Agenda cultural del 6 al 12 de Agosto

Por María C. Suarez T. el Sáb, 05/08/2017 - 4:39pm
Edicion
328

María C. Suarez T.

Nuestra música y nuestros músicos, cada vez más grandes en cuanto a su talento para compartir con nosotros, la Banda Departamental y sus variadas intervenciones siempre con el público cautivo, ya una presentación de ellos es de llegada muy temprano al sitio caso contrario te quedas por fuera, los estudiantes de Bellas Artes también se lucen con sus conciertos con montaje escénico toda una diversión. La Orquesta Filarmónica de Cali con sus muestras clásicas educando y deleitando a los asistentes, sus giras cada vez más extensas, lo cual demuestra sus ganas de conquistar otras ciudades y pueblos, alimentando también en esos sitios un cambio de ambiente cultural. "Aca" es agosto Colombo-Alemán cine de Alemania todo el mes en todos los espacios como centros culturales, universidades, teatros, bibliotecas, cine-foros, cinematecas y al aire libre a donde se pueda.

DOMINGO 06: 

bgf

Biblioteca Departamental: El pintasueños presenta su obra de teatro "Robo en el gallinero" títeres y cuentos narrados hora: 11am $10.000 por dos personas.

Cine en familia: "El tesoro de los halcones blancos" director Christian Züber Alemania-2005 hora: 12m

Teatro Experimental de Cali: Mes del Teatro Buenaventuresco: obra: "Tierradentro" hora: 7.30pm boletería.

Brahma Kumaris: El poder sanador del perdón, hora: 6pm.

Casa de Los Títeres: Obra "El Muchaspatas"  Pequeño teatro de muñeco, 35 años, una vida en los teatros del mundo, hora 11am un adulto un niño por una boleta.

Parque Artesanal Loma de La Cruz:Cine Al Parque "48  The 48 hour film project/Exhibición de cortometrajes Proyecto 48 Cali" cortos de la cinemateca rodante, la sentada es gratis 7pm.

Barrio Colseguros: Recuperación del patrimonio cultural, social, histórico, pedagógico y artístico del ser, poesía , fotografía y muralismo hora: 9am en adelante.

Municipio de Ansermanuevo: Parroquia de Santa Ana: Orquesta Filarmónica de Cali bajo la dirección del maestro Adriana Chamorro, solista invitado Daniel Cifuentes hora: 7pm.

LUNES 07

babg

Festivo para celebrar en familia, paseo a Pance.

La TopaTolondra: Clases de salsa con la escuela "Salsa Pura" 7pm. ingreso $5.000.

MARTES 08:

dvsbg

Teatro del Presagio: Cine de terror: "Funeral Siniestro" directorJairo Pinilla hora: 7pm.

Centro Cultural Comfandi: Cine Club Central: Ciclo: Actrices Australianas "Un largo viaje" director Jonathan Teplitzky hora: 6.30pm.

La Topa Tolondra: Ciclo de cine: Ciclo de ciclas: ¡Vamos a rodar! "El baño del papa" director Cesar Charlones, Enrique Fernandez Uruguay-2007 hora: 7pm.

Cinemateca  Proartes: "El concilio de los pájaros" director Timm Kröger Alemania 2014 hora: 4pm.

Biblioteca Departamental: Conversatorio "Petronio Alvarez" con la orientación de Azael Bolaños hora: 2pm.

Cine Ciclo La muestra de Luis Buñuel: "Los olvidados"  México-1950, hora: 6.30pm.

Centro Cultural de Cali: Ciclo de la semana: Nuestros Orígenes Africanos "Djeli Conte DÁujourd'hui" director Kramo-Lanciné Fadika Costa de Marfil-1981 hora: 5pm.

MIÉRCOLES 09:

bsgnyt

Cinemandra: Teatro salamandra Del Barco Ebrio: "Ed Woods"  director Tim Burton hora: 7pm.

CinemAlianza: Ciclo: Algunas horas de primavera: "Les souvenirs/Los recuerdos" director Jean-Paul Rouve Fracnia 2014 hora: 6.30pm.

Centro Cultural de Cali: "Samba Traoré" director Idrissa Quedraogo Francia-Sudáfrica 1992 hora: 5pm.

Cinemateca Proartes:  "El fabricante de la muerte/Der Totmacher" director Romuald Karmakar Alemania - 1995. hora: 4pm.

Sociedad de Mejoras Públicas: "Deliciosa Martha/Bella Martha" directora Sandra Nettelbeck Alemania-2001 hora: 6.30pm.

JUEVES 10:

yjyjy

Biblioteca Departamental: Astronomía Didáctica: Taller de coordenadas lunares, hora: 6.30pm.

Jueves de Cine Foro: Ciclo: Un dios a..."Rocky" director John G. Avidsen Un adios a John G. Avidsen, Eua-1976, hora: 6.30pm

Jueves Culturales: "Kuatro Ensamble" música instrumental inédita del Pacífico, hora: 7pm.

Centro Cultural de Cali:  Cine Alemán: "13 minutos para matar a Hitler" director Oliver Hirschbiegel hora: 5pm.

Centro Cultural Comfandi: Sala de música: Cita con la cultura: "Cossi fan Tutte"  encuentro con la ópera hora: 3pm.

Pre-Lanzamiento del Blues & Folk Festival 2017 Eastern Kentucky University Bluegrass Ensemble desde Estados Unidos, hora: 7pm.

Casa Comedia: "El Club de las Suegras" comedia para el fin de semana, hora: 7.30pm boletería.

Teatro Jorge Isaacs: "Gringolandia" con El Aguila Descalza hora: 8pm boletería. en cartelera día viernes también.

Teatro del Presagio:  Recital poético con Sonia Solarte, poesía y música, hora: 7.30pm boletería.

VIERNES 11:

sdvdsv

Centro Cultural de Cali: Muestra Despedidas: Un adiós a Martin Landau: "The Magestic" director Frank Darabont  Eua-Australia 2001, hora: 5pm 

Biblioteca Departamental: Curso de redes sociales para personas con discapacidad visual, hora: 3 a 6pm.

Viernes de cine club Alemán: Aca: "Herr Lehmann" director Leander HauBmann 2001, hora: 6.30pm.

Astronomía: "Mareas en el sistema solar" hora: 6.30pm  orienta Marino H. Guarín  

Teatro La Concha: Grupo Astarte presenta la obra "Trinomio perfecto" hora: 7.30pm valor$20.000. $15.000.

Centro Cultural Comfandi: Sala de música: "Viernes de blues" Whtney Houston/B.B. King/ Lois Armstrong/Norah Jones 3 a 5pm.

Teatro del Presagio: Familias al teatro "La noche de los mostruos" concierto para la familia, hora: 7.30pm boletería, sábado también en cartelera.

Centro Cultural Colombo Alemán:  "Berlin está en Alemania" director Hannes Stöhr hora: 6.30pm.

SÁBADO 12:

fdvfv

“La ventana de dulcinea”  El Teatro Salamandra del barco ebrio 8:00 pm - General $ 15.000,oo * Descuento $ 10.000

En “LA VENTANA DE DULCINEA”, Don Quijote enloquece debido al uso desmedido de internet y redes sociales. Acompañado de Sancho, inicia una aventura a través de portales virtuales para hallar a su bien amada; apático al uso de la tecnología, Sancho procura motivar a su enloquecido amigo con el fin de que utilice prácticas más “humanas” para encontrar a su amor.

La pieza teatral es un homenaje a la amistad en tiempos en los que la tecnología, paradójicamente nos acerca a los amigos que habitan lejanas geografías, pero nos aleja de los amigos más cercanos que rodean nuestro entorno y cotidianidad.
 
La puesta en escena propone el uso de muy pocos elementos de escenografía y utilería, planteando desde el trabajo del actor la multiplicidad de funciones de los mismos.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial