- 3 vistas

Redacción
La Alcaldía de Cali ha dado respuesta a la desinformación generada por el promotor de desarrollo comercial en el colegio la Sagrada Familia, , donde precisa que la Sociedad Jero S.A.S. de manera imprecisa, tendenciosa y que no se ajusta con la realidad, presenta sus consideraciones frente al proyecto. Hemos analizado este proyecto y podemos calificar como de una gran irresponsabilidad de los gestores y promotores inmobiliarios con los inversionistas, que seguramente iniciaran procesos penales, por la ejecución de un proyecto modificado, sin planos y licencia aprobada.
Las ilegalidades en 3.000 m2 de obras adicionales….
La Sociedad Jero S.A.S., realizó sin permiso legal en el bien de interés cultural del Colegio la Sagrada Familia, que no estaba contenidos en la licencia. De acuerdo con el control posterior hecho por la Administración Municipal (14 visitas en total entre 2014 y 2016), se encontró que se adelantaron intervenciones que sumaron 3000 Mts2 adicionales de obras que no estaban en la licencia expedida en el 2013 ni en la de 2015. Dichos trabajos alteraron completamente las características del BIC. Por ejemplo se excavó el patio completamente y la zona verde que tenía el colegio no fue conservada. Igualmente se cerraron los corredores del claustro, con lo que afectó no sólo la circulación sino las características originales y que debían ser conservadas de la Sagrada Familia.
Se construyó más, no sólo en altura (hasta 10 mts de más) si no en el interior del colegio de espacios que debían quedar libres para la circulación y la entrada de luz natural. Y finalmente cambió los usos comerciales que había presentado en el proyecto inicial, algunos considerados de alto impacto para la zona, por ser generadores de alta circulación de vehículos, como son los casos de 4 salas de cine y un supermercado.
Modificaciones ilegales, presentadas después de ser construidas
En el 2017 la alcaldía de Cali emite la resolución número 006 en las que se procede a negar las modificaciones planteadas por la Sociedad Jero S.A.S., por considerarlas por fuera de la ley. Estas modificaciones fueron presentadas después de haber sido construidas. El promotor hizo uso de la segunda instancia y cumpliendo los tiempos de ley, se emite una segunda resolución confirmando la primera decisión, con fecha del 1 de septiembre de este año.
4 Derrotas judiciales, proyecto legalmente suspendido y en firme
Adicionalmente la alcaldía de Cali informa que el promotor de la Sagrada Familia ha instaurado 4 acciones judiciales ( 4 Tutelas), las que ha ganado el municipio de Cali en primera y segunda instancia, según sentencias proferidas en enero, marzo y abril del 2017 y una en primera instancia del pasado 20 de septiembre.
La suspensión del proyecto tuvo su origen en las obras no licenciadas, al identificarse muchas......
intervenciones no avaladas por Planeación Municipal, ni autorizadas en la licencia.
Las modificaciones contemplaban 4 salas de cine nuevas y un supermercado, por lo cual se le exigió un plan de movilidad, para los impactos de tráfico en el barrio el peñón y zonas aledañas.
El plan de movilidad fue recibido el 23 de diciembre de 2016 sin cumplir con los criterios y parámetros requeridos para este tipo de estudio.
Todo el proceso administrativo de suspensión de las obras ha finalizado en la vía gubernativa y constitucional, en segunda instancia
Todo el proceso administrativo de suspensión de las obras ha finalizado en la vía gubernativa y constitucional, en segunda instancia. Esta actitud empresarial de los gestores, empresarios responsables y promotores, es demencial, deben demoler 3.000 m2, que no les permite recuperar la inversión, puede amenazar ruina. Ahora el debate pasa a los estrados judiciales, lo administrativo, civil y penal, pelea por plata entre inversionistas, con las monjas de la Sagrada Familia que tienen parte del dinero del lote allí invertido.