La rueda de prensa después de un mes del Presidente Trump

Por Juan Pablo Var… el Sáb, 18/02/2017 - 8:06am
Edicion
304

 


Juan Pablo Varela VergaraJuan Pablo Varela Vergara

Estudiante de derecho con énfasis en ciencia política e historia en Washington University St Louis MO / Asistente legislativo en Washington Cámara de Representantes (Rep. Pete Sessions de TX) / Voluntario JJOO  Rio 2016 / Asistente de Colombia en WJC  Bydgoszcz- Polonia 2016 - Eagle y Boy Scout / Iglesia de Our Lady Queen y LOC staff (En equipo de Estados Unidos) en el WYC Cali 2015


La rueda de prensa conmemorando el primer mes del nuevo presidente Donald Trump fue interesante para decir lo menos. Hubo demasiados momentos extraños, pero lo que se mantuvo consistente fue el ataque incesante de Trump en contra de los medios de comunicación. Obviamente Trump ha hecho esto por más de un año, y todavía le funciona, más que nada por la manera en que los medios destruyeron su credibilidad con la animosidad con la que tratan al ex candidato y nuevo presidente en frente del público americano.

Trump empezó la rueda de prensa describiendo todas las cosas buenas que ha hecho en su primer mes. Trump dice “no creo que en la historia haya habido un presidente elegido que en el primer mes haya hecho todo lo que nosotros hemos hecho.” Después habló de su popularidad, citando encuestas que lo muestran con buenos números de favorabilidad. Se puso defensivo cuando los periodistas empezaron a cuestionar los resultados de las encuestas y todas las cosas buenas que él dice que ha hecho. El odia el criticismo y como siempre, dijo que “muchos de los periodistas de nuestro país y otros no te dirán la verdad” refiriéndose al público americano. También añadió que el desarrollo de su orden ejecutiva de inmigración y refugiados fue suave y que su administración está funcionando fluidamente, las cuales son declaraciones falsas por todos los problemas que tuvieron con la orden, y el despido de su consejero de seguridad nacional, Gen. Michael Flynn, después de tres semanas.

El nuevo presidente sigue culpando a su predecesor, Barack Obama, por todas las cosas malas que pasan y que han pasado. Hay un argumento que se puede hacer para darle la razón en muchas de las cosas malas que han pasado, pero Trump toma todo el crédito por la subida de la bolsa de Wall Street, sin embargo, la bolsa ya había subido mucho bajo Obama. El nuevo presidente declara que “en toda honestidad, yo heredé un desorden. Es un desorden. En Estados Unidos, y en el extranjero, un desorden.” Esperemos que Trump haga algo con respecto al desorden, en vez de quejarse de los problemas que le regaló Obama los siguientes cuatro años.

“Las filtraciones son verdaderas, pero las noticias han sido falsas.” Trump dice que los periodistas toman las noticias de la Casa Blanca y las tuerzan para construir sus propias narrativas sobre lo que pasa dentro de la administración. Trump hasta dice que CNN no solo son noticias falsas, sino noticias muy falsas. Trump verdaderamente piensa que los medios  lo odian: “Yo veo el tono. ¿Conocen la palabra tono? El tono es tanto odio. Yo de verdad no soy una mala persona, ¿saben? No, pero el tono demuestra eso- yo si recibo buenos resultados, tienen que admitirlo- el tono es tanto odio.”

Trump igualmente no suelta el tema de la elección. El discutió varias encuestas de la elección y discutió a Hillary Clinton. Habló de como Clinton recibía las preguntas de los medios antes de los debates con el senador Bernie Sanders en las primarias del partido demócrata. También mencionó que él tuvo la victoria electoral más grande de un presidente desde la elección de Ronald Reagan en 1984. Lo cual es falso porque George H.W. Bush ’88, Clinton ’92, Clinton ’96, Obama ’08 y Obama ’12 todos ganaron por más votos en el colegio electoral en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Un periodista le corrigió la mentira y el presidente inmediatamente dijo que esa información se la habían dado, y que no era su culpa, que era lo que le habían dicho antes de la rueda de prensa, pero que de todos modos le ganaron a Clinton por mucho.

Trump también sigue teniendo problemas describiendo exactamente porque fue que el despidió su consejero de seguridad nacional Michael Flynn. El presidente defiende al general retirado Flynn, aunque lo despidió por haberle mentido al vicepresidente Mike Pence. El también dijo que Flynn hizo lo correcto solo que no lo hizo de la manera completamente correcta. Trump sabia que Flynn le había mentido al vicepresidente, y parece que esperaba que Pence nunca se fuera a dar cuenta de la mentira.

Trump igualmente se declina a decir alguna cosa negativa en contra de Rusia. El les pone la culpa a los periodistas por la agresión de Rusia contra los Estados Unidos con respecto a aviones espías y movimientos raros en Europa. También se declinaba a contestar claramente cuando los reporteros le preguntaban si él o su campaña habían tenido contacto con los rusos durante las elecciones en 2016. Aunque no hay pruebas en contra de Trump, él no se está ayudando respondiendo “yo personalmente nunca hablé con los rusos, y de que yo sepa nadie de mi campaña tampoco.” . Concluye que cualquier historia de un periodista que mencione Rusia es noticia falsa.

Trump sigue la guerra en contra de los medios de comunicación  y no parece que va a parar pronto. Mantiene que él, como presidente no es el enemigo del público americano, iinsiste que el enemigo de América son los medios como CNN, NBC, ABC y el New York Times. ¿Qué dice el senador John McCain de respuesta? “Dictadores son los que ponen a la prensa como los enemigos” no presidentes o primeros ministros de países democráticos. Así es que se pone la mitad del país en contra de la otra mitad.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial