- 32 vistas
Redacción
Nos llegaron las elecciones y los ciudadanos según las encuestas se observan perdidos , decenas de candidatos, feroz lucha de unos con otros, sin entender los unos que los problemas sociales son ciertos, que la corrupción campea, que la reforma tributaria que tumbó a Duque era un adefesio y los otros, que no ven aspectos positivos, solo quieren imponer su proyecto ideológico y político, no critican a quienes destruyeron las ciudades. Y armando coaliciones unos sin principios, otros en conveniencia, sin partidos con liderazgo sobre el país nacional ………….No estamos bien…..
Inicia Caliescribe entrevistas semanales buscando formar a los ciudadanos con opiniones objetivas e imparciales sobre el acontecer nacional, para ayudar en este proceso electoral donde estamos a solo 4 meses de las elecciones legislativas.
Nuestro primer invitado el arquitecto Benjamín Barney Caldas, columnista, pensador de ciudad y profesor universitario, distinguido en el análisis de los problemas públicos por su independencia y coherencia ciudadana.
- ¿Cómo observa las 3 decenas de candidaturas presidenciales?
Decenas de candidatos señala que solo algunos aspiran a la presidencia y los demás a la corrupción de la política del país.
- Y su contenido programático...
El "programa" de casi todos es etéreo y dejan de lado los más importantes asuntos o solo repiten o son demagógicos.
- Los extremos dicen no serlo y algunos del centro, tampoco lo son.. Qué opina del ropaje?
Casi todos son extremos de un lado o del otro o del centro o de atrás pero pocos del futuro.
- La división profunda del país y una radical polarización de los candidatos, es peor como clima político?
La división profunda del país y la polarización de los candidatos es un clima político que propicia la autocracia.
- La población lo necesita y la CN lo ordena, desarrollo económico y justicia social, porque no nos acercamos a ello?
Un desarrollo económico sostenible y una justicia autónoma son indispensable para la igualdad social
- Cómo lograr una verdadera transformación del país social y económica?
Solo con educación cultural se puede lograr una verdadera transformación del país social y económico.
- No hemos salido del resultado del plebiscito y el país sigue fragmentado ante víctimas sin reparación y victimarios sin sanción. Qué opina?
No respetar el plebiscito ha llevado a que el país siga fragmentado ante víctimas sin reparación y victimarios sin sanción.
- La JEP tan importante para el acuerdo de Paz con las FARC se deslegitimó con Santrich e Ivan Márquez, qué recomienda hacer con el proceso de paz?
Hay que replantear el proceso de paz, pero de común acuerdo.
- Su análisis de las encuestas por qué a 6 meses de las elecciones presidenciales, sigue ganando, ninguno de los anteriores y no sabe no responde?
Es la ignorancia de siempre que lleva a la obtención de siempre que permite que el presidente lo escoja una minoría.
- Su opinión de las coaliciones de Pacto histórico (oposición radical) , La esperanza ( oposición reflexiva ) y los de experiencia ( gobierno )?
Las coaliciones son el síntoma de la deficiencia de una democracia sin partidos.
- Un mensaje final a la política colombiana
Mi mensaje final a la política colombiana es que piensen en las ciudades en las que ya vive cerca de las 3/4 de su gente.