios que han hecho los Concejales en el Cabildo por el embargo masivo de Megaobras, no encuentran respuestas convincentes del municipio de Cali, la Secretaría de Hacienda e Infraestructura, y lo único que dicen que tienen que hacer la  labor de cartera.

La situación sigue creciendo como espuma, ante la reacción de la comunidad, por los embargos en cuentas corrientes y cuentas de ahorro de los contribuyentes morosos de la valorización.


10. Negocio chimbo de conocida constructora

arafdbadfbd

En palabras claras, el concejal Roberto Rodríguez bautizó como negocio chimbo la aprobación de la desafectación o mejor venta de una área de zona verde y de vías públicas, en compensación con otra área, para conformar una zona verde, pero sin hacer una propuesta interesante para el municipio de Cali

Con varias experiencias negativas con el Club Nueva Tequendama, con 7 concejales detenidos en 1994  y lo del lote de la Plaza de Toros, que sigue en discusión, la Constructora quedó en veremos y el alcalde Armitage furioso, pues la sala (caseta) de ventas estaba lista


Confidencial Adicional

Las facultades al Alcalde.

La ejecución promedio presupuestal que lleva en el año la administración municipal es del 40%, es decir está muy por debajo de lo esperado, en el 7º mes del año. En el presupuesto 2018  el Municipio tuvo  unas facultades para mover libremente el 15% del presupuesto, pero ya lo utilizaron. Ahora están solicitando el 20% de facultades presupuestales, lo que no está bien sustentado y está en proceso de negociación.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial