- 179 vistas
Jorge Eliecer Lozada Duque
Periodista deportivo. Caliescribe / @lozadasports
La mira puesta en el Eje cafetero
El Valle quiere ser nuevamente la potencia del país en cuanto a deporte, por eso se le está apostando a continuar el proceso de Valle Oro Puro de hace 4 años y que sirvió para coronarse en Cartagena, por ello la meta de triunfar en los Juegos Nacionales 2023. Los deportistas de la Liga Vallecaucana de Atletismo, siguen recuperando su brillo a nivel nacional con un gran trabajo impulsado en los últimos cinco (5) años desde el programa ‘Valle Oro Puro’, donde han podido contrarrestar el poderío que tenían departamentos como Antioquia , Bogotá y Atlantico principalmente.
Con el respaldo desde el Gobierno departamental y personalmente la gobernadora Clara Luz Roldan e Indervallecon la gerente Daira Faisury Dorado , se les está brindado permanentemente a los atletas, entrenadores y cuerpo técnico, preparación, apoyo económico, fogueo, acompañamiento profesional y la infraestructura adecuada para hacerle contrapeso a sus rivales de turno.
Fue importante el liderazgo de la gobernadora para obtener la sede del XIX Campeonato Mundial de atletismo juvenil Cali 2022, que le permitió el relevo generacional para fortalecer en el Valle del Cauca , el equipo superior a 40 atletas , que asumirán el reto de superar las 12 medallas doradas que le entregó la Liga Vallecaucana de atletismo a la región.
Así mismo, es a ella a quien se le debe tener la mejor infraestructura atlético deportiva de Suramérica, con el estadio de competencia Pascual Guerrero y el Pedro Grajales, modernizado ; pues cuando ella era secretaria del deporte de Cali, fue fundamental para lograr una 3a pista continua en Cali. Ahora por la temporada de invierno del 2022, no ha sido reinaugurada, pero antes del 1º de mayo del 2023 , se tendrán las instalaciones refaccionadas , con 2 nuevas pistas mondo, para orgullo del atletismo nacional y continental..
Caliescribe ha hablado con la liga vallecaucana de atletismo, su nueva presidenta, Eliana Cruz, quien no pudo comparecer a este dialogo deportivo por estar en el comité técnico de la liga con Indervalle y los entrenadores, pero reportó optimismo, para enfrentar las justas nacionales en el deporte rey, ante un liderazgo nacido desde el año 1928, en los I Juegos Nacionales de Cali, 95 años de marca de región desde el deporte base.
Atletas a sus marcas.
Nuestros atletas continúan con una estupenda preparación para mejorar el registro del 2019, le apuntan a ganar y superar ese segundo lugar en atletismo, que les dejó el trabajo realizado en Cartagena. Con grandes deportistas como Jennifer Laritza Rodríguez, Flor Dennis Ruiz, Jeison Suarez, Lucelly Murillo, Jhon Zea, Sandra Lemos, Martha Araujo, Fanor Escobar, Walter Viafara, Stefany Ibarvo, José Gregorio Lemos, Valeria Cabezas, Bill Julio, etc y también, grandes jóvenes apuestas, que podrían sorprender en estos juegos.
EN ESTA EDICION LAS PROYECCIONES DE LAS LIGAS DEPORTIVAS ¨VALLE ORO PURO "
1. Subacuaticas con el honor de ser el deporte No 1 ( https://caliescribe.com/es/18022023-0900/deporte/23982-deporte/el-valle… )
2. Natación a mantener el éxito ( https://caliescribe.com/es/18022023-1740/deporte/23984-deporte/el-valle… )
3, Pesas consolidado ( https://caliescribe.com/es/18022023-1752/deporte/23985-deporte/el-valle… )
4. Hapkido sigue con la hegemonía ( https://caliescribe.com/es/18022023-1643/deporte/23990-deporte/el-valle… )
5. Atletismo con la mira puesta en el eje cafetero ( https://caliescribe.com/es/18022023-0734/deporte/23992-deporte/el-valle… )
6. Judo, por el bicampeonato, judokas al combate ( https://caliescribe.com/es/18022023-1451/deporte/23991-deporte/el-valle… )