- 61 vistas
Redacción
Acaba de presentar el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario, el resultado de comparación entre las 32 capitales de Colombia, en el puntaje global, Cali fue la 4a ciudad más competitiva entre las 32 principales ciudades, con una calificación de 6.41, pero muy lejos de Bogotá con 7.79 y Medellín 7.11, sin ser estas ciudades verdaderamente competitivas en el contexto global . Mantuvo Santiago de Cali el puesto No 4 en el país, pero su índice disminuyó de 6.50 a 6.41
A reaccionar Cali : INDICE DE COMPETITIVIDAD
En el pilar de instituciones Cali 2021
Obtiene 7.28, disminuyendo frente al del 2020 que fue de 7.50, pero muy lejos de Bogotá con 8.73
En el pilar de infraestructura y equipamiento
Cali tiene 5.70, ocupa el tercer lugar, mientras en el 2020 había tenido 5.78, también disminuye y muy lejos de Bogotá, con 6.96 y de Medellín con 6.81.
Adopción TIC
Cali aparece rezagada en el contexto nacional, en el lugar noveno con 6.12, mientras Bogotá con 8.09, Medellín con 7.07
En sostenibilidad ambiental
Igualmente Cali muy mal con 4.31, frente a un Bogotá con 5.96 y 5.17 (el lugar de Cali fue 10 a nivel nacional)
Salud
Cali ocupa el segundo lugar en el país con 7.09, pero disminuyó frente al 2020 que tenía 7.51 (en este pilar le gana a Bogotá y Medellín)
En educación básica y media
Cali en el lugar 26 con un índice de 5.18, y en el año anterior se había tenido 5.76, pero Bogotá con 8.13 y Medellín con 6.79, son referencias que hacen ver muy mal la educación de Cali
Y en cuanto a la educación superior y formación para el trabajo
Cali tiene 6.49, mientras Bogotá con 7.09 y Medellín con 7.01
En el entorno para negocios
Cali con 7.84 ocupa el lugar cuarto en el país, mientras Bogotá con 9.68 y Medellín con 8.11.
Y lo que tiene que ver con el mercado laboral
Aparece Cali en el lugar 12 con 6.06 puntos, mientras Bogotá con 7.03 y Medellín con 7.01
En el tamaño del mercado
Cali aparece con 7.24, Bogotá con 9.06 y Medellín con 8.01
En sofisticación y diversificación
Cali aparece con 9.84, en el primer lugar, por encima de Medellín 8.93 y Bogotá 9.55. En innovación Cali aparece en el octavo lugar con 4.14, mientras Medellín con 7.30 y Bogotá 6.87.
Se puede decir que Cali no está bien a nivel competitivo, evidencia una diferencia grande con Bogotá y Medellín, en áreas tan delicadas como sostenibilidad ambiental perdiendo el año con 4.31, la educación media lugar 27 es preocupante; en la adopción TIC lugar 9º , mal en infraestructura con 5.7 , en entorno para negocios 7.84 lejos de Bogotá con 9.68, etc.
Tenemos que la competitividad caleña está íntima y negativamente ligada con el nivel de pobreza multidimensional de la ciudad, no está mostrando eficiencia.
A unirse políticos, alcalde, concejo, gremios y privados, universidades, etc, ....A reaccionar Cali.