La tradición de las macetas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

Por Redaccion Cali… el Sáb, 29/06/2013 - 9:45am

*Redacción

En el marco de la versión número 13 del Festival de Macetas el Ministerio de Cultura oficializó la declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación a la tradición de celebrar a los ahijados con macetas de alfeñique, una manifestación que identifica a los caleños y vallecaucanos.

El evento se efectuó en la Plazoleta Jairo Varela, durante la Ruta Dulce de los Ahijados, y estuvo  encabezado por la directora (e) de Patrimonio, del Ministerio de Cultura, Adriana Molano; la secretaria de Cultura Municipal, María Helena Quiñónez, y por el presidente de la Cámara de Comercio de Cali, Roberto Arango Delgado.

Cabe recordar, que en el marco de la declaratoria, el Consejo Nacional de Patrimonio aprobó el pasado 21 de junio el Plan Especial de Salvaguardia, un acuerdo social y un instrumento de gestión cultural que contiene compromisos del grupo de las artesanas del azúcar, instituciones y fuerzas vivas de la región para promover esta tradición y su apropiación por parte de la ciudadanía.

 

En la elaboración de este Plan participaron las artesanas del azúcar, la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Santiago de Cali, la Cámara de Comercio de Cali, el Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes del Valle, la Universidad Autónoma de Occidente, la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, Gestores Culturales, el Grupo Ayerones de San Antonio, Proartes, la Sociedad de Mejoras Públicas de Cali, Comfandi, la Asociación de Centros Comerciales y el Ingenio Manuelita S.A.

Durante la visita de delegados del Ministerio de Cultura, se realizó un recorrido por los talleres de las artesanas en el barrio San Antonio y por la Ruta Dulce.

*Información del Municipio de Cali 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial