Dilian Francisca Toro, la mujer, la ciudadana…

Por Redaccion el Sáb, 17/10/2020 - 9:28pm
Edición
495
Sección

rdhtn
Yo he venido pidiendo al Gobierno que se establezca un Ingreso Básico Mensual, que les permita solventar este duro momento

Redacción

En entrevista con  la ex Presidente del Congreso y ex gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro , Caliescribe encuentra una nueva líder, la  que consolidó proyecto ideológico con una  clara profundidad social,  para ser estructurado en un  modelo de crecimiento económico colombiano , que se ha tenido de altas tasas.

Atractivos enunciados elocuentes, que son primicia política en la vida de una dirigente con los pergaminos para atender altos senderos nacionales, Dilian en frases, que demuestra esos nuevos desarrollos ideológicos y politicos:

  • No es un momento para las divisiones y disputas políticas, sino un momento para promover la unidad…. trabajar entorno de propuestas para combatir la pobreza, las desigualdades
  • Yo he venido pidiendo al Gobierno que se establezca un Ingreso Básico Mensual, que les permita solventar este duro momento
  • Es mi deber como mujer y ciudadana que se preocupa por lo que le sucede a tantos colombianos
  • Retomar el ritmo alcanzado en las dos últimas décadas.
  • Proteger el empleo y generar más oportunidades laborales
  • Promuevo una agenda para trabajar: Educación, atención a la niñez, a la juventud y la mujer, salud, conectividad, emprendimiento, fomento al agro, tecnología e innovación
  • Superar las diferencias políticas para que, con decisión y compromiso, acabemos con las brechas sociales que impiden el desarrollo del país.
  • Desde muy joven he trabajado por el bienestar de la gente de nuestra región y del país….los más olvidados, movida por mi vocación de servicio

we
Pienso que este no es un momento para las divisiones y disputas políticas, sino un momento para promover la unidad

  1. Ante pequeñas escisiones partidistas, usted privilegió defender la Colombia de la crisis económica y social del Covid , como fue ésto?

DFT. Pienso que este no es un momento para las divisiones y disputas políticas, sino un momento para promover la unidad.  Y lo que nos debe unir a todos es crear una agenda para buscar soluciones a las necesidades más sentidas que tienen los colombianos ahondada a raíz del COVID, es momento para trabajar entorno de propuestas para combatir la pobreza, las desigualdades. La Pandemia, ha resaltado más esa dura realidad que padecen los más olvidados del país. Una cosa es lo que piensa el País político que es muy pequeño y otro el país de la mayoría de los colombianos que hoy necesitan soluciones.

  1. Y defiende el país nacional, al campesino, al joven, líder social, el obrero, por encima del país político, acertada orientación….

DFT. Es que son todos ellos quienes deben estar en el centro de atención, porque viven una incertidumbre sobre su presente. En medio de la pandemia muchos jóvenes tienen dificultades para acceder o continuar con su educación y las oportunidades laborales para ellos son pocas, ya que se les pide experiencia. Este año hemos alcanzado niveles históricos de desempleo y en este punto, además de los jóvenes, son las mujeres las mayores víctimas, pues los sectores como los de servicio, donde más se ocupan están en crisis. Además, muchos microempresarios e independientes han quebrado. Como la mayoría son informales, no tienen acceso a las ayudas del Gobierno y quedan en manos de los llamados ‘gota a gota’.  Precisamente para todas estas víctimas económicas de la pandemia es que yo he venido pidiendo al Gobierno que se establezca un Ingreso Básico Mensual, que les permita solventar este duro momento.

wegrerrr
Es mi deber como mujer y ciudadana que se preocupa por lo que le sucede a tantos colombianos

  1. Y que oportuno, una agenda para combatir la pobreza, la desigualdad social …la empieza a concertar con el gobierno y los congresistas?

DFT. Es mi deber como mujer y ciudadana que se preocupa por lo que le sucede a tantos colombianos, impulsar ideas, buscar caminos, hacer propuestas a las diversas instancias del país,  que aporten y que den soluciones a los grandes problemas del país.

  1. La pobreza en Colombia según DANE subió al 35,7 % de la población en el 2019, 17.4 millones de pobres, 662 mil nuevos. Oportuna propuesta la suya…..

DFT. Este panorama le plantea al país grandes retos, no solo para reactivar la economía tan golpeada por esta Pandemia,  sino para retomar el ritmo alcanzado en las dos últimas décadas. 

  1. Y a la pobreza extrema 2019, entraron 728.955 nuevas personas, para 4'689.000. Cree que esta aterradora cifra afecta la seguridad, la violencia y el CRECIMIENTO en el país?

DFT. Es una realidad preocupante. El gobierno Nacional debe trabajar de manera coordinada con las administraciones regionales en planes de recuperación económica. En primer lugar, para proteger el empleo y generar más oportunidades laborales pero también, para favorecer a las poblaciones más vulnerables que habitan en las ciudades y el campo. Sin inversión para la inclusión y justicia social no es posible consolidar la paz.

fe
Precisamente, por eso es que promuevo una agenda para trabajar sobre temas como educación, atención a la niñez

  1. Colombia es el 2º país con mayor nivel de desigualdad de Latinoamérica, Gini  según el DANE con el 0.526, superado solamente por Haiti , gran brecha de desigualdad. Esto si hay que consensuarlo para derrotarlo…..

DFT.  Precisamente, por eso es que promuevo una agenda para trabajar sobre temas como educación, atención a la niñez, a la  juventud y la mujer, salud, conectividad, emprendimiento, fomento al agro, tecnología e innovación. Esta crisis exige superar las diferencias políticas para que, con decisión y compromiso, acabemos con las brechas sociales que impiden el desarrollo del país.

  1. El PIB 2019 de Colombia con $1062 billones, es una cifra pequeña y de 39 en el mundo. Como crecer la economía?

DFT. Es una realidad que debemos enfrentar y buscarle soluciones. Esto se consigue  con liderazgo, a través de un trabajo articulado con el sector  público y privado, la academia, las instituciones sociales y las propias comunidades. Si todos nos unimos en torno a intereses comunes, vamos a lograr construir el país que todos queremos.

  1. Y el PIB per cápita 2019, de US6.432, lugar 101 del mundo, un problema gigante de país……hace parte de la unidad de propósitos y objetivos que usted convoca?….

DFT. Estos propósitos y objetivos se consiguen con decisión política liderazgo colectivo, tal como lo demostré en mi periodo como Gobernadora del Valle y que se reflejan en el informe del Dane que reveló cómo el año pasado nuestro departamento mejoró el índice de pobreza multidimensional por encima de la media nacional al pasar del 14.5% al 10.8%, es decir que 145.000 personas superaron esa condición social. Lamentablemente la crisis social y sanitaria que estamos viviendo va a frenar estos avances, pero debemos seguir en la senda para retomar el camino hacia el desarrollo y el bienestar de todos.

wget
desde muy joven he trabajado por el bienestar de la gente de nuestra región y del país, especialmente por los más olvidados

  1. Algo más para caleños y vallecaucanos?

DFT. Sólo puedo decir que desde muy joven he trabajado por el bienestar de la gente de nuestra región y del país, especialmente por los más olvidados, movida por mi vocación de servicio. Como líder y como médica, invito a todos a que en medio de la búsqueda por reactivar la economía, no perdamos de vista que esta pandemia es real, que hay que cuidarse observando los protocolos de bioseguridad, así cuidándonos entre todos podremos evitar un rebrote que sería fatal, en lo económico y lo social.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial