Redacción
El déficit de la balanza comercial colombiana en mayo 2018 fue de US637 millones FOB, para mayo de 2017 había sido US66 millones. Entre enero y mayo del 2018 se realiza importaciones por US20.204 millones CIF con una variación del 6% mientras entre enero y mayo en 2017 Se realizaron importaciones por US19.060 millones, una variación del 6.7%.
En el año corrido las importaciones (compra externas) junio del 2017 - mayo del 2018 llegaron a US47219 millones, con una variación del 2.5%. Entre junio del 2016 y mayo del 2017 las importaciones llegaron a US46.089 millones con una variación del -5.8%.
Las compras de productos agropecuarios, alimentos y bebidas presentan un crecimiento del 39% al pasar de $46.461 millones CIF en mayo del 2017 a US642.3 millones CIF en el mismo mes del 2018, debido al crecimiento de las importaciones de cereales y preparados de cereales del 133% y carne y preparado de carne del 72.5%, que contribuyeron en conjunto al 27.4% en la variación del grupo.
En los 5 primeros meses de 2018 se registró un déficit en la balanza comercial colombiana de US2.129 millones, y el año anterior fue de US3.210 millones FOB. En los cinco primeros meses de 2018 el mayor déficit se registro en las balanzas con china en US2.501millones, México US823 millones y Alemania US642 millones. El superávit más alto se presentó con Panamá en US1.558 millones.
Indudablemente Colombia tiene que cambiar el modelo de exportaciones del gobierno entrante del Presidente Duque