Quieren sacar a Roycito de Planeación

Por Confidenciales el Sáb, 03/04/2021 - 9:32am
Edicion
519

Un sector del gabinete de la Alcaldía de Cali, concretamente los de Podemos Cali, el grupo político del alcalde Jorge Ivan Ospina, están planteando la salida de Roy Barreras junior de la dirección de Planeación, por el escándalo de la autorización para la construcción de una unidad residencial en pleno corredor ambiental del rio Cali.

Sin embargo, sacar a “Roicito”, como ellos le dicen, no es cosa fácil. Ya se lo han insinuado al Alcalde, pero una persona del equipo privado dijo que hay un compromiso de campaña  con el senador Roy Barreras, papá del funcionario, de tener el manejo de Planeación Municipal por los cuatro años del gobierno.
Otro factor que favorece la continuidad de Roy junior es que su salida de la Alcaldía podría tener consecuencias nacionales, concretamente en la campaña presidencial, pues su padre y el Alcalde Ospina son de los principales gestores de la candidatura de Gustavo Petro y si sacan al director dé Planeación, podría darse una ruptura.

La molestia de parte del gabinete con Roy junior ha crecido, porque hace dos semanas se comprometió a revocar la circular que dio la licencia urbanista al polémico proyecto que invade la franja del rio Cali, pero nada que lo hace. Lo que les preocupa es que el escándalo entorno a Barreras se agrande y termine afectando la imagen del alcalde Ospina, que está bastante frágil.


Quieren sacar  Roycito de Planeación I 

twetr

Cumplidos 15 días del debate de la urbanización con edificaciones multifamiliares "Tarragona" , en el que se demostró que Planeación Municipal había otorgado cambio de uso a un terreno perimetral al río Cali , que es zona verde de uso público, el concejal Juan Martin Bravo envió comunicaciones al alcalde y comunicados en las redes sociales donde dice que el director de Planeación, Roy Barreras junior no ha revocado la circular del 14 de octubre y la del 21 de octubre, compromiso público tanto de él en el Concejo, como del Señor Alcalde. 


Quieren sacar  Roycito de Planeación II 

utytrr

Preguntado por esta situación dijo el cabildante “un precedente nefasto, un predio con características similares pueda tener los mismos derechos de que siendo una zona verde de uso público pueda tener autorizaciones para que se desarrolle urbanización y construcción de multifamiliares. 

Varios Concejales de oposición lo están acompañando y tímidamente pero en voz alta, el resto de los concejales igualmente. 

El debate continuará.


Homicidios siguen de primeros nacionalmente, mes y trimestre

wegrhty

A diferencia de Bogotá, Medellín y Barranquilla, Cali creció sus homicidios en el mes pasado y en el trimestre que acaba de terminar enero-marzo del 2021

Cali en el trimestre tuvo 242 homicidios, 2 casos más que en el mismo del 2020  y en el mes pasado, 19 muertos más, pues tuvo 88, con un promedio de 2.93 homicidios/día.

Bogotá 222 en el trimestre y 69 en el mes, a pesar de tener el triple de población de Cali; Medellín con 31 en el mes y 97  en el trimestre y Barranquilla con 39 en el mes y 80 en el trimestre.


Homicidios siguen de primero nacionalmente, mes y trimestre I 

ou9oio

Los concejales confirmaron que el gran pecado del año 2020 fue haber ejecutado un presupuesto de seguridad y justicia  tan solo un 63% , una reducción de 26 mil millones de pesos en esa inversión pública. Era un poco más de 84 mil millones de pesos y todas las actividades de seguridad, vigilancia en la ciudad redujeron su inversión presupuestal, como los programas que tiene que ver con los jóvenes, la mujer, la vigilancia electrónica ( camaras ) etc.


Desempleo en Cali también  de primero 

rhtjy

Cali registró la cifra más alta de desempleo con el 20.7%, seguido de Bogotá con el 20.3 %, Medellín con el 16.9% y Barranquilla con el 11%; el subempleo de Cali fue el 42.5%, de Bogotá el 34.5%, Medellín el 33% y Barranquilla el 43.6%. Por ello los ocupados en Cali son 1.147.000; en Medellín 1.768.000; en Bogotá 3.792.000 y en Barranquilla 872.000; la disminución de ocupados en el mes de febrero del 2021, en Cali 127.000, en Medellín 27.000, en Bogotá 425.000 y en Barranquilla 47.000.

El problema de Cali : Es de 1.001.000 personas son 299.000 desempleados y 702.000 inactivos....Las cifras hablan por sí solas.


El atletismo 50% de la delegación a Tokio

rtjyku

Estando a 110 días de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos Tokio 2021, Colombia ha logrado 36 cupos fijos, así: atletismo 18, ciclismo 7, lucha 3, tiro 2, taekwondo 2, natación y clavados 2, ecuestres 1 y esgrima 1; es decir delos 26 deportes en disputa, con 36 disciplinas, en Colombia han clasificado 8 deportes.

El atletismo colombiano empezó teniendo el 33% de la delegación nacional, subió al 36%, posteriormente al 40% y cuando todo el mundo creía que empezaba a bajar , logró en el cierre del mes de marzo el 50%.

Y dentro de los pronósticos del Comité Olímpico Colombiano del mes de marzo  del 2021 se logrará una delegación de 72 atletas y  el deporte base  proyecta 35, lo que le daría prácticamente la mitad del equipo colombiano a la cita olimpica. 

De esta manera el desarrollo del atletismo colombiano sigue en alza, pues en los J. O. Londres 2012 estuvo con 32 atletas y en  Rio 2016 con 33, superando el 30% de la delegación. Ahora sigue creciendo, pero el más importante es el cualitativo, tiene 19 atletas que son figuras mundiales y proyectan medallas y/o diplomas.

Y se  presentan a estas olimpiadas, con dos campeones mundiales, (Catherine Ibarguen y Eider Arévalo) y un subcampeón mundial, Anthony Zambrano, con unos pronósticos favorables en el relevo 4x400 , el lanzamiento del disco con Mauricio Ortega, Yosiris Urrutia en salto triple damas, Sandra Lorena Arenas en marcha atlética, etc. 

Buenas perspectivas del atletismo de Colombia.


La “ pasión” de la planeación de Cali.

uyuio

Así como lo lee, hace 19 años comenzó el sistema de transporte masivo, y la  incertidumbre para su terminación por las obras, la inversión y la factibilidad de las operaciones es  total; las megaobras comenzaron su planeación hace 9 años y tampoco se vislumbra puerto final al 2023 y el Jarillon de Cali que comenzó con convenio de cooperación con la nación en el 2012, con documento CONPES del 2013, es decir 9 años tampoco se terminará en el presente cuatrienio del gobierno nacional y el gobierno municipal de Cali. 

Todos esos proyectos fueron proyectados sin diseños definitivos y aprobados, el desfase es multimillonario y el viernes Santo, tuvieron la “pasión” y sin derecho a Resurrección.


Arrancó bien la organización Cali 2022.

 

etrty

Se instaló el comité organizador del U20WCali22  y por el quórum un martes santo y la calificada asistencia de sus miembros, sus declaraciones , se pudo inferir el buen augurio del evento;  según el ministro, será un hito deportivo del gobierno nacional, con el Mundial de Atletismo,  Ernesto Lucena Mindeporte adicionalmente  le dio un informe a la World Athletics del compromiso económico y presupuestal tanto del gobierno nacional como el departamental y distrital de Cali y  precisó que este evento “traerá seguramente prosperidad, pero ante todo un sueño, que es lo que necesitamos hoy...... poner a vibrar nuestras naciones a través de sueños positivos, ……. con un mensaje de reactivación emocional y económica”.

La Gobernadora del Valle recordó su gran experiencia cuando lideró como Secretaria del Deporte de Cali, la consecución del Mundial de Atletismo Cali 2015 y dijo “nuestro compromiso absoluto, yo como Gobernadora del Valle, les doy mi apoyo total, como lo he hecho siempre, soy una mujer del deporte, una mujer comprometida con el deporte y esto será un evento en que una vez más demostraremos que somos un país que le cumple al deporte, pero que el Valle, es un Valle invencible”.


