75% de Cali, 12 horas sin agua

Por Redaccion Cali… el Mar, 14/02/2017 - 9:01am
Edicion
303

Más de un millones setecientos mil personas de Cali completaron 12 horas sin agua , problema de  Empresas Municipales , porque  las plantas de tratamiento de agua Puerto Mallarino y Río Cauca no funcionan ante la contaminación del Rio Cauca, fuente donde capta el agua cruda, para su potabilización. Los reservorios no dieron abasto, pues su capacidad es de 8 horas y ya venían debilitados de operar el domingo anterior.

Se espera que al mediodía Emcali ofrezca el servicio, el que empezó a normalizarse a partir de las 8.00 am.

Desde el año 2001 llevamos más de 400 suspensiones del suministro de agua potable en Cali, ahora con 12 horas seguidas de suspensión seguidos, rebosó nuevamente la copa, todo por los altos niveles de turbiedad registrados en los ríos Guengué y El Palo obligaron a la entidad prestadora del servicio a cerrar las plantas.

Éste es un mal crónico de Emcali que no ha sido resuelto con la definición de un nuevo acueducto para Cali, fundamentalmente por:

  1. La ausencia de definiciones, desde el año 2013 , que se devolvió la empresa, donde un documento CONPES ordena a Emcali y al alcalde de la época,  la solución definitiva al suministro del agua.
  1. La larguísima e inconveniente intervención de la Nación en Emcali de 13  años,
  1. . La Nación, los Gerentes de Emcali (2000 – 2012), los alcaldes (Cobo, Jhon Maro, Apolinar ,  Ospina y Guerrero ) no miraron  suficientemente el futuro de la prestación de los servicios, paralizando inversiones de largo plazo y atrasando el plan de desarrollo, especialmente en Agua y Telecomunicaciones.

4. La visión cortoplacista y equivocada de la Gerencia de Acueducto quienes cambiaron la ruta empresarial de Emcali en lo que tenía que ver con el agua, metiéndonos en  reservorios  con  opiniones técnicas que expresaron sus reservas en el momento, como las del Ingeniero Osberth Orozco “El reservorio no es una solución ni siquiera a mediano plazo. Hace diez años no se necesitaba, ahora hay inviernos más fuertes y veranos más prolongados que cambian las condiciones del río Cauca”. El interventor de la obra Ingeniero Armin Vergara decía: “Una solución intermedia porque la ciudad va creciendo” y con los años la demanda de agua será mayor”. Mientras el  Gerente de Acueducto de la época  Ingeniero Ángel decía: “El reservorio es la solución definitiva a los cortes de agua relacionados con los eventos de turbiedad y contaminación del Cauca”. Y como si fuera poco, se construyó otro reservorio que no sirvió.

Los antecedentes. No hay derecho, pues casi simultáneamente con la intervención de Emcali empezaron a ser frecuentes los cortes del servicio para el 75% de los Caleños que se nutren de las plantas del Rio Cauca, con más de 100 suspensiones en el periodo 2001 – 2006 y 300 posteriormente hasta la fecha.

Son sobradas las razones después de 15 años para darle solución a las suspensiones frecuentes del servicio, que nos permite afirmar con tristeza y seguridad que: Ya no creemos en EMCALI. Lo que debe que hacer el Gerente es declarar  mediante un acto administrativo la urgencia evidente para contratar los estudios que le hacen falta y de esta manera el Alcalde pueda acogerse a esta figura, para que conjuntamente lideren el proyecto ante el Gobierno Nacional y los Congresistas, tendiente a buscar un CONPES, y una adición presupuestal para este año 2017

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial