Feria de Cali, lo mejor de habla hispana

Por Redaccion el Sáb, 22/12/2018 - 9:44am
Edición
400
Sección

Redacción

ergbaerg
Grupo Niche

Una nómina de lujo, con la salsa como protagonista, tendrá la 61 Feria de Cali.  Serán 221 artistas y agrupaciones de diferentes géneros musicales, en su mayoría talentos locales. La selección artística realizada por Corfecali contó con el apoyo de expertos asesores, quienes tuvieron en cuenta las expectativas de la comunidad a la hora escoger los artistas.

El mayor número de agrupaciones estará concentrado en la Feria Rural y Comunera con la participación de 159 grupos musicales quienes prenderán la rumba en las 22 comunas y 15 corregimientos de la ‘Capital de la Alegría’, entre el 25 y 30 de diciembre. Artistas como Los del Caney, Juan Carlos Ensamble, Álvaro del Castillo, Carlos Guerrero, Marcos Micolta, Original Identidad, Riversay, Carlos Brito, Tropicali, Grupo Yaré, entre muchos más, estarán en diferentes sectores de la ciudad.

En la Calle de la Feria Autop. Suroriental, se presentarán el 29 y 30 de dic. Locales 31 y 9 internacionales

En la Calle de la Feria Autop. Suroriental, se presentarán el 29 y 30 de dic. Locales 31 y 9 internacionales.  En total serán tres tarimas para que el público se deleite con artistas y grupos de la talla de Guayacán Orquesta, Grupo Niche, Pedro Conga, Oswaldo Román, Andy Montañez, Chamaco Rivera, Cuarao en Salsa, José Aguirre, Pichi Pérez, Clandeskina, Marea Brava, Bahía, Canela con Tania de Venezuela, Alfredito Linares, Nelson y sus Estrellas, Andy Caicedo, Cali Charanga, La Fuga, D´ Cache, Tito Murillo, Edie Martínez, Willy García, Pupy Santiago, La Suprema Corte, entre muchos más.

En el Salsódromo que este año se denomina ´Cali, Mujer Divina´ estarán el 25 de diciembre Óscar D’ León, Orquesta Calibre y un All Star femenino, que rendirá un homenaje a Celia Cruz, bajo la dirección del maestro José Aguirre.

ardfbadfb
Guayacan Orquesta

Por otro lado, del 26 al 30 diciembre el Encuentro de Melómanos y Coleccionistas tendrá en tarima a grandes artistas, acompañados por orquesta locales: Ray Pérez estará con Salsa Máster, Frankie Figueroa cantará sus éxitos al lado de Boleoro, Ismael Miranda tendrá el acompañamiento de la Sucursal del Cielo y Félix Baloy dirá presente al lado de La Sonora Brava. El septeto cubano Morena Son también deleitará con su música a los asistentes. Este evento se cumplirá en las canchas de baloncesto de la Unidad Deportiva ‘Jaime Aparicio’.

Asimismo, este año el desfile de Autos Clásico y Antiguos del 27 de diciembre contará con la participación de la orquesta local de renombre internacional, La Misma Gente, quienes acompañarán el evento durante todo el recorrido.

Entre tanto, el concierto juvenil, también el 27 de diciembre, en el Teatro al Aire Libre los Cristales, tendrá artistas locales como Integración Casanova, Element Black, Los Traviesos, Patio 4, Juan Palau, Trevy, La Nena Vélez, Cali Flow Latino, Marlong Son, entre otros.

Para el Superconcierto del 28 de diciembre que se llevará a cabo en el Estadio Pascual Guerrero la nómina de estrellas la conforman Marc Anthony, Ana Gabriel, Víctor Manuel, Sebastián Yatra, Willy García y Daniel Calderón.De esta manera apoyando el talento local, la 61 Feria de Cali dinamiza la economía de Cali, a través de la generación de ingresos y oportunidades que además visibilizan y posicionan con mayor fuerza la riqueza cultural y artística con la que cuenta la capital vallecaucana.

