El deporte escolar y universitario es la clave.

Por Redaccion el Sáb, 24/09/2022 - 10:02pm
Edicion
594


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Dirigente deportivo, 12 años presidente de la Federación colombiana de atletismo, presidente en 2 oportunidades por 8 años de la liga vallecauna de atletismo,  presidente de la organizacion de los mundiales de atletismo sub 20 Cali 2022 y sub 18 Cali 2015.  


ETERY
La estrategia es masificar el deporte y en este caso el deporte base, y desde allí detectar y seleccionar talentos deportivos, bajo la orientación de entrenadores, metodólogos y profesionales de las ciencias aplicadas al deporte

Colombia, el Valle del Cauca  como departamento lider y Cali como capital deportiva, deben entender la realidad deportiva del país, la región y la ciudad, que en deportes somos el 64 en los olímpicos Tokio 2021 , en atletismo de mayores el No 71 en Oregon 2022 ,  en atletismo juvenil el número 21 y  nos permite también recordar que hemos tenido mejores logros en el deporte comombiano en Londres 2012 y Rio 2016, así como en el atletismo colombiano en daegue 2011, Moscu 2013, Pekin 2015, Londres 2017 y Doha 2019.

Y recordar que el sistema como tal se queja de la falta de masificación y desarrollo de los talentos deportivos para que ser un mayor referente internacional , que en el caso de algunos Inder como el del  Valle, ya la categoría juvenil hace parte del plan de apoyo a deportistas. 

Hemos terminado exitosamente el Mundial de Atletismo Cali 2022, donde el mundo entero pudo observar el progreso de Colombia, el Valle del Cauca y Cali, pero al mismo tiempo identificamos que el deporte escolar y el universitario  requiere su  consolidacion. Nuestra dedicación será liderar la masificacion  del deporte en las categorias juveniles e infantiles ( Sub 18, sub 16, sub 14 y sub 12 )  y desde allí cuerpos tecnicos detecten y seleccionen talentos deportivos, bajo la orientación de entrenadores, metodólogos y profesionales de las ciencias aplicadas al deporte.  

Vamos a dedicarnos exclusivamente al deporte escolar y universitario con el sueño que pueda proyectarse cambiar el modelo economico y financiero del deporte colombiano , de tal manera que iniciamos con el sueño  de tener una  estructura económica pública en un 50% y un 50% privada, para aportar al sistema nacional  nuevos modelos del desarrollo deportivo  a traves del atletismo, para  poder multiplicar atletas,  eventos y lograr el crecimiento de patrocinadores, entrenadores, dirigentes, usuarios y fanáticos. Esto lo ha enseñado reiteradamente World Athletics, trabajando en equipo, fortaleciendo las instituciones educativas, enseñándolas y preparándolas a que entiendan que el deporte es un negocio.

Festivales deportivos, educativos, musicales, de salud y tecnologia, hacia el deporte escolar y universitario

El punto de partida es lograr con organización deportiva a través de la infraestructura que se tiene, convocar las instituciones educativas a recrearse, divertirse y competir en atletismo , con la cultura musical que le gusta a los jóvenes, para lograr  la ejecución de proyectos deportivos educativos, de salud, tecnologicos y culturales, que sean   auto sostenibles bajo la carpa impositiva apoyada y  con el paraguas de la responsabilidad social y  la  solidaridad,  permitan construir eventos masivos  que generen imagen y resultados económicos.

Vamos a dedicarnos pues a partir de  la experiencia de  los 12 años que estuvimos en la Federación Colombiana de Atletismo y 8 años en la Liga de Atletismo del Valle del Cauca a trabajar en la organización de un modelo económico, comercial y  social, bajo los anteriores parametros, , para encontrar la financiación deportiva, hacia el deporte escolar y universitario

La falta de apoyo del sector privado con el deporte diferente al futbol y  la experiencia del Mundial de Atletismo Cali 2022 nos enseñó que adicionalmente a tener un proyecto deportivo de valor patrimonial con gran respaldo como Mindeportes, COC, Fecodatle, Gobernacion e Indervalle , alcaldia y secretaria de deportes de Cali, Univalle y Escuela Nacional del Deporte, se requiere un modelo de marketing más integral ( deporte, educacion, salud , cultura y tecnologia ), con mayor sensibilizacion social, incluido el medio ambiente , para  construir de la financiacion del deporte  escolar y universitario.

De esta manera, eventos ,  talentos  detectados, seleccionados y con resultados, tendra el apoyo privado, por lo que nos  dedicaremos a esta actividad con pasión, para ayudar a captar atletas hacia el mundial de atletismo 

El como ?

Vamos a construir el modelo desde Cali, uniendo a los colegios bilingues de la ciudad ( Son 16 ) , sus  niños en edad primaria en programas recreativos, deportivos, sociales y musicales , para que sus padres, sus empresas ,  la gran inversión extranjera y nacional de la ciudad, nos ayuden a  estructurar una nueva economía para el deporte, con la meta de realizar  un festival solidario, deportivo y musical  en febrero del año 2023 en la ciudad de Cali, para que en mayo 2023  realizaremos el primer festival Intercolegiado ( 500 colegios y 2.000 competidores en 2 fines de semana, 4 dias ), donde se una atletismo, música, educación deporte, salud y tecnologia.  allí podremos iniciar con  sus resultados el encuentro de la masificación del talento deportivo, con nuevos patrocinadores y un modelo mucho más amplio del que está ahora.

Y desde esta plataforma, haremos posible con festival deportivo y musical  universitario (  atletismo y música )  en agosto 2023 , incluida la II carrera universitaria 10 K , para la consecución de recursos privados hacia el deporte universitario, que permita reorientar el deporte universitario  y fortalezca el ciclo mundialista y olímpico. 

A trabajar en el deporte nuevos 7 años, para el sueño del 2029

La preparacion del Mundial sub 18 Cali 2015 nos demoró 22 años en que conseguimos la primera pista Mondo en Colombia para el estadio Pascual Guerrero en 1993, incluido el terreno para el estadio de atletismo Pedro Grajales, que inauguramos con figuras olimpicas en un Centroamericano y el Caribe del 2008   y el Mundial sub 20 Cali 2022, 7 años de trabajo con Coldeportes, Mindeportes, Gobernacion del Valle , Indervalle, alcaldia de Cali y la secretaria del deporte de Cali . Ahora nos dedicaremos a trabajar con el COC y la Federacion para que seamos incluidos en la ley del Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026, para la financiacion de los estudios tendientes a preparar la factibilidad de presentar una propuesta viable, para ser sede el Campeonato Mundial de atletismo del 2029 en Cali, proyecto de US 80 millones.

Nota: Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 ya superaron la cifra de US500 millones, cifra similar es el costo del proyecto Barranquilla 2027 , acordada en el gobierno Duque y las autoridades del Atlantico por $2.8 billones ( US 636 millones), que actualmente el Ministerio del deporte ajustará maximo a US500 millones. 

QWE
Hace 30 años el atletismo colombiano en Bogotá, Medellín o Cali llenaban los escenarios y hoy Buenos Aires, Río de Janeiro, Sao Pablo, el D.F de México, están ausentes de público por la falta de reconocimiento comercial del deporte

Club deportivo escolar y universitario

Importante tener legalmente constituido el club deportivo a través del Colegio o Institucion educativa o centro de educacion superior  ,  lograr el reconocimiento deportivo y la personería jurídica, elementos con los cuales los clubes deportivos adquieren ciertos beneficios, en primer lugar pertenecer al Sistema Nacional del Deporte (SND), estar afiliados a las ligas seccionales  al igual que a la federación , organizar y participar en las competiciones que hacen estos organismos deportivos a nivel nacional e internacional.

Y el primer beneficio es tener acceso a  los escenarios deportivos que el Muncipio o Distrito ofrezca , para mejorar el nivel de entrenadores o de  entrenamiento a los deportistas y consolida  la imagen de un club deportivo. Esto le permite iniciar un proceso de mercadeo y publicidad, para financiar sus programas o eventos con dineros privados. Y el principal instrumento es la parte tributaria, se exonera de un porcentaje a pagar en impuestos, sumado a la  responsabilidad social empresarial interesadas en apoyar al deporte

Por ello, nuestra labor estará guiada por una ecuación:

Festival solidario educativo + Festival intercolegiado + Festival interfacultades para universidades grandes + Festival interuniversitario = NUEVOS TALENTOS EN 2 AÑOS, en el atletismo colombiano.

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial