- 21 vistas
Redacción
En septiembre del 2020 las ventas reales del comercio minorista disminuyeron 0.8% y el personal ocupado disminuyo 7% en relación con el mismo mes del 2019, según el Dane.
10 líneas de mercancía registraron variaciones negativas en sus ventas reales y nueve registraron variaciones positivas.
La líneas de mayor contribución negativas del comercio fueron combustibles para vehículos automotores con una variación de -5% y una contribución de -1.1 puntos porcentuales y prendas de vestir y textiles con una variación de -15.2 y una contribución del -0.7 puntos porcentuales
Los vehículos automotores y motocicletas principalmente de uso de los hogares disminuyeron el 6.3%; las bebidas no alcohólicas el -20.7%, los repuestos partes, accesorios y lubricantes para vehículos -3.3%, los productos de aseo de personas cosméticos y perfumería -5.2%, libros, papelería, periódicos, revistas y útiles escolares -8%.
Y variación positiva se encuentra en los productos farmacéuticos y medicinales el 0.8%; los alimentos, víveres general 0.1%; artículos y utensilios de uso doméstico 13%, las bebidas alcohólicas, cigarros, cigarrillo producto del trabajo 14.3%, equipos y aparatos de sonido y vídeo 16%, productos para el aseo del hogar 24%, electrodomésticos, muebles para el hogar 19% y equipo de informática y telecomunicaciones para uso personal o doméstico el 50.2%
Año corrido, enero- septiembre 2020, decrecimiento en el periodo enero-septiembre 2020 las ventas del comercio minorista disminuyeron 11.2% frente a lo registrado del mismo periodo 2019, con 14 líneas de mercancías registradas con variaciones negativas, mientras las cinco líneas registraron variaciones positivas.
Las de mayores crecimientos negativos: combustibles para vehículos automotores -18%; los vehículos automotores y motocicletas -29.2%, las prendas de vestir y textiles -40.1%, los repuestos, partes, accesorios y lubricantes para vehículos -21.9%; el calzado, artículos de cuero y las sucedáneos del cuero - 44.1%, artículos de ferretería, videos y pinturas -14.3%, productos de aseo personal, cosméticos y perfume -3.8%; libros, papelerías, periódicos, revistas y útiles escolares -17%; bebidas no alcohólicas -10.6%; bebidas alcohólicas, cigarros y productos de tabaco -3.5%; productos farmacéuticos y medicinales minutos -2.8%.
Los de variación positiva en los 10 primeros meses del año.
Electrodomésticos, muebles para el hogar 3.4%, equipos y aparatos de sonido y vídeo 8.2%; productos para el aseo del hogar 10.7%; equipos de informática y telecomunicaciones para uso personal 30%, alimento (víveres en general) 7.1%
Variación del 2020 vs septiembre 2019, comercio minorista.
El total del comercio minorista creció 0.5%, pero el personal ocupado bajo el 6.7%.
En Cundinamarca las ventas crecieron el 21.1% y el personal ocupado creció en 1.4%.
En Antioquía las ventas crecieron 4.9%, y el personal ocupado disminuyo el 6.2%.
En el Valle del Cauca las ventas crecieron el 1.3% y el personal ocupado bajo el 6.6%.
En Bogotá las ventas bajaron el 3.5% y el personal ocupado disminuyó el 7.4%
En el año corrido, enero - septiembre del 2020 vs enero-septiembre del 2009 a nivel nacional el comercio bajo el 9.2% y el personal ocupado bajo 2.1%.
En Bogotá bajó el 12.1% las ventas y el personal ocupado bajo el 2.4%.
En Antioquía las ventas bajaron el 7.9% y el personal ocupado bajo el 2.5%
En el Valle del Cauca las ventas bajaron el 10.4% y el personal ocupado bajo el 3.8%