- 17 vistas
Redacción
Que majestuoso espectáculo es comprobar en la vivencia personal con niñ@s , adultos y comunidad, el modelo educativo finlandés, que forma culturalmente ciudadanos, con derechos y obligaciones. La razón es que en este país nórdico la enseñanza es una profesión exigida en requisitos, admirada y bien pagada, que forma una cultura de calidad educativa. Pero no se trata de presupuestos o gastar más en educación, si no en invertir cada día mejor en el sector
Los profesores tienen que ser expertos en educación, en las últimas tendencias en investigación pedagógica y tecnológica, el pre requisito,master
Los profesores tienen que ser expertos en educación, en las últimas tendencias en investigación pedagógica y tecnológica, el pre requisito,master y es valorado desde el punto educativo, pues se trata de formar los gestores que van a educar las próximas generaciones. Para una maestría educativa se presentan 300 aspirantes a su iniciación y solamente se reciben 60.
Los programas para la preescolar son exigentes en requisitos, que son homogeneizados para todo el país, donde el fundamento está en que los niños desarrollan su imaginación. Hasta los siete años está garantizada la guardería infantil para todos los niños y niñas de Finlandia, con una educación primaria, secundaria y universitaria gratuitas, con másteres y doctorados financiados ampliamente por el gobierno, a través de los altos impuestos y el gobierno federal.
El sistema educativo fomenta el ocio y el tiempo libre junto a la familia. Es un crecimiento a la par que le permite un gran desarrollo social.
En estos aspectos iniciales, consiste en gran parte el milagro educativo finlandés.
Arquitectura para la educación
Se siguen los principios del open-plan o espacio abierto, de tal manera que la educación es flexible, donde no hay diferencias entre salón de clases, y pasillo. Los salones cerrados se cambiaron por espacios multimodales, a través de paredes de cristal o divisiones movibles, el mobiliario es ajustable, inclusive sillas o sofás, se acabaron los pupitres. En otras palabras se construyó una arquitectura para la educación en Finlandia.
Todos los espacios son utilizadas y las actividades, desde la naturaleza hasta un concepto musical o artístico
Todos los espacios son utilizadas y las actividades, desde la naturaleza hasta un concepto musical o artístico. Visitan museos o empresas, conviven con los juegos virtuales, porque allí no solamente está la diversión sino que pueden aprender. La tecnología es un aliado, al niño lo involucran en su desarrollo en el propio contexto que eligen para estudiar.
Los niños aprenden a ser niños, se establece 15 minutos de descanso por cada 45 minutos de enseñanza, con no más de cuatro horas de clase diarias, donde los profesores le dedican tiempo a la planeación educativa. Y esto ha generado buenos resultados, en la transformación educativa de este país, que le dijo adiós física y conceptualmente a las paredes. Las 5.000 escuelas de enseñanza primaria, secundaria y superior, utilizan este concepto del diseño abierto. Se preparan los niños y adolescentes para el futuro, pues se miran los problemas con distintas perspectivas y usan herramientas distintas para resolverlas.
Cultura de la eficiencia y el bienestar
Observan a los países muy ricos como ineficientes, por mantener estructuras jerárquicas verticales, que son más costosas
Los niños aprenden a pensar, a entender habilidades, que importan más, haciéndoles creer que el mundo es sencillo, más que aprender cierta información para estar listo y encararlo. Lo más importante para ellos es enseñar la cultura de la responsabilidad, pero que todo sea más divertido y allí se promueve el bienestar. Observan a los países muy ricos como ineficientes, por mantener estructuras jerárquicas verticales, que son más costosas.
Dependiendo del colegio, se puede cambiar el modelo pedagógico, donde las materias son reemplazadas por proyectos de trabajo de investigación, donde participan como planifican, investigan y evalúan su propio proceso que pudo haber incluido ciencias y matemáticas en el mismo trabajo. Por ello, los estudiantes de 15 años o menos se colocan en los primeros lugares en las tablas de pruebas Pisa, que evalúan la lectura, las matemáticas y las ciencias.
Además del inglés que casi todo mundo aprende, tiene libertad en escoger otro segundo idioma para estudiar
El almuerzo y los libros son gratuitos, el desayuno responsabilidad de cada familia, donde la felicidad del alumno es el objetivo número.
Republica parlamentaria, evalúa su cultura educativa
es obligado a presentar cuentas y resultados permanentemente
Finlandia es un país de 5.500.000 de habitantes, es una república Parlamentaria como forma de gobierno y el Presidente de la República es elegido por seis años, con un máximo de término de dos periodos, que es obligado a presentar cuentas y resultados permanentemente. La cabeza del gobierno es el Primer Ministro que está íntimamente ligado al Parlamento. Finlandia es miembro de la Comunidad Europea y su moneda es el Euro. La mayoría de los finlandeses son veteranos en un 75%. La esperanza de vida es de 84 años para las mujeres y 78 años para los hombres.