El mayor reto en este momento es remover escombros y limpiar de escombros la isla
Palabras del señor Presidente de la Republica Ivan Duque
Tenemos una afectación severa de la infraestructura, es cierto. Tenemos una destrucción de gran parte de la infraestructura habitacional. Pero también quiero transmitirles un mensaje a colombianos: los mecanismos de prevención, los espacios de albergue, los mecanismos de alerta, llevaron a que la comunidad no tuviera una afectación sustancial, desde el punto de vista de pérdidas humanas
Tenemos en este momento la pérdida de dos personas, y no solamente nos duelen sino que les expresamos solidaridad a las familias
Hay una persona que está desaparecida y se está procediendo a la búsqueda
Un huracán de categoría 5 es solamente comparable con incidentes como el de Katrina en los Estados Unidos o el Huracán Andrew, y aquí estamos viendo una devastación de gran parte de la infraestructura
El mayor reto en este momento es remover escombros y limpiar de escombros la isla
Acelerar la entrega de ayuda humanitaria, de mecanismos de protección, de llenar de espacios de carpas para habilitar espacios familiares, y también empezar desde ya un proceso de reconstrucción
Aquí hay una actitud de Gobierno de poner en marcha este proceso a la mayor brevedad
Por un lado, remover escombros; segundo, entrega humanitaria; tercero, atención básica en salud. De hecho, quiero compartirles que el día de hoy fueron evacuadas 112 personas
Tenemos también la evacuación de seis heridos, algún personal turístico que estaba y personas que presentan algún tipo de afectación en salud
El reto de la reconstrucción de San Andrés y Providencia es muy grande y demanda lo mejor de toda nuestra capacidad institucional
Las afectaciones en el número de vidas no son devastadoras, como suelen presentarse en huracanes de categoría cinco.
Estamos todos articulados trabajando: Gobierno Nacional, gobierno departamental, gobierno municipal, las distintas agencias, la sociedad civil, también el archipiélago, para responder.
Colombia está unida para decirle a Providencia que los vamos a ayudar a salir adelante
Hoy nosotros tenemos que expresar la solidaridad. Vamos a responder, vamos hacer la remoción, vamos a hacer la entrega de ayuda humanitaria, vamos a prestar la atención en salud, como lo estamos haciendo a partir de hoy, y estaremos también en un proceso de reconstrucción, de gerencia, de gestión y de permanente contacto con el territorio.
Todos, unidos, mostramos solidaridad; todos, unidos, le decimos a Providencia que queremos a este tesoro de nuestro país, y que la haremos una divina Providencia. Vamos a reconstruirla con el amor de todos los colombianos
Estamos haciendo un llamado al sector privado y a la ciudadanía. Yo creo que lo más importante en esto es que no sea vestuario viejo, que no sea ropa vieja, por eso queremos convocar a los almacenes de cadena y algunos de los productores porque la idea es llegar con ropa nueva para las personas
Nosotros estamos habilitando una cuenta, también, para donaciones
Colombia está unida para decirle a Providencia que los vamos a ayudar a salir adelante
Estamos con un equipo comprometido, colombianos patriotas y valientes que están trabajando para atender esta emergencia
Estamos acompañando a San Andrés en enfrentar esta contingencia, en tener el total dimensionamiento de la afectación y resolverla
Nunca en la historia de nuestro país habíamos enfrentado un huracán categoría 5, nunca
La mejor vacuna contra el covid-19, hasta el momento, es el autocuidado y el distanciamiento socialLa mejor vacuna contra el covid-19, hasta el momento, es el autocuidado y el distanciamiento social
Nosotros estamos acelerando todas las herramientas de acceso a las vacunas. Pero, en el entretanto, la mejor vacuna que podemos tener es el distanciamiento físico, el lavado de manos, el uso del tapabocas, los protocolos de bioseguridad y no aglomerarnos
Mientras no haya una vacuna tenemos que reaccionar de esta manera y esto es lo que nos garantiza una reactivación segura en Colombia
Nos alegra ver las motivaciones que tienen las farmacéuticas de avanzar con velocidad por el bien de la humanidad en estas circunstancias.
Yo siempre soy cautelosamente optimista con esas noticias. Hemos visto noticias de Pfizer, y ahora de Moderna, y todas esas noticias nos llenan de optimismo.
Yo espero que a través de Covax y a través de las negociaciones bilaterales, de aparecer una vacuna, estaremos también en la primera línea gracias a la gestión que se viene adelantando con los equipos técnicos, con los equipos asesores.
No hagamos cuentas alegres, sigamos haciendo nosotros lo que nos corresponde mientras llega ese momento