- 5 vistas
Desde hace años el envío de archivos pesados ya no es un dolor de cabeza para las personas. Con la llegada de Dropbox, Google Drive y WeTransfer, esta tarea se ha simplificado sin mayores inconvenientes. Sin embargo, el punto hacia el que ahora le apuntan los desarrolladores es el de mejorar sus sistemas de cifrado: una garantía para la privacidad de los usuarios.
Firefox Send es la apuesta de la empresa del zorro de internet para competir con servicios como WeTransfer. Se trata de un sistema de transferencia de archivos, que permite a las personas compartir documentos, videos o imágenes de forma segura y sencilla desde cualquier navegador. Firefox como navegador es reconocido por implementar actualizaciones de seguridad y permitir una amplia compatibilidad de complementos de programas de código abierto para la protección de la identidad.
“Send utiliza encriptación de extremo a extremo para mantener sus datos seguros desde el momento en que los comparte hasta el momento en que se abre su archivo.También ofrece controles de seguridad que puedes configurar. Puede elegir cuándo caduca su enlace de archivo, el número de descargas y si desea agregar una contraseña opcional para una capa adicional de seguridad”, afirmó la compañía.
Los usuarios pueden enviar archivos hasta de 1GB con una semana de plazo para descargarlos, mediante la opción que ofrece el navegador. También ofrece la opción de aumentar la capacidad hasta 2.5 GB pero requiere registrarse en una cuenta gratuita. Una modesta opción que supera a WeTransfer, que permite solo 2GB en su modo sin pago.
Puede elegir cuándo caduca su enlace de archivo, el número de descargas y si desea agregar una contraseña opcional para una capa adicional de seguridad
os destinatarios recibirán un enlace en su correo electrónico para hacer clic y descargar el archivo y no necesitarán una cuenta para acceder a él. Además, la compañía anunció que en los próximos días Send también estará disponible como una aplicación de Android.