La salsa choke y el reggaetón serán protagonistas con Integración Casanova, Juan Palau,  Element Black, Los Traviesos, Patio 4, Trevy

Ademas de esto la música urbana estará presente en el festival juvenil en la feria de Cali donde el  27 de diciembre se llevará a cabo en el Teatro al Aire Libre Los Cristales, donde los jóvenes podrán cantar, bailar y disfrutar con la presentación de destacados artistas y agrupaciones del género urbano.La salsa choke y el reggaetón serán protagonistas con Integración Casanova, Juan Palau,  Element Black, Los Traviesos, Patio 4, Trevy, La Nena Vélez, Cali Flow Latino y Marlong Son, entre otros. Este espacio artístico sin consumo de alcohol, es una iniciativa con la que se busca generar encuentros de sano esparcimiento entre los jóvenes

asdfvba
Element Black

El Festival Juvenil hace parte del 95 por ciento de eventos con acceso gratuito con los que cuenta este año la Feria de Cali, entre las 3:00 de la tarde y las 9:00 de la noche.

Ese mismo día 27 de diciembre se realizará el desfile de Autos Clásicos y Antiguos, que cuenta con más de 15 años de trayectoria en el marco de la Feria de Cali y que se lleva a cabo con el apoyo de la Asociación de Amigos de los Autos Antiguos (AAAA).

Este desfile ha venido posicionándose tanto en el ámbito nacional como internacional, por la minuciosa selección de los vehículos participantes, los cuales, en su gran mayoría, son “joyas” de colección y exhibición.

Este año desfilarán durante 9 kilómetros, incluida la Calle de la Feria, cerca de 250 autos de varias partes del país. El desfile contará con la presencia de la orquesta local de renombre internacional, La Misma Gente, quienes acompañarán el evento durante todo el recorrido.

Esta fiesta para la familia se iniciará a las 2:00 p.m. en la Autopista Suroriental con carrera 39, avanzando hasta la carrera 70, donde girará para tomar la Avenida Pasoancho, calle sobre la que continuará hasta la carrera 82, para devolverse por la misma Pasoancho hasta el supermercado Alkosto, donde termina el desfile.

Este año el Encuentro de Melómanos y Coleccionistas de la 61 Feria de Cali tendrá un lugar lleno de magia e historia, se trata del Museo del Disco y la Música, del médico caleño Antonio José Manrique Zuluaga. La colección más grande de equipos reproductores de audio de diferentes épocas, que existe en el país, se podrá apreciar en este espacio pedagógico diseñado para disfrutarlo en familia.

vaedsva
Juan Palau

Además de discos y equipos de audio, los asistentes podrán disfrutar de las historias musicales. El Museo del Disco y la Música estará ubicado en las canchas de voleibol de la Unidad Deportiva ‘Jaime Aparicio’. El público podrá apreciar de forma gratuita estas exclusivas colecciones entre las 3 de la tarde y las 9 de la noche, del 26 al 30 de diciembre.

La programación de la 61 Feria de Cali ha sido diseñada este año con 55 eventos masivos de gran relieve, de los cuales 51 son totalmente gratuitos y 3 de acceso mixto. En la mayoría de estos espacios, se tendrá la presencia de artistas locales y un escogido grupo de talla internacional.

Uno de los eventos más esperados con acceso libre, es el Encuentro de Melómanos y Coleccionistas

Uno de los eventos más esperados con acceso libre, es el Encuentro de Melómanos y Coleccionistas que tendrá como escenario las canchas de baloncesto de la Unidad Deportiva ‘Jaime Aparicio’, donde amantes de la música afroantillana podrán deleitarse entre el 26 y 30 de diciembre, con música en vivo, conversatorios, venta de discos, instrumentos musicales y recordatorios.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial