Ernesto Lucena, director de Coldeportes, es partidario de que se mantenga la Liga Profesional Femenina, pero asegura que no puede obligar a la Federación Colombiana de Fútbol ni a la Dimayor a hacerla, puesto que su función al respecto es únicamente de vigilancia y control.
Lucena emitió un comunicado en el que hace unas precisiones acerca de la actividad del fútbol femenino en Colombia. Con respecto a la liga profesional, el comunicado dice: “El gobierno colombiano se compromete a realizar un acompañamiento completo a las jugadoras de fútbol femenino en su sueño de tener una Liga Profesional estable. Son ellas las principales protagonistas del espectáculo balompédico y es menester que la Liga Profesional de Fútbol Femenino sea una realidad; entendiendo por supuesto que la competencia normativa y legal de una liga profesional es de resorte exclusivo de la Federación Colombiana de Fútbol, así como la creación y funcionamiento de cualquier liga profesional de cualquier deporte en Colombia”.
“La función del gobierno respecto del deporte profesional se limita a la Inspección, Vigilancia y Control y a brindar acompañamiento técnico en la medida que las federaciones así lo deseen. Coldeportes hará todas las gestiones tendientes a que muy prontamente esta Liga sea una realidad, reiterando que legalmente no es posible obligar a federación alguna a tener un torneo profesional; es un tema discrecional de la Federación Colombiana de Fútbol y de la Dimayor en este caso en particular”, agrega el documento enviado por Lucena.
Además, Lucena anunció la intención de crear una Liga Universitaria de fútbol, tanto para mujeres como para hombres. “La Liga Universitaria de Fútbol (masculina y femenina) tiene que ser una realidad inmediata, esta población demanda atención y el compromiso de la institucionalidad académica del país tiene que estar de presente. Coldeportes hará de esta liga universitaria de fútbol una realidad, extensiva a las demás disciplinas deportivas. Con este modelo las universidades colombianas dejarán de ser el cementerio de los sueños de los atletas, para convertirse en su principal impulsor”, afirmó.