- 473 vistas
Juan Pablo Varela V.
Disney hace 2 o 3 semanas anunció que su película del 2021 va ser basada en Colombia, con el nombre “Encanto” se dieron a conocer las primeras imágenes de la producción animada y la música escrita por Lin-Manuel Miranda que fue el escritor, compositor y actor del gran musical de Broadway “Hamilton”.
Es una oportunidad de crecer la imagen, la inversión y el turismo extranjero en el pais, teniendo en cuenta que esta película será vista en salas de cine y formatos como DVD por más de 1.000 millones de personas , según el pronostico de Disney - Pixar, lo que permite estructurar un plan económico y comercial que pueda construir el interés de viajeros jóvenes internacionales por conocer a Colombia , gracias a esta nueva plataforma que tendremos como destino atractivo.
'Colombia tierra querida'
El corto inicia con la melodía de la famosa canción de Lucho Bermudez, mientras aparecen en pantalla coloridas mariposas y una casa en una montaña rodeada de árboles y de palmas de cera, el árbol nacional del país.
Disney sacó este primer corto de la nueva película hace 2 o 3 semanas y por todo Estados Unidos, la comunidad latina, no mexicana ha reaccionado con una emoción increíble, porque como saben Disney sacó la película “Coco” que es basada en México y eso fue un logro increíble para los latinos y los mexicanos, pero ahora tenemos una película que se basa en un país suramericano, un país del Caribe y un país con una cultura extremadamente rica. Recordemos que los mexicanos ya tuvieron su película, película basada en México del día de los muertos y fue una película excelente, la película se vendió increíblemente, más de 1.000 millones de dólares, pero para nosotros es más emoción los colombianos, venezolanos, los cubanos, los dominicanos porque es más nuestra cultura que la cultura de los mexicanos.
La parte más emocionante es que la película va a tratar de realismo mágico, qué es una casi narrativa de Colombia, que se ha visto en muchas de las escrituras ( libros ) de Gabriel García Márquez y que vamos a seguir viendo a través de la literatura, arte y cinematografía Colombiana y latinoamericana.
Hasta ahora se ha indicado que va ser llevada a cabo en el Valle del Cauca, aunque es posible que también tenga escenas en otras partes de Colombia, no sabemos de qué trata la película todavía. Podría ser una princesa, príncipe digamos o una familia que viaje por todas partes de Colombia, que nos pueda mostrar los Andes, los llanos, el caribe, Buenaventura, no sabemos todavía muy bien de qué se trata, sabemos que es de una familia que viven en una casa hermosa colombiana y de ahí vamos a ver qué más nos cuenta Disney a través del tiempo, por lo que sabemos es que la película va a salir en el otoño de 2021.
Me impactó extremadamente, cuándo me lo mandaron por primera vez se lo mandé instantáneamente a 100 de mis mejores amigos y amigas latinos y no latinos, es decir americanos, asiáticos, negros de todo tipo de personas, porque para mí es un orgullo que quería compartir con la gente, que una compañía gigante como Disney, que es dueña de Star Wars, de Marvel, de National Geographic, de Pixar, que quiera mostrar la historia de nuestro país, para mi es una cosa totalmente emocionante.
El video viene acompañado de un texto en el que la Disney asegura que éste será su gran estreno de septiembre de 2021. Además, dan un corto adelanto de lo que será la historia. A mediados de este año Lin Manuel Miranda había expresado en una entrevista con 'Good Morning America' que estaba trabajando con algunos de los miembros del equipo de Zootopia y Moana para dar vida a una historia latinoamericana, que estaría ambientada en Colombia.
La nueva película 'Encanto' de Walt Disney Animation Studios te lleva a Colombia, donde una familia mágica vive en un hogar mágico", escribieron en su cuenta oficial de Twitter.
Por ello, nace mi interés de promover el turismo de los jóvenes americanos , impulsados por colombianos muy bien ubicados en sus actividades profesionales, para que sirvan e ¨Tour conductor " , para proponer al gobierno de Colombia ( Ministro de Industria y Comercio ) y/o al embajador de Colombia en Washington., que lo conviertan en programa. De hecho en abril, estaré en Cali, Medellín y Cartagena, con 10 amigos que ya interesé para conocer Colombia, por 10 días, para que se convierta en modelo turístico.
En el 2020 de los que más se hablan de Colombia en Estados Unidos
J Balvin, Shakira, Maluma, Sofía Vergara y con la noticia grande que este año J Balvin salió como el tercer artista más escuchado en todo el mundo. También se habla mucho de Álvaro Uribe, de Iván Duque y de Gustavo Petro, se escucha mucho pero en sentido negativo.
J Balvin impacta en el mercado americano porque es una música muy diferente a lo que se escucha en Estados Unidos, es diferente y emociona, porque es música de fiesta y la gente no saben qué significan las palabras de sus canciones, pero les encanta el ritmo, y ese ritmo de bembou, que es el ritmo del reguetton, y pega mucho, por eso Bad Bunny es el artista más escuchado de todo el mundo este año.
Mi mensaje final a los jóvenes colombianos
Acordarse que el mundo es mucho más grande que Colombia, es una cosa que yo que crecí en Estados Unidos me decía, el mundo es mucho más grande que Estados Unidos, saber que estamos todos en este mundo juntos, sea covid, sea la economía global, sea el deporte mundial, somos un mundo antes de ser un país y yo sé que mucha gente que diría lo opuesto, pero nosotros no podemos ser exitosos como un país si no somos exitosos como un mundo. Y ofrecerles mi experiencia para decirles que Estados Unidos es un país que es el más adecuado para cualquier persona de cualquier país, ir a construir una vida productiva y exitosa.
Actualmente trabajo en Washington como asesor especial del Senador Tim Scott de Carolina del Sur, trabajé 1 año con AIPAC (American Israel Public Affairs Committee ) institución que realiza tareas en el Congreso de los Estados Unidos y en la Casa Blanca en favor de mantener una estrecha relación entre Israel y Estados Unidos. También he laborado con varios senadores de Estados Unidos y un congresista, trabajé un semestre en Londres con un parlamentario británico , en Colombia con los senadores María del Rosario Guerra, y Gabriel Velasco, con la Federación Colombiana de Atletismo y el Comité Olímpico Colombiano en varias funciones con delegaciones colombianas en el exterior, aportando los tiquetes y gastos de estadía, actividad laboral para el deporte, con mi dinámica y bilingüismo. Ahora disfrutando con mi hermana a Cali y a la familia.