- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- 1 vista
*Redacción
Este jueves en Bogotá, en el teatro Colon de Bogotá será la firma del nuevo acuerdo de paz, que tendrá lugar , lo que generó el rechazo del expresidente Álvaro Uribe, quien conceptuó que “es un mal ejemplo para la criminalidad otorgar impunidad y elegibilidad a máximos responsables de las FARC”. Reiteró que la refrendación sea popular y si no, su partido buscará las calles para buscar el respaldo ciudadano.
“De acuerdo con la sentencia de la Corte Constitucional se debe es acudir a la refrendación popular bien sea de todo el acuerdo o por lo menos de esos temas sensibles sobre los cuales no hay acuerdo…..nosotros hemos dicho, de acuerdo con la palabra que empeñó el Presidente de la República y de acuerdo con la sentencia de la Corte Constitucional, que se debe acudir es a la refrendación popular, bien sea de todo el acuerdo o por lo menos de esos temas sensibles sobre los cuales no hay acuerdo", dijo Uribe en una declaración difundida por el Centro Democrático.
El jefe de la oposición reiteró sus cuestionamientos al Gobierno y a las Farc porque varios de los puntos que ellos impulsaron, luego del triunfo del "no" en el plebiscito del 2 de octubre, no quedaron en el acuerdo definitivo alcanzado hace 10 días en La Habana.
"Esos temas de narcotráfico, impunidad, Fuerzas Armadas, víctimas, elegibilidad sin que se haya cumplido una pena, no se aceptó nada de eso".