- 1 vista

Roberto Rodríguez Z
Concejal de Cali / pre candidato a la alcaldía de Cali
Cali merece tener un buen sistema de transporte público, pero para ello se necesita la firmeza para reconstruir el actual sistema de transporte masivo
Lo primero es que debo decir es Cali merece tener un buen sistema de transporte público, pero para ello se necesita la firmeza para reconstruir el actual sistema de transporte masivo, se requiere de una planeación visionaria y osada, que se atreva a cambiar lo establecido, que ya sabemos no es auto sostenibles, pues no tiene desde su inicio un cierre financiero. Se requiere de un transporte público eficiente, intermodal que logre nuevamente enamorar a los caleños y para ello, se debe adoptar el diseño definitivo por Acuerdo Municipal, como lo exige la norma
Amparados en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 se han generado una serie de recursos, recursos propios del municipio destinados a subsidiar la demanda, pero hoy los resultados no afirman que han sido igual el costo beneficio. Los caleños no están enamorados de su sistema, los caleños no ven con agrado el sistema, pues les ha tocado recurrir de muchas formas y fórmulas a buscar las posibilidades de transporte alternativo como es todo el transporte informal.
Hoy estamos a 2 meses de finalizar la ley, con un nuevo Plan de Desarrollo 2018 - 2022: Que está pensando el gobierno nacional, porque el actual Plan está moribundo
Hoy se plantea nuevamente el Concejo la necesidad de que se apruebe una partida presupuestal amparada en la Ley del Plan, un Plan de Desarrollo 2014-2018. Pero viene la pregunta que debería hacer a la Comisión de Presupuesto en el estudio del presupuesto 2019. Hoy estamos a 2 meses de finalizar la ley, con un nuevo Plan de Desarrollo 2018 - 2022: Que está pensando el gobierno nacional, porque el actual Plan está moribundo a escasos dos meses, con ese Plan es que vamos aprobar un presupuesto?
Creo que es oportuno conocer las directrices del Ministerio de Transporte, ¿Que están pensando? ¿Cómo lo van a plantear?, porque creo que en el tiempo, tener este tema de auto sostenibilidad con recursos del municipio, pone en riesgo toda la operación eficiente de una administración municipal en actividades y programas como salud, educación y seguridad.
Es importante hoy, que se tomen las medidas necesarias, la ciudad, la administración y Metrocali tienen un inmenso reto y el reto es, hoy no hay un plan B, como no hay un plan B, es la más sencilla seguir alimentando a los operadores, seguir alimentando un tema: Yo entrego un recurso para tener un sistema, un sistema que se sostenga y lánguidamente en el tiempo.
necesitamos replantear el actual sistema y no solamente es financieramente, sino replantear lo que hoy tenemos
Creo oportuno que debe hablarse con claridad a la ciudad, necesitamos replantear el actual sistema y no solamente es financieramente, sino replantear lo que hoy tenemos. La informalidad ha crecido, los sistemas de transporte intermodales hoy están de moda en todo el mundo, yo creo que tenemos que llegar allá, llegar al consenso, llegar a través de una mesa de trabajo, de que la comunidad establezca también conjuntamente con la administración, el Concejo y de las fuerzas vivas de la ciudad cuál es el transporte de que soñamos, pero en este caso debe ser intermodal y debe tener un subsidio
Por supuesto que debe tener un subsidio pero no a la demanda, un subsidio a la oferta, que garantice que los grandes sectores hoy que pueden ser los usuarios potenciales, como son los jóvenes, la gente de la tercera edad, estudiantes, discapacitados, gente con movilidad reducida puedan tener el beneficio por parte del estado.
Creo que se necesita es replantear, reestructurar el actual sistema tanto financieramente que hoy no tiene cierre, cómo volver un sistema integral, un sistema intermodal que permita aprovechar esa ventaja competitiva que hoy tenemos y es la posibilidad de asociarnos.
permitir potencializar nuestro sistema de transporte, intercomunicar a los municipios circunvecinos con un tren metropolitano
Hoy somos Cali Distrito Especial, hay que soñar con lo que nos espera, hay que soñar con una Cali capaz de liderar en la región porque pertenecemos a la Rap Pacífico es decir, somos líderes en el Pacifico, pero también pertenecemos a la G11, asociación de municipios, tenemos que ser líderes en la región, líderes en el Valle del Cauca, y eso nos va a permitir potencializar nuestro sistema de transporte, intercomunicar a los municipios circunvecinos con un tren metropolitano y tener acuerdos comerciales, acuerdos de vivienda, acuerdo logísticos, muchos acuerdos, pero para eso se requiere el sistema de transporte. Cali debe ser el líder en este proceso.