Los efectos positivos del coronavirus

Por Jorge Ivan Var… el Sáb, 14/03/2020 - 1:30am
Edicion
464

fweg
Durante las últimas tres semanas el gigante asiático emitió 150 millones de toneladas métricas dióxido de carbono menos que durante el mismo período del año pasado

Jorge Ivan Vargas

Hoy estamos viviendo una emergencia mundial, no solo en el tema de salud, sino también en el ámbito económico, una pandemia que ha dejado miles de muertos en todo el mundo y algunos casos que aún no conocemos. La parálisis industrial en países como China, España e Italia, con la medida en la reducción del número y frecuencia de vuelos entre distintos destinos, así como del tráfico vehicular en algunas ciudades ha permitido que el nivel de emisiones de gases de efecto invernadero haya bajado.

Aunque este respiro es momentáneo y no resolverá de fondo la crisis climática existente, pero lo que si es cierto es que esta pandemia le ha dejado buenas noticias al medioambiente. En Estados Unidos, el cierre de fábricas y comercios en China, al igual que las restricciones de viaje impuestas para hacerle frente a la pandemia, produjo una disminución en las emisiones de dióxido de carbono de por lo menos un 25%, esta cifra representa una reducción del 6% a nivel global. En Venecia se ha podido ver el agua de sus canales totalmente limpia, llena de peces y hasta delfines han podido verse en estos hermosos canales. 

ef
En Venecia se ha podido ver el agua de sus canales totalmente limpia, llena de peces y hasta delfines

Durante las últimas tres semanas el gigante asiático emitió 150 millones de toneladas métricas dióxido de carbono menos que durante el mismo período del año pasado, el equivalente a todo el dióxido de carbono que una ciudad como Nueva York emite durante un año.

El 5% de la contaminación del mundo pertenece a los vuelos de aviones, en este tema muchas aerolíneas mundiales han tomado la determinación de cancelar vuelos a muchas partes del mundo debido a la reducción de la demanda y también por la situación por la que pasan varios países del mundo.

Por otro lado, la Nasa también ha mostrado imágenes de satélite que revelan las caídas drásticas en el dióxido de nitrógeno a medida que las personas se quedaban en casa y las industrias se ponían en pausa.

Hasta hace poco el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, se pronunció ante este hecho y advirtió que si bien la epidemia global del nuevo coronavirus puede haber causado una caída temporal en las emisiones que provocan el calentamiento global, ello no terminará con el problema ambiental e incluso podría desviar la atención de la lucha.

Ojala este problema mundial por el que pasa el mundo nos ayude a entender, valorar, apreciar nuestra vida y nuestro medio ambiente, todos podemos poner nuestro granito de arena. 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial