- 17 vistas
Redacción
En almuerzo sostenido de la Gobernadora, Clara Luz Roldán, con los directores de medios de comunicacion y los columnistas de la ciudad, para expresar la visión del Valle del Cauca, nuestro Director Ing. Ramiro Varela, presentó la propuesta para que el Plan de Desarrollo del Valle del Cauca 2020-2023, tenga el objetivo y la meta de la 2a pista del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón en Cali.- Palmira y de esta manera, sea centro de conexiones aéreos de Colombia ó “ Hub “
La Gobernadora del Valle, respondió que ella lo habó con la Aeronautica Civil, es una definición que se debe dar, no está definido si se construye en Cali o en Riomegro (Antioquia ), lo está evalúando la Aerocivil.
Cali por la ubicación de Colombia en América , brinda grandes oportunidades en conexión aérea, potencial que se debe aprovechar, para que .el aeropuerto Bonilla Aragón , tengan en el 2030 una 3a pista e infraestructura física adicional y pueda convertirse en un punto de conexión ideal con Asia y Oceanía y "Hub " de todo el contienete americano
El columnista Antonio de Roux respaldó la idea, que la capital del departamento pueda tener con la 2ª pista, un centro de conexiones y en consecuencia, mayor proyección futurista como región, gracias a un aeropuerto internacional propio del desarrollo económico de la ciudad y del suroccidente colombiano , beneficiado por su posición estratégica
Avianca tiene su Hub en Bogotá, pero también lo hace en San Salvador y en Lima, Copa lo tiene en Panamá y Lan lo está ofreciendo en Bogotá, línea que por su desarrollo aéreo comercial sobre Ecuador, Perú, Argentina, Chile y Colombia tiene bastante tráfico.
Antecedentes (Bogotá se cierra )
En la capital de la Republica se concentran las operaciones de las aerolíneas y en especial de Avianca que tiene más de 70% en el mercado, y es un centro de conexión, pues ofrece y demanda tráfico aéreo nacional e internacional, logrando economía de escala, para la mejor rentabilidad de la operación comercial aérea nacional e internacional. Tiene la gran debilidad que por condiciones atmosféricas tiene permanentemente riesgos, especialmente en los meses de invierno, que cierra la operación aérea, no se permite la salida y llegada de los aviones.
Cali ventaja comparativa
El Bonilla Aragon ofrece las mejores condiciones atmosféricas, climatológicas y 1.000 Mts sobre el nivel del mar, en comparación con los aeropuertos de Bogotá y Rionego ( Medellín ).
Su localización estratégica en el norte de Suramérica, y que sirve de pista alterna, ante los problemas de cierre frecuente del aeropuerto el Dorado.
Muchas aerolíneas conocen y saben la importancia desde Cali, desde el punto de vista que en el Bonilla Aragón se logra decolar aviones con mayor peso, lo que no se puede desde Bogotá.
Y el terminal aereo vallecaucano está sobre un valle amplio y posee toda la infraestructura, localización estratégica para la oferta y demanda de aviones, de pasajeros y de carga.
Mensaje al bloque parlamentario
En manos de Aerocivil está en definir si es entre Cali y Medellín, el centro de conexiones aéreas, para que lo utilicen las aerolíneas, en sus terminales aéreas, reciben y despachan pasajeros hacia destinos que sirvan de conexión tanto a nivel nacional como internacional. El alcalde, la gobernadora, la Cámara de Comercio de Cali, el Comité Empresarial Permanente del Valle del Cauca y demás gremios, promocionen y hagan lobby con la Bancada Parlamentaria para lograr que Aerocivil, la Ministra de Transporte y la Vicepresidenta de la República, logren comprender que el aeropuerto de Cali ofrece atractivas condiciones para atraer líneas aéreas y así puedan proyectar un aeropuerto Hub o un centro de conexiones, de mantenimiento, etc.
El punto de partida está en la definición del PLAN MAESTRO DEL AEROPUERTO BONILLA ARAGON, que se realiza como base para tener los terminos de referencia para que por licitacion pública internacional se otorgue una nueva concesion a 20 o 30 años, para la operacion y mantenimiento del aeropuerto.
Actualmente el contratista /operador es AEROCALI, conformado por la familia Lenis, la Corporacion financiera Gran Colombiana ( grupo Sarmiento Angulo ) y Aena de España, quienes adicionalmente realizan la iniciativa privada para la nueva concesión.
La capital del Valle es líder en el desarrollo de la integración de la alianza del Pacífico, con acuerdos comerciales, argumento para potenciar el aeropuerto de Cali y tambien el de Buenaventura, así como el puerto maritimo de Buenaventura, para que se desarrolle una mayor dinámica económica y comercial colombiana, en exportaciones e importaciones, negocios y turismo.