Arrancó bien la organización Cali 2022 I

 

waerdtjf

En representación del Alcalde de Cali el Secretario del Deporte Carlos Diago, quien informó que “está trabajando junto con el Ministerio del Deporte, la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Cali, para tener los escenarios deportivos en excelentes condiciones”.

El Presidente del COC Ciro Solano, precisó que “el Comité Olímpico va a colaborar en todo lo que sea necesario en este importante evento y de la mano del Ministerio del Deporte, de la Gobernación del Valle, de la Alcaldía de Cali y de la Federación Colombiana de Atletismo.......ayudaremos también para que Colombia haga una gran fiesta atlética y que la celebren, queremos ser protagonistas”.

Ramón Jesurún F, también miembro del Comité Organizador y Presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, se comprometió en coadyuvar y entregar en este evento tan importante que honra al país, y sobre todo a Cali, una ciudad que ha sido sede en los eventos más importantes en la historia del país.


Arranco bien la organización Cali 2022 II

 

rqwtetry

Jon Ridgeon CEO de World Athletics  “......Está muy contento de trabajar con el Mundial del Atletismo de menores de 20 años Cali 2022......después de que World Athletics trabajó con tanto éxito, cuando se hizo el Campeonato Mundial U18 Cali 2015, fue una gran experiencia que además nos dio una mirada al futuro, nuestro compromiso con ustedes, el LOC y el país se deja ayudar a un impacto significativo mucho después de que se acabe el campeonato...... el Mundial de Cali 2022 será un evento extremadamente importante para el futuro del deporte de Colombia y Mundial”.

Eduardo José Victoria dirigente empresarial precisó que estos eventos son claves en la reactivación económica y como lo dijo el Ministro en la reactivación emocional de nuestra comunidad de manera que aplaudimos este esfuerzo mancomunado y ahí estaremos colaborando en todo. Y Fernando Arroyo rector de la Escuela Nacional del Deporte y ex atleta, auguró un gran éxito para Cali en el 2022 y estamos seguros que de allí van a sacar glorias del atletismo con proyección global.


Los elogios a nuestro director

 

ghjdtuy

El CEO de World Athletics , Jon Ridgeon, hablando en la instalación del Comité Organizador del Mundial Cali 2022, le agradeció al gobierno nacional, al regional y a la ciudad de Cali por todo el apoyo y “también quisiera agradecer personalmente a Ramiro Varela por su constante pasión, energía y creer en este gran proyecto”. 

Y la Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldan igualmente agradeció y precisó que todas las entidades nacionales, departamentales y Comité Olímpico estarán trabajando mancomunadamente y “obviamente al Dr. Ramiro Varela, que es un amante incansable del deporte, del atletismo y que logró que nos comprometiéramos, el gobierno nacional, el gobierno departamental y el gobierno municipal para hacer este evento”


Otros confidenciales 


Liquidar Megaobras: Pablo Borrero y Luz Betty Jiménez de Borrero.

rtjmyt

En solicitud pública del Señor Alcalde, los  veedores ciudadanos,  abogados y columnistas de Caliescribe,  le exigieron por escrito a Jorge Iván Ospina que proceda a liquidar el costo de las obras ejecutadas y devolverles a los contribuyentes el saldo respectivo por las obras no ejecutadas, del plan denominado 21 Megaobras que se viene ejecutando hace 12 años y precisaron que es un cronograma de ineficiencia e ilegalidad.


Obras sin diseño, fracaso seguro: Guillermo Ulloa T.

egrhty

Duro estuvo nuestro columnista Guillermo Ulloa cuando dijo “al repitente Alcalde Ospina, le quedan un poco más de 2 años y medio de administración. Al igual que en su primera administración, hábilmente logró mayoría en el Concejo Municipal, en aprobación de cuestionable endeudamiento histórico por 650 mil millones de pesos, destinados, en gran parte a la infraestructura vial.

Con cheque en blanco y como si hubiera ganado el baloto, la administración Ospina anuncia obras innecesarias, suntuarias y faraónicas, en desmedido afán de malgastar los recursos del contribuyente...... y finalizó, Señor Alcalde, sus nuevas iniciativas, al igual que las pasadas, se convertirán en galimatías de fracaso seguro”.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial