- 4 vistas
Redacción
CUARTETA COLOMBIANA ,LA ESPERANZA TOKIO 2021
Por primera vez en la historia del deporte en Colombia, el relevo 4x400 mts varones está proyectado para ser finalista y seguramente pódium en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, gracias a sus grandes resultados en el año 2019 ; donde llegó a la final del campeonato mundial de atletismo, de Doha Qatar. Un equipo que en el 2019, empezó a sincronizarse , , creció técnicamente, mejoró tiempos , para obtener el 4º lugar en el mundo y dará grandes satisfacciones a nuestro país. Que tal , si el futbol fuera 4º en el mundo, es el atletismo colombiano, señores.
Todo un proceso que se vino desarrollando con ascenso meteórico de figuras individuales, para formar una gran cuarteta encabezada por Anthony Zambrano, John Alejandro Perlaza, John Solis y Diego Palomeque. Indudablemente hay un líder, Zambrano, atleta de 21 años que empezó a brillar internacionalmente en el Campeonato Mundial de atletismo sub 18 de Cali en el año 2015.
Ese gran año 2019 de la Federación Colombiana de atletismo, donde se desarrolló una dinámica deportiva progresiva en tiempos y marcas; en el Campeonato Suramericano de Lima del mes de mayo le ganó a Brasil , 2 meses después, en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 , venció a la cuarteta de los Estados Unidos, lo que le permitió llegar a la plataforma mundial al alcanzar la final en Doha, y empezar a acariciar una medalla olímpica en Tokio.
Zambrano la figura global, proceso de 5 años.
Anthony Zambrano en el Campeonato Mundial de Cali 2015 logra mostrase al mundo ganando la eliminatoria y la semifinal, llegó a la final y obtuvo un 7º lugar con una marca de un atleta de mayores, 46.57 segundos. Esa final de los 400 metros planos, primera gran experiencia en un Campeonato Mundial de Atletismo, sobrepasando las expectativas., pues con solo 17 años logró en la eliminatoria 46.27 segundos y en la semifinal, 46.76 seg.
Un año más tarde estuvo en la cita del Campeonato mundial Sub-20 2016 de Bydgoszcz con un sexto lugar. El atleta colombiano Anthony Zambrano en la prueba de los 400 metros. El velocista ocupó este lugar en la final de Bydgoszcz, Polonia Zambrano, impuso un registro de 46 segundos 50 centésimas. Previamente había logrado en la semifinal 45 segundos 81 centésimas (45.81).
Anthony Zambrano en la categoria mayores en el Campeonato Suramericano de Lima 2019, obtuvo 45.53 seg. en los 400 metros planos medalla de oro , la plata fue para Lucas Da Silva y el bronce para Anderson Freitas, ambos de Brasil.
Y ganó la medalla de oro en los 400 metros planos en los Juegos Panamericanos Lima 2019,por encima de los norteamericanos, jamaiquinos y caribeños, . El atleta consiguió vencer a sus rivales con un tiempo de 44.83 en la pista del estadio de la Videna en donde superó en los últimos metros al jamaiquino Denvo Gaye que fue plata, el bronce fue para el estadounidense Justin Robinson.
Y en Doha con la rapidez de Anthony Zambrano, obtuvo la medalla de plata registro con marca suramericana con 44.15” en 400mts, un remate qué es admirado globalmente
El héroe del atletismo colombiano en el Mundial de Doha-2019, fue Anthony Zambrano, por su medalla de plata y el 4º lugar en el equipo 4X400 mts.
RELEVO DEL 2019 , la 2ª revelación del atletismo colombiano 2019, un proceso
Suramericano de Lima ( Mayo 26 del 2019 ) , oro con 3.04.04
Lograron vencer a la cuarteta mundialista del Brasil, con un equipo conformado por Jhon Alexander Solís Mosquera – Diego Armando Palomeque Echavarría – Kevin Mina Viafara – Anthony Zambrano De la Cruz / relevos 4 x 400 / 3:04.04 ( Alejandro Perlaza no estuvo por compromisos universitarios en los Estados Unidos).
Juegos Panamericanos Lima 2019, oro con 3.01.41
El equipo colombiano, en su orden, lo integraron John Alejandro Perlaza, Diego Palomeque, John Alexander Solís y Anthony Zambrano, para lograr un registro de 3:01.41 y además del oro, darle el récord nacional al equipo colombiano que superó a Estados Unidos y Trinidad y Tobago, plata y bronce, respectivamente.
Mundial de Doha Qatar, 4º lugar con 2.59.50
En el estadio Khalifa de Doha (Qatar), el equipo colombiano en la posta de 4x400 terminó segundo en la primera serie semifinal y además de imponer récord nacional, con 3:01:06, se clasificó para la gran final, formado por Jhon Alejandro Perlaza, Diego Palomeque, Jhon Alexander Solis y Anthony Zambrano, haciendo nuevo récord nacional, con un crono de 2:59.89, por encima de la cuarteta de Estados Unidos.
La cuarteta consiguió un histórico cuarto puesto con récord nacional. la prueba terminó así: 1º EEUU 2.56.69 2º Jamaica 2.57.90 a 1” 21/100 3º Bélgica 2.58.78 a 2” 09/100 4º Colombia 2.59.50 a 2” 81/10, Lograda con el entrenador, Valentin Gamboa de la Federación Colombiana de atletismo.
EL PROGRESO DEL ATLETISMO COLOMBIANO
Para los Juegos Olimpicos Tokio 2021 , ya logró 11 atletas de los 29 deportistas con marca mínima que tiene la delegación colombiana, tiene su mirada fija en el proceso de preparación de la última parte del ciclo olimpico, que se inicia una vez, se termine la amenaza del Covid 19, para buscar los honores en la cita olimpica.
Tienen la Federación Colombiana de atletismo y el deporte base, en primera línea para lograr medalla olimpica, a Caterine Ibarguen ( salto triple ) , Eider Arevalo, y Sandra Lorena Arenas ( marcha atlética ) , el relevo 4X400 mts y Anthony Zambrano en 400 mts planos, como cartas más opcionadas en atletismo para los Juegos Olimpicos de Tokio 2021.
Ya Anthony Zambrano fue el mejor deportista de la delegación colombiana en los Juego Panamericanos con 2 medallas de oro y fue la gran sorpresa del Mundial de Doha-2019, tanto por la medalla y como líder del relevo que hizo historia como finalista en 4X400 mts.
Es te es un logro del deporte colombiano, a la cabeza el Ministerio del Deporte, la Federación Colombiana de atletismo, el COC, los Inders , sus entrenadores y cuerpos tecnicos , en el deporte olimpico por excelencia.